Aeronáutica

Embraer crea en China una filial en la que invierte 18 millones de dólares

En el año en que celebra el décimo aniversario del inicio de su presencia en China, Embraer creó la primera subsidiaria integral en ese país: Embraer China Aircraft Technical Services Company Ltd. (ECA), con sede en Pekín y cuya implementación prevé inversiones de 18 millones de dólares.

El primer paso de Embraer en China fue el establecimiento de una oficina de representación en Pekín, en mayo de 2000. El objetivo de la iniciativa era desarrollar estrategia de mercado, garantizar servicios de pos-ventas y promover productos y cooperación industrial con pioneros de la aviación china.

Leer más

AENA invierte más de 10 millones en mejoras de sistemas de navegación aérea

Aena (Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea) va a destinar más de diez millones de euros a mejoras en los sistemas de navegación aérea de distintas instalaciones de la entidad. El suministro en estado operativo de sistemas de comunicaciones de voz para el Centro de Control de Tráfico Aéreo de Gran Canaria ha sido adjudicado a la empresa Indra Sistemas por 6.158.930 euros y con un plazo de ejecución de 30 meses.

 

El expediente tiene como objetivo renovar el Sistema de Comunicaciones Voz (SCV) y de este modo responder a la tendencia generalizada hacia la utilización de sistemas que faciliten la integración de voz y datos sobre la misma red de comunicación, permitiendo así, un uso compartido y eficiente de los recursos.

Leer más

El INTA certifica la versión antisubmarino del C295 MPA

Airbus Military ha obtenido del INTA, autoridad española responsable de la certificación y aeronavegabilidad militar, la certificación de la versión antisubmarina (ASW) del C295 MPA. El avión está basado en el C295, un avión militar multirol con cualidades probadas para un gran número de misiones tanto militares como cívicas en beneficio de la sociedad. Éstas incluyen numerosas misiones de vigilancia. Con una autonomía de hasta 11 horas de vuelo, alta maniobrabilidad, aviónica digital compatible con visión nocturna NVG, sistemas de auto-protección y muchas otras características, el C295 es el avión más versátil de su categoría.

 

Leer más

El Airbus A320 supera los 50 millones de despegues y aterrizajes

Los aviones de pasillo único más populares del mundo, la Familia A320, ya han sobrepasado los 50 millones de despegues y aterrizajes desde que el primer modelo, el A320, entrara en servicio en 1988.

 

A lo largo de este periodo, la Familia A320 ha transportado más de 5 mil millones de pasajeros. Con 10 despegues cada minuto, se ha convertido en una imagen familiar en nuestros cielos y aeropuertos.

 

 

«Un avión de la Familia A320 despega cada seis segundos en algún lugar del mundo. La Familia A320 ya ha transportado, en total, más de cinco mil millones de pasajeros – un logro impresionante», señaló John Leahy, director del área de Clientes de Airbus.

 

Leer más

Boeing prepara una versión más ligera de su avión militar C-17

La compañía aeronáutica Boeing anunciará en un mes una nueva versión más ligera y eficiente de su aeronave de transporte C-17. Así lo afirma la publicación especializada Aviation Week, que sitúa en el próximo Salón del sector en Farnborough (Reino Unido), el lugar en el que realizará su anuncio.

Leer más

Los vuelos entre la UE y Estados Unidos serán más cortos y baratos y contaminarán menos

El ministro de Fomento, José Blanco, participará mañana en Luxemburgo en el Consejo de Transportes de la UE y en la firma del acuerdo de servicios aéreos entre Estados Unidos y la Unión Europea, junto con su homólogo estadounidense, Ray LaHood, y el vicepresidente de la Comisión encargado de transportes, Siim Kallas.

El acuerdo, que supone la culminación de una Zona Transatlántica Común de Aviación que abarcará el 60 % del tráfico mundial de pasajeros, era una de las principales prioridades de la Presidencia Española de la UE en el ámbito del transporte, y supondrá la creación de un área integrada que permitirá acortar las distancias de vuelo y reducir los tiempos de viaje, así como rebajar los precios de los trayectos y recortar las emisiones de gases contaminantes de efecto invernadero.

Leer más

México incorpora dos CN235 equipados para patrulla marítima

Los dos CN235 en su versión de Patrulla Marítima para la Secretaría de Marina mexicana despegaron el pasado viernes, 11 de junio, de las instalaciones de Airbus Military en San Pablo (Sevilla) con destino a la base aérea de Tapachula (México). Estos dos aviones CN235 se unirán a la flota de siete aviones C212 MPA (Maritime Patrol Aircraft) que se encuentran ya en servicio con la Secretaría de Marina llevando a cabo misiones como vigilancia marítima, control de fronteras o vigilancia del tráfico marítimo, entre otras.

Leer más

Airbus Military acumula 10 años de experiencia con el tanquero A330 MRTT

Este año, Airbus celebra 10 años de experiencia en el negocio de los aviones cisterna de transporte multifuncional (Multi Role Tanker Transport – MRTT), después de la decisión de la Luftwaffe, en 2000, de convertir hasta cuatro de sus aparatos Airbus A310 en MRTT. Para celebrar este aniversario, Tom Enders, CEO de Airbus, y Domingo Ureña, CEO de Airbus Military, van a entregar una placa conmemorativa al mayor general Manfred Lange en el Salón Aeronáutico de Berlín.

Leer más

El Sukhoi Superjet 100 completa el programa de ensayos con agua en pista

El ejemplar SN95003 del Sukhoi Superjet 100 ha completado satisfactoriamente el programa de ensayos de evaluación de los motores contra grandes charcos de agua en la pista. Los tests han confirmado que la unidad de potencia auxiliar (APU) y el sistema de propulsión, sosteniendo una operación normal mientras realiza la carrera en una pista mojada en todo tipo de modos durante el despegue funcionan correctamente.

De esta forma se garantiza que el SSJ 100 es capaz de realizar despegues y aterrizajes seguros en pistas cubiertas de agua.

 

Leer más

Primer vuelo de PIA entre Barcelona y Chicago

La compañía Pakistan International Airlines (PIA) ha inaugurado hoy su nueva ruta entre Barcelona y Chicago, conectando ambas ciudades dos veces por semana. Los vuelos se operan los miércoles y sábados a las 14,20 horas. Además de este nuevo destino, PIA ya enlaza Barcelona con Islamabad, Lahore y Karachi.

 

En la imagen, el cónsul de Pakistán en Barcelona, Syed Shakeek Shal, procede cortar la cinta junto a la puerta de embarque.

 

Leer más

AENA garantiza la seguridad del espacio aéreo canario

El Centro de Control Aéreo de Canarias cuenta, desde el pasado 27 de agosto, con un sistema de vigilancia y transmisión de datos denominado ADS-C/ CPDLC (Vigilancia Dependiente Automática/ Comunicación Automática de Datos entre piloto-controlador). Con este sistema se eliminan los posibles problemas de falta de cobertura radio en VHF (muy alta frecuencia) y la, en ocasiones, baja calidad de las comunicaciones en HF (alta frecuencia) en zonas oceánicas, además garantiza unas comunicaciones más seguras y eficientes.

Leer más

Garuda regresa a Europa seis años después de interrumpir sus vuelos

Garuda retomó hoy, después de seis años de interrupción, sus vuelos entre Yakarta y Amsterdam vía Dubai con un Airbus A330-200, según informa JakartaGlobe. La frecuencia de vuelos será diaria y proximamente entrará en servicio un Boeing 777-300ER, lo cual permitirá la compañía suprimir el aterrizaje en los Emiratos Árabes. El vuelo se efectúa en código compartido con KLM. Según informa Aerocontact.com, la compañía se plantea lanzar a corto plazo nuevas rotaciones hacia Europa y menciona Londres, Frankfurt, Roma y París. Garuda abandonó los vuelos a Europa al no ser rentables. Su regreso se ha demorado unos años ya que en 2007 la Unión Europea puso a las aerolíneas indonesias en la lista negra de compañías. Edición: JFG / Foto: Wikipedia Commons

El X2 de Sikorsky ya es más rápido que cualquier helicóptero

El demostrador tecnológico X2 de Sikorsky alcanzó el pasado 25 de mayo los 181 nudos de velocidad (335 Km/h.), con lo cual el aparato ya es más rápido que cualquier helicóptero, cuya velocidad máxima hoy día está entre los 160 y 170 nudos, según informa la empresa en un comunicado.

 

El fabricante americano considera que a final de año podrá alcanzar los 250 nudos, es decir, unos 450 Km/h.

Leer más

España asesorará a Armenia en temas de seguridad aérea

España ha sido seleccionada como país colaborador de Armenia, para asesorarle en materia de seguridad aérea. Mediante esta colaboración, técnicos españoles asesorarán a los responsables del transporte aéreo armenio en la implementación de la normativa de la Unión Europea en materia de seguridad aeronáutica y operacional. Los trabajos duraran 24 meses y serán financiados por la Unión Europea.

Leer más