Elecnor Deimos, el área tecnológica de Elecnor, está haciendo seguimiento de la crecida del Ebro a su paso por la Comunidad Autónoma de Aragón gracias a las imágenes captadas por su satélite Deimos-2.
Tras seis meses de exhaustivas pruebas, el satélite Sentinel-2, desarrollado y construido por Airbus Defence and Space para la Agencia Espacial Europea (ESA), está listo para su misión en el espacio.
El Vehículo Automatizado de Transferencia (ATV) ‘Georges Lemaître’ se ha separado hoy de la Estación Espacial Internacional (ISS) después de estar acoplado a la misma durante más de 200 días.
El vehículo experimental creado para que Europa adquiera en el futuro la capacidad de reentrar en la atmósfera terrestre con un sistema de transporte reutilizable ha completado su misión con éxito.
El vehículo experimental de la Agencia Espacial Europea (ESA) Intermediate eXperimental Vehicle (IXV) está listo para su misión de lanzamiento y reentrada el próximo 11 de febrero. El lanzamiento lo realizará un cohete Vega desde la Guayana Francesa. La misión tendrá una duración de 100 minutos.
La sonda Beagle 2, que llevaba 12 años desaparecida, llegó a su destino y se encuentra en Marte, según revelaron fotografías tomadas por un aparato de la NASA. Las imágenes las ha divulgado la Agencia Espacial Europea (ESA).
«El cohete ha logrado llegar al puerto espacial dron, pero tuvo un aterrizaje duro. Se quedó cerca, pero no lo logró», dijo Elon Musk, fundador y alto ejecutivo de SpaceX, como se conoce a la compañía Space Exploration Technologies, en su cuenta de Twitter. «Es un buen presagio para el futuro», agregó.
Lanzamiento 101 de Ariane / Foto: Agencia Espacial Europea
La comunidad espacial está celebrando el 35° aniversario del primer vuelo del lanzador europeo, que despegó el 24 de diciembre de 1979 para hacer realidad el sueño de proporcionar a Europa acceso independiente al espacio.
Este triunfo fue una recompensa al esfuerzo conjunto de la industria y de las instituciones locales, nacionales e intergubernamentales tras el fracaso de Europa, el precursor de Ariane, y de las dificultades encontradas por la Organización Europea para el Desarrollo de Lanzadores (ELDO) a la hora de definir un marco viable para el diseño y la producción de un lanzador europeo.
La sonda Venus Express de la Agencia Espacial Europea (ESA) ha puesto fin a su misión de ocho años tras exceder con creces la longevidad para la que había sido diseñada.
La compañía ha sido seleccionada por las Fuerzas Armadas de los Emiratos Árabes Unidos (UAEAF) para liderar el equipo industrial para el desarrollo del contrato Falcon Eye.
Incluye dos satélites de observación de la Tierra de altas prestaciones, el segmento terreno al completo y la formación de los ingenieros de las UAEAF que operarán el sistema.
El quinto satélite Galileo, uno de los dos situados en una órbita incorrecta por el lanzador VS09 Soyuz-Fregat el pasado mes de agosto, transmitió su primera señal de navegación el sábado 29 de noviembre de 2014. El satélite ha sido trasladado a una nueva órbita, que ha permitido encender con éxito su carga útil.
Ahora, con el satélite en una órbita más apropiada para llevar a cabo su misión original, se está llevando a cabo una minuciosa campaña de pruebas para evaluar sus prestaciones.
La NASA ha lanzado hoy al espacio la nueva nave espacial Orion, que tras dos vueltas a la Tierra a unos 5.800 km de altura ha regresado y amerizado cerca de la costa de Baja California. El vuelo ha durado aproximadamente 4 horas y 30 minutos. Más información en wwww.elpais.com.
La delegación española, encabezada por la secretaria general de Industria y Pymes , Begoña Cristeto y la directora general de CDTI, Elisa Robles, anunció ayer en el Consejo Ministerial de la Agencia Espacial Europea (ESA), celebrado en Luxemburgo, una inversión de 344,5 millones de euros en programas espaciales, de acuerdo a lo aprobado por Consejo de Ministros.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.