Laboral

El sindicato SEPLA y el británico BALPA inician conversaciones de colaboración

A lo largo de la semana han tenido lugar en Londres conversaciones entre los sindicatos de pilotos británico y español, encaminadas a estrechar los lazos entre ambas entidades. Según un comunicado del sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (SEPLA), estas conversaciones de alto nivel entre BALPA (British Airline Pilots’ Association, que representa a más de 9000 pilotos de 25 aerolíneas) y SEPLA, que representa a más de 5000 pilotos de 27 aerolíneas, comenzaron en Madrid el pasado mes de septiembre y se desarrollan en un panorama de operaciones transnacionales al alza y un marco regulatorio cambiante en este sector.

Leer más

El sindicato de controladores abandona la negociación del convenio colectivo

La Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA) no volverá a la mesa negociadora del II Convenio hasta que AENA no contrate a los alumnos de la 29ª promoción y cumpla con la promesa, escrita y difundida públicamente, de hacerlo. Además, según un comunicado de USCA divulgado ayer, el sindicato no ve voluntad de negociación por parte de AENA y denuncia que no se está cumpliendo el acuerdo de mínimos firmado el pasado 13 de agosto.

Leer más

Aena paga a los controladores más de 24 millones en concepto de atrasos

Los controladores aéreos operativos antes del 5 de febrero de 2010, han empezado a recibir los atrasos correspondientes al complemento personal, con carácter de anticipo a cuenta de la negociación colectiva, en el marco del documento de bases firmado el pasado 13 de agosto entre Aena y Usca, en cumplimiento de lo previsto en la Ley 9/2010. En total, Aena ha ingresado 24,3 millones de euros a los 2.074 controladores en operación.

Leer más

Los servicios mínimos de la huelga general de hoy alcanzan al 70% de los controladores aéreos

Aena reitera que los servicios mínimos programados para el colectivo de controladores aéreos afectan al 70% de la plantilla programada para mañana y no al 100% como afirma USCA. Para el 29 de septiembre, Aena había programado jornada de trabajo a 1.355 controladores, de los cuales han sido designados como servicios mínimos 951, es decir, el 70% del total. Es falso, además, que hayan sido programados como servicios mínimos controladores de baja o de permiso por maternidad. Aena lamenta este nuevo intento de confundir a la opinión pública por parte de USCA, máxime cuando el sindicato de controladores ha manifestado reiteradamente que no secunda la huelga general.

Aena inicia la contratación de los 47 alumnos que han terminado el curso de formación de controlador aéreo en Senasa

Aena ha iniciado el proceso de contratación de los 47 alumnos que terminaron el pasado mes de julio su curso de formación de controlador aéreo en Senasa. Dicho curso, cuya financiación ha corrido integramente por cuenta de Aena con un coste de 300.000 euros por alumnos, les otorga una licencia de alumno-controlador. A partir del 1 de octubre empezarán a trabajar en Aena con un contrato en prácticas.

Leer más

El Tribunal Supremo rechaza que AENA hostigase en 2008 a los controladores

La Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA) demandó a Aena por conducta antisindical al entender que los expedientes disciplinarios abiertos a partir de junio de 2008, fecha en la que Carmen Librero fue nombrada Directora de Navegación Aérea, vulneraban el derecho a la libertad sindical. La Audiencia Nacional falló en contra de USCA el 14 de septiembre de 2009 y el sindicato de controladores presentó un recurso de casación ante el Tribunal Supremo que ahora vuelve a dar la razón a Aena.

Leer más

Finnair recibe más de 3.000 solicitudes para trabajar dos meses como verificador de calidad de sus vuelos

Más de 3.000 personas han respondido a la oferta de trabajo lanzada por Finnair el 1 de septiembre en la que la compañía aérea busca cuatro verificadores de calidad (Quality Hunters). El trabajo consiste en volar durante dos meses (octubre y noviembre) a distintos destinos de la compañía aérea en Europa, Asia y Estados Unidos evaluando qué factores determinan la calidad real de los viajes, tanto en los aeropuertos como durante los vuelos y en cada destino.

Leer más

El Gobierno presenta su posición de cara al 29-S: el AVE no se para y saldrá el 25% de los vuelos

Esta tarde Gobierno y sindicatos se sentarán en la mesa para negociar los servicios mínimos de transporte para la jornada de huelga general del 29-S. Esta tarde hay intercambio de cromos en el Ministerio de Fomento para negociar los servicios mínimos que prestará el transporte en la jornada de huelga general del 29-S. Uno de los puntos calientes sobre la mesa tiene que ver con los servicios ferroviarios.

Los convocantes de la huelga ya anunciaron ayer que no contemplan la circulación de ningún tren de Renfe (AVE, Larga Distancia, Media Distancia o Mercancías). Ahora bien, Fomento tratará de hacer ver a UGT y COOO que desde el último paro general, en 2002, los usos y costumbres en torno al transporte han cambiado, lo que hace conveniente mantener “el 20% de los servicios de AVE de Larga Distancia”. Esta información se puede leer en www.expansion.com.

Boeing dice que la aviación necesitará más de un millón de nuevos profesionales hasta 2029

El fabricante norteamericano Boeing estima que hasta 2029 se necesitarán en el todo el mundo más de un millón de pilotos y mecánicos. Según sus cálculos, se habrá empleo para unos 460.000 pilotos y casi 600.000 mecánicos a la vista de la previsible demanda del mercado, cifrada entorno a unos 30.000 nuevos aviones. Boeing considera que la región con mayor demanda se sitúa en Asia Pacífico con unos 180.000 pilotos y 220.000 mecánicos. China absorbería el 40% de las necesidades de personal.

Aena aporta 5,6 millones de euros al Fondo de Acción Social de los controladores aéreos

En cumplimiento de lo acordado con la Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA) el pasado 13 de agosto, Aena ha aportado 5,6 millones de euros al Fondo de Acción Social de este colectivo, lo que supone una aportación media al seguro de vida de cada controlador de aproximadamente 2.400 euros. Esta es una prueba más del riguroso cumplimiento por parte de Aena de los términos del acuerdo del 13 de agosto, por lo que resulta de todo punto incompresible e incoherente la afirmación de USCA de que Aena no lo está aplicando.

Leer más