Aeronáutica

Air France desmiente que vaya a cobrar una sobretasa a los pasajeros obesos

Jean-Pierre Lefebvre, directivo de Air France que coordina las relaciones de la compañía con los pasajeros que presentan particularidades físicas ha realizado unas declaraciones motivadas por las informaciones publicadas ayer, en el sentido de que la aerolínea supuestamente se dispondría, a partir del 1 de febrero, a incrementar el billete que pagan los obesos. Se trata, por tanto, de un desmentido en toda regla a la información que muchos medios, entre ellos Aerotendencias.com, publicaron.

 

Leer más

Air France-KLM pondrá asientos menos pesados en sus A319, A320 y A321 domésticos, pero los obesos pagarán un 75% más por el segundo asiento si el avión se llena al completo

Air France iniciará a partir de febrero una renovación progresiva de los asientos de sus aviones Airbus A319, A320 y A321, utilizados en vuelos domésticos, que pasarán un 40% en relación a lo actuales. La modificación comportará un ahorro anual de 1.700 toneladas de combustible y la reducción de emisiones de CO2 en 5.200 toneladas, lo cual equivale a 650 vuelos entre París y Marsella.

Los asientos, según la compañía, aportarán mayor confort pues aumentarán el espacio para las piernas entre 2 y 3 pulgadas (de 5 a 7,5 centímetros) y se podrán inclinar 15 grados. Además, permitirán que se instale una línea suplementaria de asientos en los A320 y A321, que pasarán a tener 178 y 212 asientos respectivamente.

 

Leer más

El BOE publica el decreto que regula la seguridad aeronáutica de las demostraciones aéreas civiles

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado hoy el Real Decreto 1919/2009, de 11 de diciembre, por el que se regula la seguridad aeronáutica en las demostraciones aéreas civiles. El decreto tiene por objeto establecer las condiciones de seguridad en las que deben realizarse las demostraciones aéreas de carácter civil, incluida la obtención de la declaración de conformidad aeronáutica, así como fijar los seguros aéreos exigibles para el desarrollo de esta actividad.

Exige al organizador de la demostración aérea la previa declaración de conformidad aeronáutica de la demostración. Este requisito, se podrá sustituir por una declaración responsable del organizador, en las demostraciones aéreas de acceso restringido o en las que la naturaleza de las operaciones realizadas suponga un menor riesgo para el público asistente.

Este es texto del decreto. Al final figura el enlace al texto en pdf. del BOE.

 

Leer más

La presidencia de España de la UE impulsará el cielo único europeo y la navegación por satélite (EGNOS y Galileo)

El Consejo de Ministros celebrado ayer ha recibido un Informe de la Vicepresidenta Primera y Ministra de la Presidencia, y del Ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, María Teresa Fernández de la Vega, en el que se recoge un resumen de las principales acciones que van a desarrollar los distintos departamentos ministeriales, en el marco de las directrices y objetivos fijados para la Presidencia de España del Consejo de la Unión Europea de 2010. En el ámbito del Ministerio de Fomento, España impulsará en la UE los siguientes asuntos:

Leer más

Los helicópteros EC665 Tigre de Francia demuestran su fiabilidad en Afganistán

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Eurocopter EC665 del Ejército del Aire español, en el aeropuerto de Cuatro Vientos (Madrid)

En julio de 2009 llegaron a Afganistán tres aparatos del 5º Regimiento de Helicópteros de Combate Pau (Francia) se probaron inicialmente para la certificación de tiro. Estas pruebas se superaron con éxito y a los helicópteros Tigre y sus tripulaciones se les dio «plena capacidad operativa«, lo que les permite servir en la ISAF (International Security Assistance Force). Son parte del grupo de 11 helicópteros franceses desplegados en el aeropuerto de Kabul (tres EC725 Caracal, dos Cougar AS 532, tres SA 342 Gazelle y tres EC 665 Tigre).

Leer más

AIR BERLIN ES PRECURSORA MUNDIAL EN LOS ATERRIZAJES MÁS EFICIENTES Y PRECISOS


 

Air Berlin ha sido la primera compañía a nivel mundial en obtener la autorización de la Oficina Federal Alemania de Aviación (LBA) para utilizar la técnología GLS en sus vuelos. Esta tecnología por satélite utilizada con éxito en los sistemas de navegación para vehículos y teléfonos móvil ha sido puesta a prueba por Air Berlin desde el 2008. De ahora en adelante también podrá ser utilizada en el tráfico aéreo normal.

Leer más