Aeropuertos

Áreas convierte a El Prat en el primer aeropuerto en poner en marcha un sistema de envío de compras a domicilio

Una de las tiendas que ofrece el servicio
Desde el 16 de mayo, los viajeros del aeropuerto de Barcelona – El Prat pueden realizar sus compras sin preocuparse del exceso de equipaje ni de su facturación. Áreas, empresa española líder en restauración, distribución comercial y servicios integrales al viajero, lanza NOBAGS, un servicio pionero que permite al viajero realizar sus compras en las tiendas que la compañía tiene en El Prat y enviarlas directamente a su domicilio, a la dirección que indique o bien recogerlas a su regreso sin necesidad de esperas.

Leer más

El aeropuerto de Asturias duplica la capacidad de clasificación de equipajes al estrenar un nuevo hipódromo

El nuevo equipamiento permite ahora la clasificación de 2.400 equipajes a la hora
El aeropuerto de Asturias ha puesto en marcha dos nuevos equipamientos que permitirán aumentar la capacidad de la instalación
aeroportuaria asturiana y que suponen una mejora en el proceso de inspección del equipaje previo al embarque y en el proceso de recogida
del mismo una vez finalizado el vuelo.

Las obras llevadas a cabo en el patio de carrillos, área destinada a la inspección y clasificación del equipaje facturado previamente a su embarque en los aviones, han supuesto una inversión de 3,1 millones de euros de los que 2 se han destinado a la ampliación del patio y 1,1 al nuevo sistema de inspección y clasificación de equipajes.

Leer más

La torre de control de Málaga, pionera en sistemas de navegación aérea en España

La Torre de Control de Málaga acaba de implantar uno de los avances tecnológicos más importantes de los últimos años que marca un hito dentro de la evolución del sistema de control de tráfico aéreo español. Se trata de la primera dependencia de control aéreo en España que integra y utiliza la ficha de progresión de vuelo en formato electrónico, una función avanzada para la gestión de los vuelos sin fichas de papel.

Leer más

Mejora el acceso a la zona de embarque de la Terminal T4 de Madrid-Barajas

Foto: Aena Aeropuertos
El Aeropuerto de Madrid-Barajas está llevando a cabo una serie de actuaciones de mejora en el filtro de seguridad de la Terminal T4 que suponen para el pasajero un acceso más cómodo y ágil a la zona de embarque. Así, los pasajeros con movilidad reducida o las familias que porten carritos de bebé, disponen de un acceso exclusivo más amplio. Está situado en la zona central y señalizado mediante tótems y un vinilo colocado en el suelo, lo cual agiliza el paso de estas personas a través del filtro de seguridad.

Leer más

Lleida-Alguaire tuvo 27.000 pasajeros el primer semestre del año

El Aeropuerto de Lleida-Alguaire ha recibido entre enero y junio de este año 27.132 pasajeros, una cifra que ya supera los 24.395 que recibió la infraestructura durante todo el año 2011. Este verano el aeropuerto ofrece vuelos en las Mallorca, Menorca e Ibiza, que de momento presentan un 60% de ocupación. Durante la mesa estratégica para el impulso de Lleida-Alguaire celebrada hoy, también se ha concretado que el touroperador ruso Natalie Tours empezará las operaciones en el aeropuerto leridano, que hará en sábado, entre finales del mes de noviembre o principios de diciembre. Así mismo, este agosto se iniciará la ampliación del espacio destinado a hangares para que las empresas interesadas puedan construirlos.

Aena crea www.slotcoordination.es, nueva web de coordinación de slots aeroportuarios

Aena Aeropuertos ha puesto hoy en servicio www.slotcoordination.es la nueva web de coordinación de slots aeroportuarios. Esta web nace con el objetivo de convertirse en un referente para las partes implicadas en el proceso de coordinación de slots (autorización de horarios) en los aeropuertos españoles, fundamentalmente compañías aéreas y aeropuertos, y alineándose, al tiempo, con las recomendaciones de la industria y con el futuro marco regulatorio de la Unión Europea en esta materia.

Leer más

El Aeropuerto de Sabadell pone en servicio la ampliación de la plataforma de estacionamiento de aeronaves

La nueva plataforma ya está operativa
El Aeropuerto de Sabadell ha puesto en funcionamiento la ampliación de la plataforma de estacionamiento de aeronaves, después de haber realizado las obras correspondientes que han tenido un plazo de ejecución de siete meses. Con estos trabajos, la plataforma del aeródromo se ha incrementado en 10.000 m2, alcanzando en total una superficie de 65.700 m2. De esta manera, se amplía la capacidad del aeropuerto en siete nuevas posiciones mixtas: siete posiciones para aeronaves de hasta 17 metros o tres posiciones para aviones de hasta 24 metros.

Leer más

Comienza a operar el nuevo aeropuerto Varsovia – Modlin

Publicado en YouTube en diciembre de 2011

El nuevo aeropuerto de Modlin, situado a 35 kilómetros de Varsovia (Polonia), comenzó ayer sus operaciones, según han informado medios locales. Las nuevas instalaciones están construidas sobre un antiguo aeródromo militar y supondrán una alternativa al aeropuerto Federico Chopin. Las aerolíneas que operarán en Modlin son Ryanair y Wizzair y se espera que tres millones de clientes harán uso del aeródromo cada año. El nuevo aeropuerto tendrá conexiones directas con Barcelona, Bruselas, Londres, París, y otras ciudades europeas importantes. A partir del próximo año, un tren directo unirá el aeropuerto con el centro de Varsovia.

Cierra el consultorio médico del aeropuerto de Girona

Desde ayer el aeropuerto de Girona funciona sin el centro de asistencia sanitaria para los viajeros y trabajadores de la instalación. Hasta ahora había una persona de enfermería que prestaba el servicio las 24 horas del día durante todos los días del año, y que se hacía cargo de las incidencias que se producían en la terminal. Ahora, estas incidencias se cubren a través del teléfono de emergencias 112.

Leer más

Aena lanza aena.mobi, un servicio de información de vuelos para dispositivos móviles

Aena Aeropuertos lanza aena.mobi, un servicio de información de vuelos en tiempo real adaptado a todo tipo de dispositivos móviles, que suponen ya más del 20% del tráfico que recibe la web de la empresa gestora de los aeropuertos españoles. El nuevo servicio permite consultar la información de todos los vuelos operados en toda la red de aeropuertos entre 24 horas antes y 2 horas después de su salida o llegada.

Leer más

El tráfico aéreo español descendió un 4,6% durante el primer semestre

Los aeropuertos españoles han gestionado durante los seis primeros meses del año a casi 90,15 millones de pasajeros, cifra que supone un 4,6% menos con respecto al mismo semestre de 2011. En cuanto a las operaciones, se han realizado en el primer semestre del año 940.985, un 9,7% menos. No obstante, en el mes de junio, el tráfico internacional de la red de Aena Aeropuertos invierte la tendencia y crece un 2,5%; si bien el tráfico doméstico retrocede un 8,4%. / Esta información se puede leer en www.hosteltur.com.

La ministra de Fomento inaugura hoy la ampliación del edificio terminal de Vigo

La ministra de Fomento, Ana Pastor, asiste hoy a la inauguración de la ampliación del Edificio Terminal Zona Sur del Aeropuerto de Vigo, que supone un significativo aumento de la capacidad aeroportuaria, dotando a la infraestructura de cuatro nuevas puertas de embarque, una de ellas a través de pasarela y las otras tres en remoto, y de un nuevo filtro de seguridad para el embarque, así como un mayor vestíbulo de salidas y una amplia sala de embarque.

Leer más

El aeropuerto Pirineus – La Seu d’Urgell acogerá vuelos comerciales a mitad de 2013

Aeropuerto Pirineus – La Seu d’Urgell
El director general de Transportes y Movilidad, Ricard Font, explicó a finales de junio en la Seu d’Urgell (Pirineo de Lleida) que desde el mes de febrero se ha iniciado toda la tramitación para dar el paso de aeródromo privado a aeropuerto comercial.

Font dijo que el verano del 2013 el aeródromo de la Seu d’Urgell ya podrá ser comercial. Font comentó que el la Generalitat ya ha solicitado al Ministerio de Fomento un punto fuera del espacio Schengen para que puedan aterrizar quieres procedentes de Inglaterra o Rusia.

Leer más

En junio pasaron por el aeropuerto de Badajoz 6.800 pasajeros

El aeropuerto extremeño sigue mejorando sus cifras de tráfico gracias a las rutas que la compañía Helitt ofrece desde la región. Según datos oficiales de Aena en junio de 2012 pasaron por el aeródromo de Talavera la Real un total de 6.816 pasajeros en 233 operaciones, lo que supone un incremento del 42,5% respecto al mismo mes del pasado 2011. Con estos datos de junio el pacense se convierte en el aeropuerto de la red Aena con vuelos regulares que más crece porcentualmente.

Leer más

Barcelona – El Prat superó el primer semestre del año los 16 millones de pasajeros

El Aeropuerto de Barcelona-El Prat superó, por primera vez en su historia, los 16 millones de pasajeros durante el primer semestre del año. En concreto fueron 16.424.130 usuarios los que pasaron por las instalaciones, un 3,5% más que en 2011. Además, en junio se volvieron a superar los tres millones de usuarios, con un total de 3.402.907, lo que se traduce en un aumento del 5,2% si lo comparamos con el mismo mes del
pasado año.

Leer más