Espacio
Airbus completa la integración del tercer satélite Copernicus Sentinel-2

Airbus ha finalizado la integración del satélite Copernicus Sentinel-2C. Es el tercero de su clase y ahora se enviará a Múnich para someterse a exhaustivas pruebas ambientales que demuestren su aptitud para el espacio. La campaña de pruebas durará hasta marzo de 2022.
Blue Origin lleva a su dueño Jeff Bezos y tres personas más al espacio en solo 10 minutos
La nave New Shepard de Blue Origin, propiedad del multimillonario Jeff Bezos, ha realizado hoy el primer vuelo suborbital al alcanzar los 106 kilómetros de altura. A bordo han viajado el propio Bezos, su hermano Mark, la piloto Wally Funk, de 82 años, y el joven Oliver Daemen de 18.
Richard Branson se pone los galones de astronauta, pero a solo 80 km. de la Tierra
Virgin Galactic informó ayer que VSS Unity alcanzó con éxito el espacio, completando el cuarto vuelo espacial propulsado por el cohetes de la nave diseñada para alcanzar la puerta del espacio.
El brazo robótico europeo construido por Airbus está listo para viajar a la ISS

Los ingenieros espaciales de Airbus han instalado el brazo robótico europeo (ERA) de la Agencia Espacial Europea (ESA) en el módulo de laboratorio multipropósito (MLM) ruso y ya está listo para su vuelo a la Estación Espacial Internacional (ISS). Junto con este módulo, conocido como Nauka, el brazo ERA y sus dos estaciones de control se lanzarán desde el cosmódromo de Baikonur, en Kazajistán, en un cohete Proton.
La FAA autoriza que Virgin Galactic realice transporte comercial de pasajeros hasta la frontera del espacio

Virgin Galactic anunció el pasado 25 de junio que la Administración Federal de Aviación (FAA) ha actualizado la licencia de operador de transporte espacial comercial de la Compañía para permitir que la línea espacial lleve a los clientes al espacio.
El primer paso de Earth Return Orbiter hacia Marte
Airbus ha alcanzado un importante hito para la misión Earth Return Orbiter (ERO), que traerá las primeras muestras de Marte a la Tierra: ha superado la Revisión de Diseño Preliminar con las Agencias Espaciales Europea, ESA y la participación de NASA.
Elecnor Deimos implanta el sistema portugués de vigilancia y seguimiento espacial

Elecnor Deimos, la división tecnológica del grupo Elecnor, es responsable de la construcción e instalación del Sistema Portugués de Vigilancia y Seguimiento Espacial (SST-PT, en su abreviatura inglesa), en las Islas Azores y Madeira.
PLD Space recibe 1M€ de la ESA para que estudie la reutilización del booster de Miura 5

El nuevo proyecto de PLD Space con la Agencia Espacial Europea (ESA), llamado Liquid Propulsion Stage Recovery 2 (LPSR 2) es la continuación del anterior contrato, otorgado en 2017 a PLD Space por la ESA.
Comienza el montaje del primer satélite meteorológico MetOp SG-B

Con seis metros de altura, más de tres metros de ancho y algo más de una tonelada de peso, constituye la columna vertebral de la segunda generación de satélites meteorológicos de órbita polar. La estructura del primer satélite «B» de la serie MetOp Second Generation (MetOp-SG) ha llegado al centro de integración de satélites de Airbus en Friedrichshafen (Alemania).
Primeras imágenes detalladas desde el satélite Pléiades Neo 3

Airbus ha publicado hoy la primera colección de imágenes con una resolución nativa de 30cm tomadas por el satélite Pléiades Neo 3, que fue recientemente lanzado sin contratiempos y colocado en órbita.
China lanza el primer módulo de su nueva estación espacial
China envió hoy jueves al espacio el módulo central de su estación espacial, inaugurando de esta manera una serie de misiones de lanzamiento clave con el objetivo de completar la construcción de la estación a finales del próximo año.
En órbita el primer satélite de la constelación Pléiades Neo

El primer satélite de la constelación Pléiades Neo fue puesto ayer noche en órbita de forma segura por el lanzador europeo Vega de Arianespace, desde la Guayana Francesa.
JUICE, la sonda que irá a Jupiter, enviada al Gran Simulador Espacial de la ESA

JUICE, la misión JUpiter ICy moons Explorer liderada por la Agencia Espacial Europea (ESA), ha salido del centro de integración de satélites de Airbus en Friedrichshafen (Alemania) y se dirige ahora a la cámara del Gran Simulador Espacial (LSS) de la Agencia Espacial Europea (ESA) en Noordwijk (Países Bajos) para probar por primera vez el espacio.