I+D+i

El primer helicóptero eléctrico volará en silencio

La compañía estadounidense Sikorsky está desarrollando el primer helicóptero eléctrico del mundo, que se espera esté disponible para su comercialización en menos de una década. De momento, el modelo creado puede realizar vuelos de 15 minutos y será probado en aire a principios de 2011. El uso de un motor eléctrico en los helicópteros presenta grandes ventajas, como la reducción en costes de mantenimiento o la posibilidad de vuelos silenciosos. Pero las dificultades también son múltiples, y podrán superarse sólo con el desarrollo de ciertas tecnologías. Esta información se puede leer en www.tendencias21.net. Imagen: Sikorsky

La reedición de la carrera aérea París-Madrid impulsará la aviación ecológica

Del 17 al 21 de junio se celebrará la carrera aérea París – Madrid, reedición 100 años después de la que se realizó en 1911 y que ganó el francés Jules Védrine con un «monoplano Morane-Borel fruto de la cooperación de los hermanos Morane con Raymond Saulnier», según informa Aerobuzz.fr.

 

Esa carrera supuso el nacimiento de la firma Morane Saulnier y para conmemorar su centenario, entre otras actividades, se ha vuelto a organizar la competición. Al igual que aquel evento supuso una aportación a la innovación aeronáutica, se pretende que la carrera de 2011 quede reservada a la promoción de la aviación ecológica, motivo por el cual solo podrán participar diseñadores y constructores de aeronaves.

Leer más

Airbus, TAM, Curcas y Brasil Ecodiesel crearán una fábrica producir biocombustible

Airbus, junto con la aerolínea TAM y un grupo de empresas especializadas, están trabajando para establecer una planta de combustibles de bio-queroseno en Brasil, con el objetivo de sustituir progresivamente los combustibles fósiles por biocombustibles en la aviación. El pasado 22 de noviembre un hito importante se llevó a cabo cuando TAM y Airbus colaboraron para realizar el primer vuelo de biocombustibles basado en la Jatropha en América Latina con un Airbus A320.

 

Leer más

Airbus lanza el programa A320neo consistente en motores más económicos

Airbus ha anunciado el lanzamiento del programa A320neo (new engine option; nuevo motor opcional). Para ello ha escogido los  motores de CFM y Pratt & Whitney. Con los motores Leap-X y el Pure Power PW1000G espera ahorrar cerca de 15% en el consumo de combustible. Además, a partir de 2012 Airbus empezará a entregar los aviones con winglets de forma opcional, denominados Sharklets.

El primer ejemplar de esta nueva versión debería ser entregado en el primer semestre de 2016. El PW1000G entrará en servicio en su versión PW1524G en 2013 bajo las alas del nuevo Bombardier CSeries, mientras que el Leap-X entrará en servicio en 2016 equipando al nuevo bimotor chino de COMAC, el C-919.

Leer más

Lufthansa empezará en abril de 2011 los primeros vuelos de pasajeros con biocombustible

Lufthansa comenzará los primeros vuelos regulares de pasajeros utilizando biocombustible durante el primer semestre de 2011 y con un Airbus A321 equipado con motores IAE (International Aero Engines). Los vuelos diarios entre Hamburgo y Fráncfort serán los primeros del mundo que se realicen con una mezcla del biocombustible al 50 por ciento de Aceite Vegetal Hidrogenado (HVO). Las emisiones de CO2 que emite este biocombustible son reabsorbidas por las cosechas de biomasa con el que se fabrica neutralizando las emisiones de carbono.

Leer más

TAM Airlines y Airbus, los primeros en utilizar biocombustible a base de Jatrofa en Latinoamérica

TAM Airlines, en colaboración con Airbus, han llevado a cabo el primer vuelo en Latinoamérica de un Airbus A320 utilizando biocombustible a base de Jatrofa. El biocombustible procesado por UOP LLC, del grupo Honeywell, estaba compuesto por una mezcla al 50% de bioqueroseno a base de Jatrofa cultivada en Brasil y queroseno tradicional. El A320, equipado con motores CFM56, despegó con 20 personas de TAM Airlines y Airbus del aeropuerto internacional Galeao Antonio Carlos Jobin, en Río de Janeiro, y realizó un vuelo de 45 minutos.

Leer más

Autorizada una pequeña inversión de Boeing en España

El Consejo de Ministros celebrado hoy ha aprobado cinco acuerdos por los que se autorizan otras tantas inversiones extranjeras para poder realizar actividades relacionadas con la Defensa. Una de las inversiones autorizadas corresponde a Boeing, a la que se permite una inversión de 287.070 euros en su filial española Boeing Research & Technology Europe SL, empresa dedicada a la investigación, diseño y desarrollo en áreas de interés general para la industria aeroespacial, incluyendo aspectos medioambientales, gestión de tráfico aéreo, programas informáticos y aplicaciones tecnológicas asociadas.

El Grupo Safran trabaja en el diseño de un carenado de motor que genere menos ruido y resistencia aerodinámica

El programa NAIAD  (Nacelle Innovative and Acoustic Demonstrator) (carenado innovador y demostrador acústico), desarrollado por Aircelle (Grupo Safran), permitirá que los carenados de los motores de las aeronaves generen menos ruido, según informa la empresa en un comunicado. Anne-Sophie Goubet, del Grupo Safran y responsable del programa, explica las características técnicas de NAIAD.

¿En qué consiste el programa NAIAD?

NAIAD es un programa de demostración que nos permitirá adquirir las tecnologías necesarias para preparar los carenados de las aeronaves del futuro. Este programa fue lanzado en 2007 por Aircelle en combinación con Snecma (Grupo Safran) como parte de lo estudios conjuntos para la definición de una propulsión optimizada.

Leer más

Astrium estudiará nuevos métodos para el seguimiento de aviones mientras sobrevuelan los océanos

Se ha adjudicado a Astrium, la compañía espacial líder de Europa, el encargo de un estudio que evalúe la disponibilidad presente de servicios vía satélite para rastreo y localización precisos de los aviones que sobrevuelen áreas remotas, en particular sobre el océano. Astrium Services se hará cargo de la Iniciativa para la Mejora del Rastreo de Posición y Seguimiento vía Satélite sobre el Océano (SAT-OPTIMI) con objeto de proponer métodos innovadores, basados en el uso de satélites, que mejoren la seguridad de los aviones y optimicen la coordinación entre los servicios de tráfico aéreo y los de búsqueda y rescate en áreas remotas u océanos.

Leer más

Irak compra siete Eurocopter para fumigar palmeras datileras

La entrega de los helicópteros mono-turbina de alto rendimiento arrancará en el primer trimestre de 2011. Además, Eurocopter impartirá formación al personal iraquí en sus instalaciones de Sudáfrica.

El AS350 B3 es un aparato perfectamente adecuado para operar en las condiciones de altas temperaturas y de altitud existentes en Irak. Los helicópteros estarán completamente equipados para la fumigación de los cultivos de palmeras datileras, una operación que se repite varias veces al año.

Leer más

Presentado el informe de la Sostenibilidad en aviación en España 2009

El director General de Aviación Civil del Ministerio de Fomento, Manuel Ameijeiras, junto a la presidenta de SENASA, Eugenia Llorens, y el Jefe del Proyecto, César Velarde, presentaron el pasado 29 de octubre el informe sobre «Sostenibilidad en la Aviación en España», que recoge los indicadores del transporte aéreo correspondientes a 2009 y cuya publicación supone un hito en el análisis y evaluación de la información referente a transporte aéreo y sostenibilidad, tanto en España como en el ámbito internacional.

Leer más

Adiós silicio, hola grafeno

Este año el Premio Nobel de Física ha sido para dos científicos de origen ruso, Andre Geim y Konstantin Novoselov, quienes con un trozo de cinta adhesiva y un lápiz descubrieron el grafeno. El grafeno es el cristal más fino del mundo y tiene unas cualidades técnicas jamás vistas. Es transparente, un buen conductor del calor y de la electricidad y ultra resistente. Con él se van a poder construir desde pantallas hasta microchips. También se le auguran aplicaciones en aeronáutica. Ver vídeo en www.euronews.net.

También, es recomendable leer:

«La riojana Avanzare se sitúa al frente de la producción europea de grafeno», en www.elcorreo.com.

«Grafeno, el material de moda», en www.elcorreo.com.

Boeing entrega el primer 737 con el nuevo Boeing Sky Interior

Boeing y la compañía con sede en Dubai, flydubai, celebraron hoy la entrega del primer 737 Next-Generation equipado con el nuevo interior  Boeing Sky, diseñado para ofrecer la máxima comodidad al pasajero.

«La emocionante experiencia que este nuevo interior proporciona a los pasajeros es el resultado de muchos años de trabajo por parte de los empleados y proveedores de Boeing», explicó Beverly Wyse, directora general del programa 737.

Desde su introducción en 1997,  los clientes del 737 Next-Generation han podido disfrutar las continuas actualizaciones incorporadas al avión más vendido de la historia, y que han convertido el 737 en un avión cada vez más eficaz, fiable y agradable para los pasajeros.

Leer más

Proyectan equipar un Cessna 172 con un motor eléctrico y placas solares para recargar las baterías

La empresa estadounidense Bye Energy anunció esta semana durante la National Business Aviation Association (NBAA), que se ha celebrado del 19 al 21 de octubre en Atlanta (EEUU), que proyectan equipar un Cessna 172 Skyhawk con placas solares y un motor eléctrico. Según informa Bye Energy en su web, el primer vuelo está previsto hacerlo el primer trimestre de 2011.

 

El fabricante ha denominado a su motorización Electric Hybrid Propulsion System (EHPS) y la idea es equipar el avión con un motor eléctrico equipado con baterías de litio-ion, que se recargarían con la energía solar procedente de las placas adosadas en las alas.

Leer más