Aeropuertos

Las obras de mejora de la pista transversal de Barcelona comenzarán en abril de 2011

El Aeropuerto de Barcelona presentó en el último Grupo Técnico de Trabajo de Ruidos (GTTR) la planificación de obras de mejora de la pista transversal, unos trabajos que permitirán seguir utilizando esta pista en la configuración nocturna en beneficio de las poblaciones que conviven con el aeropuerto.

Los trabajos de adecuación y mejora, que se iniciarán en abril del próximo año y tendrán una duración de 12 meses, se han planificado en tres fases para beneficiar el bienestar de las poblaciones cercanas al aeropuerto, minimizando también, el impacto en la operativa. Según la planificación presentada en el GTTR:

 

Leer más

El Aeropuerto de Sabadell realiza un simulacro de evacuación del Bloque Técnico

El Aeropuerto de Sabadell ha realizado un simulacro de evacuación del Bloque Técnico de la instalación, con el objetivo de verificar la correcta implantación del Plan de Autoprotección de la instalación y comprobar los procedimientos de evacuación del edificio.

En el ejercicio han participado una veintena de personas, entre personal de la instalación y bomberos.

El ejercicio empieza con la simulación de un incendio que provoca la activación del detector de humos y de la alarma que se encuentra en la Sala de Seguridad de la instalación.

 

Leer más

Navidad en la T1 del aeropuerto de Barcelona

Se ha puesto un árbol de Navidad en la T1 y en la T2 de 10 y 6 metros, respectivamente. En los pasillos, plazas y entradas a las tiendas se han colocado árboles y bolas de mimbre iluminadas, así como logos luminosos de Las Tiendas del Aeropuerto.

 

Dos grandes urnas de metacrilato exhiben en dos puntos del Sky Center una muestra de los productos ofrecidos en los comercios del aeropuerto. Por otra parte, un dúo musical formado por un violín y un violonchelo actuarán en la T1 los días 22 y 23 de diciembre y el 5 de enero. Tres azafatas-patinadoras atenderán dos stands ubicados en la zona comercial de la T1 y entregarán regalos promocionales. Foto: AENA

Hoy entra en servicio la ampliación del edificio terminal del aeropuerto de Jerez

Aena pone mañana en servicio la ampliación del edificio terminal del Aeropuerto de Jerez, unas obras que han requerido el desembolso de 15,8 millones de euros y cuya ejecución se ha adelantado dos años en relación con la programación inicial. Esta actuación dotará a las instalaciones de capacidad operativa para atender a 2.800.000 pasajeros anuales. La ampliación del terminal se enmarca en un ambicioso plan de mejora iniciado en 2005 y que hasta ahora ha supuesto una inversión cercana a los 80 millones de euros.

Leer más

Los aeropuertos españoles empiezan a recuperar la normalidad tras la militarización de los contraladores aéreos

Los aeropuertos de la red de Aena han operado más de 200 vuelos hasta las 9.00 horas, con lo que van recuperando gradualmente la normalidad. En concreto, se han operado 57 llegadas y 150 salidas, y se han cancelado 66 llegadas y 35 salidas. Para el día de hoy hay programados unos 4.060 vuelos. El cambio de turno en las dependencias de control se ha producido con absoluta normalidad, ya que la gran mayoría de los controladores en el turno de mañana se han incorporado a las torres y dependencias de control, un total de 286 de los 296 programados. Aena recomienda a los pasajeros que consulten con su compañía aérea el estado de su vuelo antes de acudir al aeropuerto. En algunos aeropuertos se registran retrasos de hasta una hora de duración.

El Gobierno aprueba el nuevo modelo de gestión aeroportuaria y precisa cuando un controlador trabaja y cuando no

El Consejo de Ministros ha aprobado en su reunión de hoy, mediante su inclusión en un Real Decreto-Ley, el nuevo marco legal para la modernización y liberalización de la gestión de los 47 aeropuertos que integran la red de AENA. La norma introducirá más transparencia, más eficiencia y más competencia en el sistema aeroportuario español. Con ello, se cumple el compromiso adquirido por el ministro de Fomento de presentar un nuevo modelo aeroportuario antes de que finalice este año.

 

Leer más

El aeropuerto de Girona pone en servicio 1.750 nuevas plazas de aparcamiento

El Aeropuerto de Girona – Costa Brava ha puesto en funcionamiento hoy el módulo norte del edificio de aparcamiento P2, situado delante de la terminal de pasajeros. Se trata de un infraestructura de obra nueva de seis plantas (una planta baja, tres superiores y dos subterráneas) que pone a disposición de los usuarios del aeródromo 1.750 plazas más de estacionamiento para vehículos, llegando a un total de 6.850 plazas.

Leer más

El presidente de Vueling apoya la privatización de AENA

Josep Piqué, presidente de Vueling ha manifestado en relación al anuncio del Gobierno de privatizar el 49% de AENA que «desde Vueling hemos manifestado repetidamente que la gestión de los aeropuertos basada en criterios empresariales favorece su crecimiento en todos los aspectos, desde el volumen de pasajeros transportados al empleo que generan en las comunidades a las que sirven. Por tanto, esperamos que, de aprobarse esta medida, sea una decisión rápida que signifique un nuevo impulso para nuestro sector, para el turismo y, en general, para la competitividad de Catalunya y España. En el mundo de hoy no es posible esa competitividad sin una industria aérea y unas infraestructuras modernas, dinámicas y gestionadas con criterios de máxima racionalidad».

El Gobierno aprobará el viernes la privatización del 49% AENA y que Barajas y El Prat tengan gestión privada en régimen de concesión

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha anunciado hoy en el Congreso que el próximo viernes el Consejo de Ministros aprobará un paquete de medidas para estimular la actividad industrial y económica. Entre las medidas esbozadas, se ha anunciado la privatización parcial de AENA, una medida que desde hace varios está sobre la mesa pero que no se ha acometido aún. Esta vez parece que sí va en serio, sobre todo por la acuciante necesidad que tiene el Estado de captar recursos para paliar los efectos de la crisis.

Leer más

AENA licita por 4,4 millones el sistema de tratamiento de equipajes del edificio terminal de Vigo

El Consejo de Administración de AENA (Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea) ha aprobado en su última reunión sacar a concurso la adquisición, instalación e integración de un Sistema de tratamiento e Inspección de Equipajes de Bodega (SIEB) en la ampliación del edificio terminal del Aeropuerto de Vigo. El importe máximo de licitación asciende a 4.460.500 euros y el expediente se desarrollará en tres fases, dos de instalación y una de operación y mantenimiento.

Leer más

El aeropuerto de Barcelona ampliará a principios de 2011 la dotación de vehículos contraincendios

Los Bomberos del Aeropuerto de Barcelona contarán con dos nuevos vehículos autoextintores a principios de 2011 que se han adquirido para reforzar el nivel de protección en las operaciones de aviones tipo Airbus A-380 o similares. Se trata de dos camiones contraincendios con tracción 8×8 y capacidad para 12.000 litros de agua y 1.500 litros de líquido espumante que cuentan también con un brazo extensible de largo alcance HRET (High Reach Extendeable Turret). Durante el mes de diciembre se formará a la totalidad de la plantilla de esta sección, 12 jefes de dotación y 84 bomberos.

Leer más

Nueva escalada en el conflicto de los controladores del aeropuerto de Santiago

El problema suscitado por los controladores aéreos del aeropuerto de Santiago de Compostela se agudizó el pasado sábado. Ese día AENA, emitió el siguiente comunicado:

Ante la injustificada ausencia de un controlador en el turno de tarde Aena ha puesto en marcha las medidas necesarias para garantizar el normal funcionamiento del Aeropuerto de Santiago. Los vuelos están operando con normalidad a pesar de los intentos de los dos controladores que están trabajando esta tarde por impedir el correcto funcionamiento del aeropuerto.

Leer más

AENA adjudica el acceso al futuro parque aeronáutico que se proyecta junto al aeropuerto de Jerez

Aena acaba de adjudicar a Asfaltos y Construcciones Elsan la ejecución de un vial de acceso a la nueva zona de actividades aeroportuarias prevista dentro de los terrenos del Aeropuerto de Jerez. El proyecto, para el que más de 30 empresas presentaron ofertas, requerirá una inversión de 2.010.243,11 euros y se realizará en un plazo de seis meses. El trazado de este nuevo vial, que conectará con el ya existente mediante una glorieta, se ha diseñado teniendo en cuenta el desarrollo industrial que en un futuro podría tener la zona suroeste del aeropuerto, vinculado al parque aeronáutico que hay planificado en ese entorno. En caso de que fuera necesario a medio o largo plazo, este vial podría prolongarse hasta llegar a la carretera CA 3104, que transcurre a lo largo del límite sur del aeropuerto, de forma que se consiguiera un acceso alternativo al propio aeródromo.