Aeronáutica
España quintuplicará su capacidad de transporte militar con el A-400 M
La ministra de Defensa, Carme Chacón, ha visitó el martes día 8 las instalaciones de Airbus Military en Sevilla, donde se está desarrollando el final del proceso de ensamblaje del primer A-400 M de serie con configuración militar, y ha señalado que con este avión España tendrá una capacidad aérea de transporte cinco veces mayor a la actual. “Nuestras Fuerzas Armadas multiplicarán por cinco su eficacia para cumplir sus misiones, para proyectar seguridad en el mundo y para trasladar la solidaridad de los españoles a quienes más la necesitan”, añadió.
Un A380 de Singapore averiado en el aeropuerto de Zurich
Un A380 de Singapore Airlines ha permanecido al menos desde el pasado lunes 7 y hasta el jueves día 10 en el aeropuerto Koten de Zurich (Suiza) a causa de una avería electrónica. El superjumbo debía haber despegado el lunes con 400 pasajeros con destino a Singapour. Pero ha sido imposible al menos los días citados reparar la avería. Según informa 20 Minutes ni los técnicos de la compañía ni los de SR Technics habían podido diagnosticar con precisión la causa del fallo. El ordenador de a bordo indica que se trata de un problema de funcionamiento del timón de profundidad derivado de una avería de software del aparato y no un problema técnico.
La base de Armilla acogió el XI Festival de Aerostación de Granada
El pasado fin de semana el cielo de la Base Aérea de Armilla se tiñó de mil colores debido a la celebración del XI Festival de Aerostación de Granada, evento organizado por la Federación Andaluza de Deportes Aéreos y realizado por la empresa Glovento Sur con motivo del Centenario de la Aviación de Granada.
En la tarde del viernes día 4 hubo una demostración de globos cautivos en la explanada de la colonia militar exterior a la Base que fueron la delicia de grandes y pequeños, por haberse dado la oportunidad de subir a todos aquellos que lo desearon.
El Gobierno modifica el acuerdo de transporte aéreo entre la CE, Estados Unidos y Canadá
El Consejo de Ministros celebrado ayer en Madrid aprobó la firma «ad referéndum» del Protocolo por el que se modifica el Acuerdo de transporte aéreo entre los Estados Unidos de América y la Comunidad Europea (CE) y sus Estados miembros, firmado el 25 y el 30 de abril de 2007, ha autorizado su aplicación provisional y ha dispuesto su remisión a las Cortes Generales.
500 horas de vuelo del Eurofighter IPA4
El primer Eurofighter monoplaza de producción instrumentado (IPA4) ha completado 500 horas de vuelo en las instalaciones de Cassidian España en Getafe. Este avión introduce la tecnología más avanzada en el programa Eurofighter para su calificación y posterior puesta en servicio en las flotas de las naciones, después de pasar por una actualización funcional desde su estándar original de Trancha 1 al más moderno de Trancha 2, que puede servir de modelo para una potencial actualización de las flotas de Trancha 1 de las naciones, incrementando sustancialmente sus capacidades.
Rusia certifica el Sukhoi Superjet 100
AC AR, la autoridad certificadora rusa, ha otorgado el Certificado de Tipo al avión Sukhoi Superjet 100, como resultado de una amplia campaña al efecto sin precedentes, llevada a cabo por la propia IAC AR, centros de Certificación, Sukhoi Civil Aircraft –como fabricante que desarrolla la aeronave- y Alenia Aeronautica, involucrada en los ensayos de ruido y HIRF.
El Certificado de Tipo confirma el cumplimiento del avión de las normas de homologación de IAC y las directivas de aeronavegabilidad, lo cual abre el camino para que comience sus operaciones comerciales.
El Eurofighter alcanza las 100.000 horas de vuelo
El pasado 25 de enero se cumplieron las primeras 100.000 horas de vuelo realizadas por la flota de aeronaves EF-2000 Eurofighter de las seis naciones que operan este avión, (Reino Unido, Alemania, Italia, España, Arabia Saudita y Austria). Para conmemorar este evento personal de EADS/CASA se desplazó a la Base e hicieron entrega al coronel jefe del Ala 11 Francisco Javier Fernández Sánchez de un diploma acreditativo, así como una maqueta del avión, en agradecimiento al esfuerzo realizado por todos los pilotos y el personal de mantenimiento de la Base durante los seis años que ha estado volando el C-16 sobre desde las instalaciones andaluzas.
Aterrizaje de emergencia de un 737 de Qantas por despresurización de la cabina
El piloto debió descender 8.000 metros de forma urgente, pasando el avión de 11.000 a 3.000 metros de altura, siendo erróneo el dato que divulga el vídeo. Después, aterrizó en Bangkok. El suceso ocurrió el martes 25 de enero. Noticia relacionada: «Qantas sufre un nuevo percance en uno de sus aviones», en www.abc.es.
LLega al aeropuerto de Barcelona un Antonov An-124
Uno de los aviones de carga más grandes del mundo, el Antonov 124, ha aterrizado esta mañana a las 07.05 horas en el Aeropuerto de Barcelona procedente de Mitiga, Libia. La aeronave, de la compañía Polet Cargo, transportaba material dedicado a la carga y descarga de mercancías de gran volumen y ha estacionado en la zona de la Terminal de Carga del aeródromo barcelonés. El avión despegará de nuevo mañana miércoles a las 9.30 horas con destino Texas, Estados Unidos. / Fotos: AENA
AENA pone en marcha una profunda reestructuración del espacio aéreo español
Aena inicia hoy uno de sus proyectos más ambiciosos: una profunda reestructuración del espacio aéreo español, que optimizará su diseño para mejorar la eficiencia del transporte aéreo en nuestro país y la calidad del servicio que reciben los pasajeros. Esta reforma, enmarcada dentro del Proyecto de Cielo Único Europeo y del proceso de liberalización del servicio de control de torre, se llevará a cabo entre 2011 y 2013. La dirección de este proyecto corresponderá a Andrés Torrecilla, hasta ahora Director de Operaciones de Navegación Aérea y que ha desarrollado cerca de 30 años de su carrera profesional como controlador aéreo.
Fomento invierte 56 millones en mejorar la operatividad de la flota de helicópteros de Salvamento Marítimo
El Consejo de Ministros celebrado el viernes 14-1-2011 ha aprobado sendos Acuerdos por los que se autoriza la celebración de dos contratos para mejorar la operatividad de la flota de helicópteros de Salvamento Marítimo. La mejora de la seguridad en la mar es el objetivo principal del Ministerio de Fomento dentro del ámbito marítimo y la inversión que ha realizado en los últimos años, tanto en efectivos humanos, como en unidades, se enmarca en este objetivo. De esta manera, se cumplen las líneas básicas del Plan Nacional de Salvamento 2010-2018.
El primero de los contratos, con un presupuesto de 39.883.184 euros, tiene por objeto el servicio de tripulación, operación de vuelo y mantenimiento de la flota de ocho helicópteros Augusta Westland, AW-139 y sus medios auxiliares, destinados al Servicio de Salvamento Marítimo y Lucha contra la Contaminación en el Mar.
El Ejército del Aire supervisó 150 mil vuelos durante el Estado de Alarma
El Ejército del Aire ha dirigido y supervisado durante los últimos 43 días el control del espacio aéreo español, garantizando la normalidad del tráfico aéreo y posibilitando que operasen 150.000 vuelos, que han transportado a 12 millones de pasajeros y 60.000 toneladas de carga en este periodo.
Ante la finalización la próxima medianoche del Estado de Alarma, que fue decretado por el Gobierno el pasado 4 de diciembre tras el plante masivo de controladores que provocó el cierre del espacio aéreo español, la ministra de Defensa, Carme Chacón, se ha reunido hoy en el Cuartel General del Aire con el jefe de Estado Mayor del Ejército del Aire, José Jiménez Ruiz, y con el segundo jefe de Estado Mayor, Francisco Javier García Arnáiz, para hacer un balance de la actuación de la célula del Ejército del Aire encargada desde entonces de dirigir y supervisar el control del espacio aéreo español.
Los aviones de inteligencia tripulados tienen su nicho en Afganistán
El avión MC-12W es el nuevo avión tripulado con misiones de inteligencia, vigilancia y reconocimiento (ISR) que está proporcionando inteligencia, vigilancia y reconocimiento casi en tiempo real. Es una versión modificada del avión Beech King Air C-12 Huron, en servicio desde los años setenta, y cuya actualización inicial, de siete aviones, ha costado casi 100 millones de dólares. Esta información se puede leer en www.revistatenea.es.