Aeropuertos
Un grupo de geógrafos visitaron el aeropuerto de Girona
La Asociación de Geógrafos Españoles (AGE) visitó ayer las instalaciones del Aeropuerto de Girona-Costa Brava en el marco del congreso que realizan anualmente y que este año celebran en la Universitat de Girona. Los participantes, profesores y catedráticos que investigan temas relacionados con el transporte y la industria, se han interesado por el aeropuerto como infraestructura de gran importancia logística y han podido visitar, entre otros, el Centro de Coordinación Aeroportuaria, uno de los puntos neurálgicos de la instalación.
Fomento presenta el Plan de Eficiencia Aeroportuaria diseñado para las instalaciones deficitarias
El Aeropuerto de Barcelona redujo el consumo de gas natural en un 18% durante 2011
La ministra de Fomento inaugura mañana la segunda pista del aeropuerto de Málaga
agosto de 2007 e incluyen el balizamiento (ayudas visuales) y las instalaciones eléctricas.
El Aeropuerto de Vigo realizó un simulacro general de accidente aéreo
El ejercicio ha simulado el accidente de un avión Embraer ERJ 145, con 25 pasajeros a bordo y tres tripulantes, que se salió de la pista cuando estaba realizando una maniobra de despegue. Como consecuencia del accidente se produjo una rotura del fuselaje y el derrame de combustible, lo que produjo un incendio en el interior y exterior del avión.
Nueva zona de embarque de Air France en CDG para los vuelos de larga distancia
El próximo 28 de junio Air France estrenará la nueva zona de embarque S4, en la terminal 2E del aeropuerto Charles de Gaulle (CDG) de París, destinada a acoger los pasajeros de los vuelos de larga distancia y en la que se han invertido 13 millones de euros. La terminal la utilizaran también los usuarios de los vuelos de la alianza Sky Team. La zona esta equipada con wifi e iPad y cuenta con una amplia sala VIP de 3.000 metros cuadrados que puede acoger hasta 620 pasajeros a la vez. Otros datos de interés son:
Premian a Madrid-Barajas y Barcelona-El Prat por reducir la huella de carbono
Los aeropuertos de Madrid-Barajas, Barcelona y Lanzarote ha recibido la acreditación de Nivel 2 del programa ‘Airport Carbon Acreditation’, una acreditación que reconoce sus esfuerzos para gestionar y reducir sus emisiones de CO2. Este reconocimiento, otorgado por Airport Council International (ACI) Europe, fue recogido por el director de Madrid-Barajas, Miguel Ángel Oleaga, la directora de Barcelona -El Prt, Sonia Corrochano y Fermando Echegaray durante el acto celebrado ayer, en el transcurso de la XXII Asamblea General Anual, que preside Olivier Jankovec, director general de ACI Europe.
Madrid-Barajas colabora este verano en la llegada de más de 1.500 niños de acogida
Los niños, en su mayoría bielorrusos, ucranianos y saharauis, encuentran cada año en el Aeropuerto de Madrid-Barajas su punto de llegada a España, desde donde, en la mayoría de los casos, viajan a otras zonas de nuestro país para disfrutar de unas vacaciones estivales.
Un estudio analiza la conectividad de los 15 aeropuertos más importantes de América Latina
Aena Aeropuertos recibe 25 solicitudes de aislamiento acústico cerca del aeropuerto de Girona
Del total de solicitudes, son 20 las que han aportado la documentación que acredita el cumplimiento de las condiciones establecidas en la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de ampliación del Aeropuerto de Girona-Costa Brava. En concreto, 12 corresponden a viviendas del municipio de Aiguaviva, 5 a Vilablareix y 3 a Vilobí d´Onyar.
Aena aumentará hasta 2014 un 22% la superficie comercial de los siete aeropuertos con más tráfico
El 12 de octubre se inaugurará el nuevo aeropuerto de Quito
Publicado en YouTube en febrero de 2012
La inauguración del nuevo aeropuerto de Quito (Ecuador), situado a 8,5 Km. de la capital, está previsto que se realicé el próximo 12 de octubre, según informa www.hoy.com.ec. La validación de la instrumentación se hará el 2 de julio con el aterrizaje de un avión Boeing 757 de American Airlines.
El Aeropuerto de Pamplona pone en servicio la nueva torre de control
El Aeropuerto de Pamplona ha puesto en servicio desde las 06:30 horas de hoy miércoles, 20 de junio, su nueva torre de control. Esta actuación ha supuesto una inversión de 8,6 millones de euros, de los cuales 5,2 millones han correspondido a obra civil y 3,4 a equipamiento y comunicaciones.