Aeropuertos

El aeropuerto Pirineus – La Seu d’Urgell acogerá vuelos comerciales a mitad de 2013

Aeropuerto Pirineus – La Seu d’Urgell
El director general de Transportes y Movilidad, Ricard Font, explicó a finales de junio en la Seu d’Urgell (Pirineo de Lleida) que desde el mes de febrero se ha iniciado toda la tramitación para dar el paso de aeródromo privado a aeropuerto comercial.

Font dijo que el verano del 2013 el aeródromo de la Seu d’Urgell ya podrá ser comercial. Font comentó que el la Generalitat ya ha solicitado al Ministerio de Fomento un punto fuera del espacio Schengen para que puedan aterrizar quieres procedentes de Inglaterra o Rusia.

Leer más

En junio pasaron por el aeropuerto de Badajoz 6.800 pasajeros

El aeropuerto extremeño sigue mejorando sus cifras de tráfico gracias a las rutas que la compañía Helitt ofrece desde la región. Según datos oficiales de Aena en junio de 2012 pasaron por el aeródromo de Talavera la Real un total de 6.816 pasajeros en 233 operaciones, lo que supone un incremento del 42,5% respecto al mismo mes del pasado 2011. Con estos datos de junio el pacense se convierte en el aeropuerto de la red Aena con vuelos regulares que más crece porcentualmente.

Leer más

Barcelona – El Prat superó el primer semestre del año los 16 millones de pasajeros

El Aeropuerto de Barcelona-El Prat superó, por primera vez en su historia, los 16 millones de pasajeros durante el primer semestre del año. En concreto fueron 16.424.130 usuarios los que pasaron por las instalaciones, un 3,5% más que en 2011. Además, en junio se volvieron a superar los tres millones de usuarios, con un total de 3.402.907, lo que se traduce en un aumento del 5,2% si lo comparamos con el mismo mes del
pasado año.

Leer más

La terminal del aeropuerto de La Palma recibió 1.055.000 pasajeros en su primer año de funcionamiento

La terminal del Aeropuerto de La Palma ha recibido más de 1.055.000 pasajeros durante su primer año de funcionamiento, periodo en el que se realizaron alrededor de 19.000 operaciones con un índice de puntualidad del 98%, y se procesaron 405.000 maletas a través del Sistema de Inspección de Equipaje en Bodega (SIEB), cuyos tres hipódromos permiten la inspección del 100% de los bultos.

Leer más

La apertura del aeropuerto de Sacyr en Murcia se atasca en Fomento y Defensa

El arranque del aeropuerto murciano de Corvera, concesión de Sacyr, ha embarrancado en los ministerios de Fomento y Defensa. El primero no está por la labor de cerrar San Javier al tráfico comercial para facilitar la viabilidad de la nueva infraestructura. Y con el segundo no hay acuerdo sobre la estructura de espacio aéreo para que convivan vuelos civiles y militares. / Esta información se puede leer en www.cincodias.com.

Las pasarelas telescópicas del Aeropuerto de Ibiza están ya en funcionamiento

El Aeropuerto de Ibiza tiene ya en funcionamiento las pasarelas telescópicas, de manera que los pasajeros ya pueden embarcar o desembarcar directamente desde la aeronave al terminal y viceversa. Se dan así por finalizadas las obras de adecuación del Edificio Terminal. La ampliación del aeropuerto pitiuso, que se inició en octubre de 2009 y que ha supuesto una inversión total de 74,6 millones de euros, adecua la capacidad y la calidad de las instalaciones a la creciente demanda prevista para 2020.

Leer más

Simulacro de accidente de un Embraer 120 en el aeropuerto de San Sebastián

Los bomberos simularon proteger la salida de los pasajeros del avión

El Aeropuerto de San Sebastián realizó ayer un simulacro de accidente a fin de evaluar los procedimientos de actuación y coordinación establecidos del Plan de Emergencias de la instalación, analizar su eficacia y comprobar el grado de conocimiento e integración de los diferentes colectivos implicados en la atención de una emergencia aeroportuaria.

Leer más

Finaliza la remodelación de la planta de llegada de Palma de Mallorca

Vista aérea del aeropuerto de Palma de Mallorca
El Aeropuerto de Palma de Mallorca tiene ya en servicio la planta de llegadas, tras finalizar la primera fase de las obras de remodelación, así como el traslado de las empresas de alquiler de vehículos y la reubicación de las oficinas de tour operadores en la fachada principal.  

Esta primera fase supone la ejecución de las dos terceras partes del conjunto de las actuaciones, que se retomarán en una segunda fase, localizada en la zona sur, coincidiendo con el inicio de la temporada de invierno, período de menor tráfico y, consecuentemente, de una menor incidencia en la operatividad del aeropuerto.

Leer más

Aena Aeropuertos lanza el mayor concurso del mundo de tiendas libres de impuestos

Aena Aeropuertos lanza el mayor concurso de tiendas libres de impuestos del mundo que marcará un antes y un después en la explotación de los derechos de las tiendas libres de impuestos. Con la licitación de la explotación comercial de esta actividad en 26 aeropuertos de la red y en más de 80 puntos de venta Aena Aeropuertos fomentará la competencia en este sector, ya que hasta la fecha era gestionado mayoritariamente por Aldeasa (15 aeropuertos) y otros operadores (Canariensis, filial de Aldeasa, en 6 aeropuertos canarios, y Dufry Islas Canarias, S.L. en Tenerife Sur).

Leer más

Aena modula las tarifas de los aeropuertos de las islas Canarias y Baleares

Aena Aeropuertos modulará las tarifas aeroportuarias devengadas por las compañías que operan en los aeropuertos de las islas Canarias y Baleares tras la aprobación y entrada en vigor de la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2012. Aena Aeropuertos asume así dos enmiendas a los Presupuestos defendidas por el Grupo Parlamentario Popular en el Senado.

Leer más

Iberia colabora con la Policia Nacional para agilizar el control de pasaportes

Iberia y la Dirección General de Policía han ampliado su colaboración para agilizar el tránsito de pasajeros a través del control de pasaportes en la T4S –satélite- del aeropuerto de Madrid-Barajas. Desde este edificio parten y llegan los pasajeros de los vuelos internacionales de destinos no Schengen y, por tanto, se precisa pasar control de documentación.

Leer más

Un grupo de geógrafos visitaron el aeropuerto de Girona

Los geógrafos conocieron las principales dependencias del aeropuerto de Girona

La Asociación de Geógrafos Españoles (AGE) visitó ayer las instalaciones del Aeropuerto de Girona-Costa Brava en el marco del congreso que realizan anualmente y que este año celebran en la Universitat de Girona. Los participantes, profesores y catedráticos que investigan temas relacionados con el transporte y la industria, se han interesado por el aeropuerto como infraestructura de gran importancia logística y han podido visitar, entre otros, el Centro de Coordinación Aeroportuaria, uno de los puntos neurálgicos de la instalación.

Fomento presenta el Plan de Eficiencia Aeroportuaria diseñado para las instalaciones deficitarias

La ministra Ana Pastor, en el centro de la imagen
La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha presentado el Plan de Eficiencia Aeroportuaria para adecuar la oferta de servicios de 17 aeropuertos y 2 helipuertos de Aena a la demanda real que presenten en cada momento. Se trata de un plan estratégico elaborado para aeropuertos deficitarios con menos de 500.000 pasajeros al año y destinado a mejorar sus resultados económicos.

Leer más

El Aeropuerto de Barcelona redujo el consumo de gas natural en un 18% durante 2011

Usuarios del aeropuerto de Barcelona, en la T1 de la instalación / Foto: JFG
El Aeropuerto de Barcelona-El Prat siguió optimizando la gestión de sus recursos y residuos durante el 2011. Pese al crecimiento de pasajeros (un 17% anual respecto al año anterior), la mayoría de indicadores señala una reducción en el consumo de los recursos. Eso se traduce en que la instalación ha sido más eficiente teniendo en cuenta que ha utilizado menos recursos para servir a más personas. El departamento de Medio Ambiente de la instalación realizó 141 controles a empresas concesionarias y contratistas para velar por la correcta gestión de los recursos.

Leer más

La ministra de Fomento inaugura mañana la segunda pista del aeropuerto de Málaga

Tiene una longitud de 2.750 metros entre umbrales, además de más 340 metros adicionales en la cabecera 30
La ministra de Fomento, Ana Pastor, inaugurará mañana la segunda pista del aeropuerto de Málaga-Costa del Sol, que pasa así a engrosar la lista de aeropuertos de la red Aena Aeropuertos con más de una pista de vuelo, tras Madrid-Barajas, Barcelona-El Prat, Palma de Mallorca y Gran Canaria. Las obras de ampliación del campo de vuelos arrancaron en
agosto de 2007 e incluyen el balizamiento (ayudas visuales) y las instalaciones eléctricas.

Leer más