I+D+i

World’s first serial hybrid electric aircraft to fly at Le Bourget

Siemens AG, Diamond Aircraft and EADS are set to present the world’s first aircraft with a serial hybrid electric drive system at the Paris Air Show Le Bourget 2011. The two-seater motor glider successfully completed its maiden flight on June 8 at the Wiener Neustadt airfield in Vienna, Austria. The aircraft was built by the three partners to test the hybrid electric drive concept. In the future, the technology, which is intended for later use also in large-scale aircraft, will cut fuel consumption and emissions by 25 percent, compared to today’s most efficient aircraft drives.

Leer más

Universitarios de Terrassa construyen un pequeño avión propulsado por energía solar

Transformar un planeador a escala en el prototipo Solar Endeavour, un avión propulsado exclusivamente por energía solar fotovoltaica. Este es el reto de siete estudiantes de la asociación Trencalòs Team, de la Escuela Técnica Superior de Ingenierias Industrial y Aeronáutica de Terrassa (ETSEIAT) de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). El objetivo final del proyecto es mantener el vuelo de crucero de la aeronave el máximo de tiempo posible.

Leer más

IATA reduce para este año la previsión de beneficios de las aerolíneas

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) ha rebajado su previsión de beneficios para 2011 del sector de las aerolíneas hasta los 4.000 millones de dólares. Esta nueva previsión refleja una caída del 54% en comparación con los 8.600 millones de dólares de beneficio previstos en marzo y una caída del 78% en comparación con los 18.000 millones de dólares de beneficio neto registrados en 2010 (tras revisar la anterior cifra de 16.000 millones de dólares). Sobre unos ingresos estimados de 598.000 millones de dólares, los 4.000 millones de dólares previstos para 2011 representan un margen de beneficio neto del 0,7%.

Leer más

Aeroflot incorpora su primer Sukhoi Super Jet 100

La aerolínea rusa Aeroflot recibió el 6 de junio su primer Sukhoi Super Jet 100, que a partir del día 16 de este mes cubrirá la ruta entre Moscú y Sant Petersburgo. Aeroflot es la segunda compañía que incorpora el nuevo avión, después de que Armavia recibiese la primera unidad el pasado mes de abril. Aeroflot firmó un pedido por 30 ejemplares del Super Jet 10.

La previsión es que este año reciba 10, en 2012 otros 12 y ocho en 2013. El avión de fabricación rusa estará equipado con el motor Power Jet SaM146, desarrollado por la francesa Snecma y la rusa NPO Saturn. La capacidad del avión oscila entre 75 y 95 pasajeros y su autonomía, según el modelo estará entre los 2.900 y los 4.500 Km. / Foto: Sukhoi

 

CATEC experimentará en Doñana la aplicación de aviones no tripulados a la vigilancia ambiental

El Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales (CATEC) trabaja en una línea de investigación dirigida a la aplicación de vehículos aéreos no tripulados a las tareas de vigilancia ambiental. Concretamente, el proyecto de I+D, ya en marcha, pretende crear y validar sistemas que integren estos vehículos aéreos con redes inalámbricas de sensores en tierra para monitorizar el medio natural. «Se trata, por ejemplo, de que los sistemas embarcados en los vehículos no tripulados sean capaces de detectar fuentes de contaminación, así como monitorizar no solamente la flora, sino también la fauna, empleando también las redes inalámbricas de sensores en tierra integradas con los sistemas de los vehículos aéreos», explicó Aníbal Ollero, director científico de CATEC y catedrático de la Universidad de Sevilla.

Leer más

Aerópolis organizó una jornada sobre proyectos tecnológicos y aeronáuticos

Foto: Aeropolis
Más de 30 empresas y entidades tecnológicas del sector aeronáutico andaluz han analizado en unas jornada celebrada el pasado 2 de junio en el Parque Tecnológico Aeroespacial de Andalucía, Aerópolis, las oportunidades que la quinta convocatoria del VII Programa Marco de la Unión Europea ofrece para la realización de nuevos proyectos de I+D+i vinculados a la industria aeronáutica y de transporte en el periodo 2011-2012. 

La jornada la organizó el Centro de Innovación y Transferencia Tecnológica de Andalucía (CITAndalucía) y Aerópolis, en colaboración con la OTRI de la Universidad de Sevilla, la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, la Red de OTRIs, el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), el Centro Avanzado de Tecnología Aeroespacial (CATEC) y la Fundación Hélice.

Leer más

El Solar Impulse se da a conocer en Bruselas y sirve para divulgar la energía solar

Políticos europeos, escolares y público en general han podido conocer el Solar Impulse
El equipo del avión experimental Solar Impulse, dirigido por Bertrand Piccard y André Borschberg,  mantuvo durante la pasada semana semana en el aeropuerto de Bruselas una serie de reuniones para divulgar las potencialidades del avión y, en concreto, de la energía solar, como una alternativa a viable a los combustibles sólidos. El Solar Impulse realizó el pasado 13 de mayo su proimer vuelo internacional, entre Payerne (Suiza) y Bruselas (Bélgica). 

Leer más

Presencia de CATEC en la conferencia ICUAS 2011 sobre UAV’s

El Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales (CATEC) ha sido el único centro tecnológico europeo presente en la Conferencia Aeronáutica de mayor relevancia mundial en aviones no tripulados (UAV’s), que se ha celebrado en Denver (Estados Unidos), del 24 al 27 de mayo.  ICUAS’2011 ha congregado a  representantes de universidades y centros de investigación avanzados de todo el mundo que trabajan en líneas de investigación de vanguardia, en sistemas y vehículos aéreos no tripulados.

Leer más

En los últimos años España ha invertido 600 millones en actividad espacial

Firma del acuerdo entre España y EEUU para el envío de un satélite a Marte
La senadora por Girona, Pepa Celaya, portavoz de la Entensa en la Comisión de Ciencia, ha pedido hoy en el Pleno a la Ministra Cristina de Garmendia, que valorara la participación española en las últimas misiones espaciales internacionales.

Ha explicado que en marzo se firmó un acuerdo con la NASA para desarrollar una misión en Marte aportando tecnología española por primera vez en otro planeta, para determinar la capacidad detectar si existió vida en el pasado en este planeta. Celaya ha destacado que esta colaboración permitirá nuevas vías de negocio para España en la fabricación de satélites de telecomunicaciones o de tecnología específica para sistema de vigilancia medioambiental.

 

 

Leer más

Iberia Airport Servcies llevará el handling de Air Berlin en Canarias

Iberia Airport Services y Air Berlin han firmado un acuerdo para que la división de handling de Iberia –asistencia a pasajeros y aviones– preste servicios de asistencia a pasajeros y rampa a los vuelos de la compañía alemana en los aeropuertos de Gran Canaria, y Tenerife Sur desde mediados de junio y  durante los próximos tres años. Este acuerdo permite afianzar y desarrollar una colaboración que ya existe entre las dos compañías para los servicios de handling en otros seis aeropuertos españoles. Durante el año 2010, Iberia atendió a más de 3.000 aviones de Air Berlin.

Leer más

El X3 de Eurocopter alcanza los 429 kilómetros por hora

El demostrador híbrido X3 de Eurocopter ha cumplido su promesa de llevar más lejos los límites de la aviación de ala rotatoria al exceder el objetivo de 220 nudos fijado y demostrando así el rendimiento, las capacidades y la madurez de la aeronave. El hito de velocidad se alcanzó el 12 de mayo en vuelo nivelado y estable, con el demostrador híbrido manteniendo una velocidad de 232 nudos (429 Km/h) durante varios minutos. Se llegó a este hito en tan sólo el tercer vuelo llevado a cabo tras las mejoras programadas, en las que se integraron las cajas de transmisión definitivas del X3, que permitían el funcionamiento a plena potencia.

«˜Los equipos de Eurocopter han mostrado una vez más su capacidad de hacer de la innovación la piedra angular de la estrategia de la empresa para continuar siendo líder de la industria del helicóptero», dijo Lutz Bertling, Presidente de Eurocopter. «Los helicópteros de mañana en configuración X3 ofrecerán a nuestros clientes un aumento del 50% en la velocidad de crucero, a costes realmente asequibles, con lo que definirán el futuro de las aeronaves de ala rotatoria de gran productividad».

Leer más

El aeropuerto de Girona estrenará este verano una nueva ruta a Moscú

Foto: José Ramón Pérez Ebrí
El Aeropuerto de Girona – Costa Brava contará a partir del 3 de junio con una nueva ruta desde Moscú Domodeodovo operada por Transaero Airlines, tratándose de un nuevo destino y una nueva compañía en relación a la temporada de verano 2010. La compañía aérea ha programado dos vuelos semanales, uno de salida y uno de llegada, cada viernes hasta el 30 de septiembre. Para realizar la conexión entre las dos ciudades, la compañía utilizará un Boeing 737 – 500, con capacidad para 101 pasajeros.

Leer más

Louis Gallois: «España ha jugado muy bien sus cartas como el socio pequeño de EADS»

Louis Gallois afronta su última etapa al frente de EADS (propietario del constructor de aviones Airbus), donde asumió el cargo de consejero delegado (CEO) en 2006. Tras los pasados enfrentamientos entre los países socios (Francia y Alemania controlan un 22,2% cada uno, y España un 5,5%), el directivo galo no oculta ahora su orgullo cuando dice que el relevo en la dirección del consorcio aeroespacial será muy tranquilo. “No habrá ningún culebrón, lo lamento por los periodistas”, ironiza. Aunque le queda un año al frente del gigante aeronáutico, la mayoría de sus reflexiones apuntan al largo plazo. / Esta información se puede leer en www.expansion.com.

Cassidian y sus socios desarrollan un sistema para localizar personal de emergencias en interiores

Cassidian y sus socios –3D Plus, CEA-Leti y el servicio SDIS (Service départemental d’incendie et de secours) de respuesta a emergencias de la región francesa Ródano-Alpes– colaboran en el proyecto de investigación y tecnología Demoloc, evaluando el uso potencial de sensores de inercia para la identificación de posiciones y triangulación vía radio para la localización en interiores.

Uno de los aspectos críticos de las operaciones contra el fuego en instalaciones subterráneas es la falta de información en el centro de mando móvil sobre la seguridad de los miembros de las unidades de emergencia desplegados.

Leer más