Aeropuertos

Sonia Corrochano pasa a dirigir el aeropuerto de Barcelona y Echegaray la red de Aena

Sonia Corrochano, primera mujer que dirige el aeropuerto barcelonés
Por primera vez, una mujer dirigirá el Aeropuerto de Barcelona-El Prat. Se trata de Sonia Corrochano, nacida en l’Hospitalet de Llobregat el 25 de junio de 1975 y licenciada en Ingeniería Superior Aeronáutica por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). Corrochano ocupará el puesto a partir de mañana, día 1 de marzo. Hasta el momento ejercía como responsable de la División de Operaciones de este mismo aeropuerto, liderando y supervisando los departamentos de handling, gestión y planificación de operaciones y seguridad aeronáutica. Su nombramiento garantiza la continuidad del trabajo realizado hasta ahora conjuntamente con Fernando Echegaray.

Leer más

Aena remodela su estructura organizativa con el reto de ser eficiente y viable

Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (Aena) contará a partir mañana, 1 de marzo, con una nueva estructura organizativa para mejorar su eficiencia y viabilidad. Se trata de un proceso de reorganización interna que completa el proceso de segregación efectiva entre Aena Entidad Pública Empresarial y Aena Aeropuertos S.A. para dotar a ambas de total autonomía y capacidad de gestión.

Leer más

Nueva señalización horizontal para aviación general en el aeropuerto de Girona

Se han habilitado espacios para jets, aviones ligeros y helicópteros
El Aeropuerto de Girona-Costa Brava ha iniciado los trabajos de mejora de la plataforma de aeronaves para optimizar el espacio y adecuarlo a las aeronaves de aviación general y corporativa. Con la nueva señalización horizontal que se está pintando, el aeropuerto dispondrá de 21 nuevas posiciones de estacionamiento para aeronaves pequeñas. En concreto, se han diseñado 9 posiciones para aviones tipo jet, 8 posiciones para aeronaves ligeras y 4 para helicópteros. Esta zona de la plataforma anteriormente albergaba 4 stands para Boeing 737. Los trabajos de adecuación de la señalización horizontal finalizarán a principios del mes de marzo.

Un Antonov 124 visita el Aeropuerto de Sevilla por segunda vez

El Aeropuerto de Sevilla ha sido testigo, por segunda vez en el último mes, de la operativa del mítico Antonov 124, un avión ruso-ucraniano considerado el segundo carguero más grande del mundo.

La aeronave ha aterrizado en la pista del aeródromo a las 09.25 horas de hoy, y despegará esta misma noche con destino a Japón.

Con una envergadura (distancia entre ala y ala) de 73,3 metros, una longitud de 68,96 metros y capacidad para transportar hasta 150 toneladas de mercancías, el aeropuerto ha tenido que acotar una parte de la plataforma para que pudiera estacionar y cargar, con el apoyo de una grúa, una serie de piezas de grandes dimensiones.

Leer más

El aeropuerto de Barcelona creció un 7,8% en el mes de enero

El Aeropuerto de Barcelona-El Prat registró durante el mes de enero 2.164.075 pasajeros, cifra que supone un crecimiento del 7,8% respecto al mismo mes del año pasado. El tráfico internacional no UE aumentó un 9,2%, con un incremento destacado en los pasajeros de vuelos intercontinentales, que se sitúa en un más 11,1% con respecto a enero de 2011.

Leer más

Fomento trabaja en un nuevo modelo de gestión que permita poner en valor a Aena

La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha asegurado hoy que el Ministerio está trabajando, con la participación de todos los agentes implicados, en un nuevo modelo de gestión aeroportuario, que permita ‘poner en valor la organización bajo parámetros de eficiencia y viabilidad, sin perder el referente de un servicio público que da cohesión a los ciudadanos’.

Leer más

Pastor dice que Aena tiene más de 14 mil millones de deuda

La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha asegurado hoy que el Gobierno que preside Mariano Rajoy va a hacer que el sector aéreo recupere “el papel que le corresponde en Europa y en el mundo”, un sector que, a su juicio, resulta decisivo para nuestra economía como agente dinamizador y potenciador del turismo, además de ser “un elemento clave para la cohesión territorial y conexión con el resto de países del mundo”.

Leer más

El nuevo aeropuerto de la región de Murcia inicia la fase de comprobación de sus obras

El consejero de Obras Públicas y Ordenación del Territorio del gobierno regional de Murcia, Antonio Sevilla, informó ayer tarde de que el nuevo Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia (AIRM) ha iniciado la fase de comprobación de sus obras en el lado ‘aire’ y de obtención de las necesarias autorizaciones aeroportuarias para la navegación, como último trámite para la puesta en funcionamiento de esta nueva infraestructura.

Leer más

Iberia se trasladará a la Terminal 5 de Heathrow a finales de marzo

La fusión entre Iberia y British Airways sigue ofreciendo ventajas a los clientes de ambas aerolíneas. A partir del próximo 25 de marzo los pasajeros de Iberia que vuelen entre Madrid y Londres llegarán a la Terminal 5 del aeropuerto de Heathrow, base de operaciones de British Airways. De este modo, aumentan de forma muy significativa las opciones de conexión vía Londres a los más de 100 destinos a los que la aerolínea británica vuela desde la Terminal 5, en Europa, América, Asia y África.

Iberia opera un total de ocho vuelos diarios entre Madrid y Londres, de modo que ofrece un amplio abanico de horarios para conectar con los vuelos que parten de la Terminal 5. Actualmente el tiempo mínimo de conexión entre la Terminal 3 y la Terminal 5 es de 90 minutos. Con el traslado a la Terminal 5, el tiempo de conexión dentro de la misma Terminal se reduce a tan solo 60 minutos.

 

Leer más

Los huertos próximos al aeropuerto de Sabadell tienen los días contados

Las personas que cultivan aproximadamente entre 30 y 40 huertos situados cerca del aeropuerto de Sabadell y de la C-58 llevan varios días soliviantados. El Ayuntamiento les comunicó el pasado 31 de enero que deben desalojar los terrenos a partir del próximo 29 de febrero, pues está previsto arrasar la zona para construir una rotonda, que enlazará con la autovía C-58 y que distribuirá el tráfico de acceso de Sabadell y al polígono industrial colindante.

 

Leer más