El aeropuerto de Sabadell contabilizó el pasado mes de febrero 2.533 operaciones aéreas, un 28,6% menos que el mismo mes de 2009. Con este ya son tres los meses consecutivos en los que Sabadell, dedicado en exclusiva a la aviación general, se sitúa claramente por debajo por debajo de las 3.000 operaciones, un hecho insólito en la estadística de los últimos años del pequeño aeropuerto catalán.
El pasado mes de diciembre se registraron 2.675 operaciones y el pasado mes de enero fueron 2.675. A pesar de que la meteorología invernal complica la operativa de los aviones monomotores y helicópteros, la escasa actividad hay que cargarla a cuenta de la crisis, pues lo habitual en Sabadell en tiempos de bonanza económica es superar al menos los 3.000 movimientos de aviones.
En el aeropuerto de Madrid Cuatro Vientos se produjeron 3.112 operaciones, un 30,4% menos que hace un año. Y en el de Madrid-Torrejón fueron 882, un 7.9% menos que en febrero de 2009. Edición y foto: JFG
Los aeropuertos de AENA registraron en febrero de 2010 un total de 11.794.185 pasajeros, el 1,3% más que en el mismo período de 2009. Se trata del tercer mes consecutivo en el que aumentan los usuarios, lo que confirma la tendencia de recuperación del tráfico aéreo en España. Especialmente significativa es la consolidación del crecimiento en Madrid y Barcelona. El primero logró en febrero un 3,5% más de viajeros y creció por sexto mes consecutivo.
El satélite de la
Boeing y Turkish Airlines han formalizado un pedido por 20 aviones 737 Next-Generation. El pedido incluye 10 aparatos 737-800 y otros 10 del modelo 737-900ER (alcance ampliado). El 737-900ER será el integrante más moderno de la flota de Turkish Airlines. El pedido está valora en 1.172 millones de euros a precios actuales de catálogo. Actualmente, Turkish Airlines opera una flota de 66 aviones Boeing, incluyendo 58 737 Next-Generation.