Airbus entregó 766 aviones comerciales a 86 clientes en todo el mundo en 2024. El negocio de Aviones Comerciales registró 878 nuevos pedidos brutos. Como resultado, su cartera de pedidos a finales de 2024 se situó en 8.658 aviones.
El Phenom 300 lidera las ventas. En 2024 se entregaron 65 unidades / Embraer
El fabricante brasileño entregó 206 aviones en 2024, de los que 75 (36,4%) llegaron a sus compradores durante el cuatro trimestre del año. Estas cifras reflejan un incremento de la actividad en relación con 2023 ya que entonces se entregaron 181 aviones.
La empresa española Aciturri y la belga Sonaca han alcanzado un acuerdo para que la firma belga, con el apoyo de sus accionistas históricos Wallonie Entreprendre y SFPIM, adquiera el 51% del negocio de aeroestructuras de Aciturri.
La Asociación de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés)prevé que las disrupciones en las cadenas de suministros continúen afectando el rendimiento de las aerolíneas a lo largo de 2025, elevando costes y limitando el crecimiento.
El Grupo Escribano Mechanical & Engineering (EM&E), líder en innovación y tecnología de defensa y seguridad, ha aumentado su participación en Indra hasta alcanzar el 14’3% de la cotizada en el IBEX 35.
Gulfstream Aerospace anunció esta semana la entrega número 300 de la flota Gulfstream G500 y Gulfstream G600, un dato que refleja la buena aceptación de estos jets.
Imagen del proyecto de avión híbrido Cassio 330, para cuatro o cinco ocupantes
La empresa francesa VoltAero ha puesto en marcha en el aeropuerto de Rochefort la línea de ensamblaje final de su familia de tres modelos de aviones eléctricos híbridos Cassio. Desde la strat-up francesa se considera que la nueva industria, inaugurada el 8 de noviembre, será determinante en el proceso de certificación y producción de pequeños aviones regionales.
Tras un exhaustivo análisis del mercado, ATR ha decidido suspender el desarrollo y certificación de la variante 42-600S pensada para operar en pequeñas pistas de 800 metros de longitud. El fabricante se centrará por tanto en impulsar la competitividad de su actual cartera de productos.
Global Medical Response (GMR) ha realizado un pedido de 28 helicópteros Airbus, incluyendo seis H125, cinco H130, 14 H135 y tres H145, a medida que continúa ampliando su flota médica aérea. Tras el pedido de GMR de cinco helicópteros Airbus a principios de 2024, la compañía operará una flota de casi 200 helicópteros Airbus, reforzando su posición como uno de los mayores operadores de helicópteros Airbus en Norteamérica.
Tata Advanced Systems Limited (TASL) y Airbus inauguraron ayer el complejo de la línea de ensamblaje final (FAL) para el avión Airbus C295 en Vadodara, Gujarat, en la India. TASL y Airbus se han asociado para el proyecto pionero «Make in India» para entregar 56 aviones C295 a la Fuerza Aérea India (IAF).
Iberia Mantenimiento está a plena capacidad operativa para realizar revisiones completas de los motores RTX Pratt & Whitney GTF, es decir, desmontaje, montaje y pruebas de estos motores en sus instalaciones de La Muñoza, estratégicamente situadas junto al aeropuerto internacional Adolfo Suárez Madrid-Barajas.
El pasado 4 de octubre los líderes de la Comisión Europea, el Gobierno de Canadá, los Estados miembros de la UE y De Havilland Canada celebraron la conclusión de las negociaciones contractuales, para adquirir 22 hidroaviones para extinción de incendios del nuevo modelo, denominado Canadair 515.
El presidente y CEO de Boeing Kelly Ortberg, divulgó ayer un mensaje dirigido a la plantilla de la compañía, que desde el pasado 13 de septiembre está en una huelga por reclamaciones de aumentos salariales, en el que anuncia que la empresa despedirá dentro de un tiempo prudencial a 17.000 empleados.
El director de operaciones de Toyota Motor Corporation, Tetsuo “Ted” Ogawa, y el fundador y director ejecutivo de Joby Aviation, JoeBen Bevirt, en el momento de rubricar el acuerdo / Joby Aviaton
Toyota Motor Corporation y Joby Aviation, empresa que desarrolla taxis aéreos eléctricos para el servicio comercial de pasajeros, anunciaron esta semana que Toyota invertirá 500 millones de dólares adicionales para respaldar la certificación y la producción comercial del taxi aéreo eléctrico de Joby, con el objetivo de hacer realidad la visión compartida de movilidad aérea de las dos empresas.
DHL Express ha inaugurado sus nuevas instalaciones en el Aeropuerto Internacional Francisco Sá Carneiro de Oporto (Portugal). Con una inversión de más de 25 millones de euros, esta importante expansión subraya el compromiso de DHL con el mercado portugués, a la vez que refuerza su apoyo a la creciente industria de exportación en las regiones norte y centro del país.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Vale