Aeropuertos

El número de pasajeros en los aeropuertos españoles de AENA creció un 2,7% en 2010

Los aeropuertos de la red Aena registraron 192.787.860 millones de pasajeros en el año 2010, un 2,7% más respecto al año anterior. Estas cifras reflejan la consolidación de la recuperación del transporte aéreo en España tras la crisis que se inició a mediados de 2007. El año 2010 cerró en positivo, después de dos ejercicios consecutivos de resultados negativos, a pesar de que la coincidencia de dos acontecimientos extraordinarios, como la paralización del tráfico aéreo en Europa por la nube de cenizas volcánicas en abril y el cierre del espacio aéreo español en diciembre tras el abandono masivo de sus puestos de trabajo por parte de los controladores aéreos. Los grandes aeropuertos registraron datos positivos en sus pasajeros durante el año 2010. Así, Barcelona crece un 6,5%; Málaga un 3,8%; Gran Canaria un 3,6%; Madrid-Barajas un 2,9% y Alicante un 2,7%.

Leer más

Ferrovial y NATS anuncian su intención de presentar ofertas conjuntas por los servicios de control de tráfico aéreo en España

Ferrovial, a través de Ferrovial Servicios, y NATS, compañía británica líder en control de tráfico aéreo, han anunciado su intención de presentar ofertas conjuntas a los concursos de servicios de tráfico aéreo en España. El Ministerio de Fomento ha anunciado su intención de privatizar el control de tráfico aéreo de los aeropuertos de Alicante, Valencia, Ibiza, La Palma, Lanzarote, Fuerteventura, Sevilla, Jerez, Sabadell, Cuatro Vientos, Vigo, La Coruña y Melilla.

Leer más

Aena modificará la maniobra de aproximación al aeropuerto de Lanzarote

Aena tiene previsto modificar la maniobra de aproximación al Aeropuerto de Lanzarote basada en la radioayuda denominada VOR, que permite los aterrizajes por la cabecera de la pista 21. Esta maniobra, en cuyo diseño se ha atendido a las propuestas realizadas por las compañías aéreas que operan en la isla, se presentará para su estudio y aprobación en la Ponencia de la Comisión Interministerial de Defensa y Fomento (CIDEFO) del próximo 19 de enero.

Leer más

El gobierno de Castilla – La Mancha proyecta ampliar el aeródromo de Casarrubios del Monte

La Consejería de Ordenación del Territorio y Vivienda de Castilla-La Mancha envió a finales de diciembre al Ministerio de Fomento el plan director de la ampliación del aeródromo de Casarrubios del Monte (Toledo), con el fin de obtener la reserva del espacio aéreo para comenzar a trabajar en el desarrollo del proyecto.

El consejero de Ordenación del Territorio y Vivienda, Julián Sánchez Pingarrón, explicó ayer en rueda de prensa que espera poder reunirse en los próximos días con representantes de este departamento ministerial, de AENA y de Aviación Civil, para presentarles personalmente el proyecto.

Leer más

El Aeropuerto de Huesca-Pirineos estrena la temporada de vuelos comerciales con tres destinos nacionales y uno internacional

El Aeropuerto de Huesca-Pirineos estrena el próximo domingo 9 de enero la temporada de vuelos comerciales con dos vuelos de salida y dos de llegada con destino y origen a Madrid y Coruña. Durante esta temporada Pyrenair y ARAMON, a través de la compañía Monarch, operarán vuelos a cuatro destinos directos, tres de ellos nacionales (Madrid, Coruña y Palma de Mallorca) y uno internacional (Londres). Así, del 9 de enero al 11 de marzo Pyrenair unirá la capital altoaragonesa dos veces por semana con Madrid y Coruña, los viernes y los domingos en ambos casos. Además, operará 4 vuelos a Palma de Mallorca: el 20 y el 23 de enero, y el 25 de febrero y el 1 de marzo. Por su parte, la compañía Monarch unirá el Aeropuerto de Huesca-Pirineos todos los domingos del 16 de enero al 3 de abril con el Aeropuerto de Londres-Gatwick.

Fomento aprueba el Plan Director del aeropuerto de Valencia

El Ministerio de Fomento ha aprobado el Plan Director del Aeropuerto de Valencia, según publicó ayer el Boletín Oficial del Estado. Entre las principales actuaciones que recoge el Plan Director del Aeropuerto de Valencia figuran entre otras la ampliación del Edificio Terminal por el lado este del terminal actual, nuevos aparcamientos y un nuevo TACC (Centro de Control de Área Terminal).

Leer más

Espectacular aumento de la actividad aérea en la base afgana de Herat

La actividad aérea de la Base de Apoyo Avanzado (FSB) de Herat (Afganistán), bajo control de las tropas españolas desplegadas en la misión de ISAF, se ha multiplicado por diez en los últimos cinco años, pasando de 3.171 movimientos aéreos en 2005 a 35.078 en 2010. El vuelo número 35.000 de este año se alcanzó con el aterrizaje de un helicóptero MI-8 de Naciones Unidas, con base en la FSB de Herat.

Leer más

El Ministerio de Fomento pone en marcha la liberalización del servicio de control de torre en 13 aeropuertos de la red de Aena

El Boletín Oficial del Estado publica hoy la Orden del Ministerio de Fomento que designa a los primeros 13 aeropuertos de la red de Aena en los que se liberalizará el servicio de control de torre. Se trata de Alicante, Valencia, Sabadell, Ibiza, Jerez, Sevilla, Melilla, Lanzarote, Fuerteventura, La Palma, A Coruña, Vigo y Cuatro Vientos. El Ministerio de Fomento da a Aena un plazo de un mes para iniciar el concurso público, que se realizará mediante el procedimiento negociado con convocatoria previa de licitación previsto en el párrafo cuarto del artículo 58 de la Ley 31/2007, de 30 de octubre, sobre procedimientos de contratación en los sectores del agua, la energía, los transportes y los servicios postales.

Leer más

AENA comprará 30 vehículos contra incendios los próximos cuatro años

El Consejo de Administración de AENA (Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea) ha aprobado en su última reunión la formalización de un acuerdo marco para licitar el suministro de 30 vehículos autoextintores de 10.000 litros de agua para varios aeropuertos de la red de Aena. El importe del acuerdo marco asciende a 18 millones de euros y permitirá la adquisición de los citados vehículos durante los años 2011-2014. Este expediente contempla la licitación para el suministro de 30 vehículos autoextintores de chasis 6×6, una capacidad de agentes extintores de 10.000 litros de agua, 1.200 litros de espumógeno tipo AFFF y 250 kilos de polvo químico, y recoge también el equipamiento de salvamento aeroportuario para dichos vehículos.

Leer más

Se renueva el vallado del helipuerto de Ceuta y se realizan diversas mejoras

El Helipuerto de Ceuta tiene en ejecución la renovación de su vallado perimetral de seguridad, así como está llevando a cabo diversas actuaciones tales como tres pozos impulsores de agua y la sustitución del equipo de aire acondicionado del Edificio Terminal por otro nuevo. Dichas actuaciones se están acometiendo ya y continuarán a lo largo del primer trimestre de 2011. El importe de todas ellas es de 148.897 euros y la empresa adjudicataria es Volconsa.
Por otra parte, el Helipuerto de Ceuta ha licitado la contratación de su servicio de seguridad por importe de 250.833 euros. El servicio incluye la coordinación de la seguridad, la recepción de avisos, la atención de autorizaciones y reclamaciones y la vigilancia de las instalaciones y del recinto heliportuario. La duración de la prestación del servicio será de un año prorrogable por un máximo de dos prórrogas de un año cada prórroga.

Brsuelas tacha de «inaceptable» el caos europeo por el temporal

La Comisión Europea dijo ayer basta. El caos desatado en los aeropuertos de media Europa por el temporal de nieve «es inaceptable y no debería volver a ocurrir», sentenció el comisario de Transportes, Siim Kallas, en un contundente comunicado en el que anunció asimismo que en los próximos días pedirá «explicaciones» a los representantes de aeropuertos europeos. Esta información se puede leer en www.elperiodico.com.

El Aeropuerto de Barcelona implanta el sistema de aeropuerto silencioso

El Aeropuerto de Barcelona ha modificado desde hoy, 16 de diciembre, el sistema de información al público mediante la reducción de los mensajes emitidos por megafonía, conformándose como «aeropuerto silencioso».

 

De esta manera, se contribuye a hacer más agradable y silenciosa la estancia tanto de los viajeros y sus acompañantes, como de los propios empleados del aeropuerto.

Leer más