Aeropuertos

AENA probará durante mes vehículos eléctricos de Piaggio en el aeropuerto de Barcelona

Aena (Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea) y Piaggio & C SpA han iniciado en el Aeropuerto de Barcelona una prueba piloto de uso con los vehículo eléctricos Piaggio Porter, con el objeto de evaluar las aportaciones de esta nueva tecnología en el ámbito de las actividades en el entorno aeroportuario así como de contribuir al estudio de viabilidad del vehículo eléctrico en ese entorno.

Leer más

El aeropuerto de La Gomera ha empezado hoy a operar con el Servicio de Informaciónde Vuelos (AFIS)

El aeopuerto de La Gomera ha puesto en marcha hoy el Servicio de Información de Vuelo de Aeródromo (AFIS), convirtiéndose así en el primer aeropuerto de la red de Aena que sustituye el servicio de control por éste, prestado por cinco profesionales operadores AFIS. El aeropuerto, que tiene en la actualidad dos vuelos diarios de ida y vuelta a Tenerife, no registra en ningún momento confluencia de varios vuelos, sino la salida y llegada aislada de una aeronave, por lo que no hay que separar aviones, función esencial atribuida a los controladores aéreos.

 

Leer más

Aena cede al ayuntamiento de El Prat de Llobregat la Granja La Ricarda

Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (Aena) ha cedido al Ayuntamiento del Prat de Llobregat la Granja La Ricarda para uso como centro de interpretación, tal y como se establece en el convenio de colaboración firmado por el presidente de Aena, Juan Ignacio Lema; y el alcalde de la localidad del bajo Llobregat, Lluis Tejedor, en representación de ambas instituciones.

Leer más

La Generalitat licita el anteproyecto de la nueva terminal y la ampliación de la zona de servicios del aeropuerto de Lleida-Alguaire

En febrero de 2010 se inauguró el nuevo aeropuerto de Lleida – Alguaire, el primero proyectado y construido por la Generalitat de Catalunya, de acuerdo con el vigente Plan de Aeropuertos y Helipuertos, con la voluntad de impulsar el equilibrio territorial y potenciar las actividades turísticas y comerciales de las Tierras de Poniente. Seis meses después de su entrada en servicio, el aeropuerto ya ha transportado casi 30.000 pasajeros en unos 400 vuelos regulares.

 

Leer más

Licitan la construcción y adjudicación de 16 hangares y del servicio de restaurante del aeropuerto de La Seu d’Urgell

El Departamento de Política Territorial y Obras Públicas de la Generalitat de Catalunya reabrió el pasado 4 de junio el aeropuerto Pirineos – la Seu d’Urgell, tras las obras de remodelación y mejora llevadas a término a fin de garantizar la seguridad y la calidad del servicio. Desde el pasado 22 de mayo, cuando se celebró una jornada europea previa a su apertura, hasta hoy ya han pasado más de 341 aeronaves por este aeropuerto, que han hecho más de 500 operaciones.

 

La Generalitat, una vez reabierto el aeropuerto y con un funcionamiento normalizado, tiene como objetivo desarrollar al máximo todas sus potencialidades para que sea una herramienta de dinamización económica y turística de las comarcas de montaña.

Leer más

José Blanco anuncia la licitación en otoño de las obras de ampliación de la pista del aeropuerto de Alvedro en A Coruña

El ministro de Fomento, José Blanco, ha anunciado hoy en el Congreso de los Diputados su decisión de licitar en otoño la obra de ampliación de la pista de vuelos del aeropuerto Alvedro de A Coruña. Obra que, según aclaró el ministro «hubiéramos licitado ya, como me he comprometido, de disponer de la Declaración de Impacto Ambiental. A Coruña y Galicia necesitan esta ampliación aeroportuaria y, por eso, en esta obra invertiremos más de 120 millones de euros incluyendo las expropiaciones» explicó el ministro.

Leer más

Fomento retrasará un año las obras de llegada del tren a la T1 de Barcelona

El Ministro de Fomento ha anunciado hoy en el Congreso de los Diputados que 119 contratos de infraestructuras se reprograman y que tendrán retrasos de entre uno y cuatro años. Uno de ellos, es el acceso ferroviario al aeropuerto de Barcelona, pues la llegada de Cercanías a la T1 se retrasará un año. Según, el ministro José Blanco, las infraestructuras aeroportuarias no se ven afectadas.

El tráfico intercontinental creció en el aeropuerto de Barcelona un 72% entre 2005 y 2009

El secretario para la Movilidad, Manel Nadal, el teniente de alcalde de Hacienda y Promoción Económica del Ayuntamiento de Barcelona, Jordi William Carnes, el presidente de la Cámara de Comercio de Barcelona, Miquel Valls, y el director del aeropuerto de Barcelona, Fernando Echegaray, presentaron el balance del quinto año de funcionamiento del Comité de Desarrollo de Rutas Aéreas (CDRA) y el Plan estratégico 2010-2011.

 

Leer más

El aeropuerto de la Gomera sigue su tendencia al alza al registrar casi 7 mil pasajeros en los dos últimos meses

El Aeropuerto de La Gomera, el más joven de los aeropuertos canarios, registró durante los dos últimos meses, un total de 6.648 pasajeros. Mientras en mayo fueron 3.424 viajeros los que pasaron por sus instalaciones, un 17,3% más que en el mismo periodo de 2009, en junio lo hicieron 3.224, lo que representa un 10,8% más. Este aeropuerto es el primero en el que AENA implantará el sistema de navegación aérea AFIS, que sustituirá a los controladores aéreos.

 

Leer más

El aeropuerto de Reus pone en servicio el nuevo edificio de salidas, que duplica su capacidad

La Secretaria de Estado de Transportes, Concepción Gutiérrez, y el Presidente de Aena, Juan Lema, inauguraron el pasado viernes el nuevo edificio de salidas del Aeropuerto de Reus, que incorpora 3 nuevas puertas de embarque y 2 locales comerciales. Con esta ampliación el aeropuerto podrá atender hasta 3 millones de pasajeros, el doble que en la actualidad. Sin embargo  esta mejora se produce cuando el tráfico de pasajeros experimenta en los que va de año un importante descenso, cifrado en el 21% en el primer semestre del año.

Leer más

AENA invertirá 8,3 millones en insonorización de viviendas y colegios cercanos al aeropuerto de Tenerife Norte

Los representantes de los distintos organismos implicados (Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna, ayuntamiento de Tegueste y Aena) han dado hoy el visto bueno a una partida de 4.220.772 euros, destinada a la insonorización de vi-viendas y dos centros educativos, la Facultad de Química de la Univer-sidad de La Laguna y el Colegio Nuryana, que se encuentran incluidos en la huella que define el Plan de Aislamiento Acústico del aeropuerto de Tenerife Norte.

Leer más