
El Aeropuerto de Asturias inaugura la pasada semana un nuevo espacio comercial dedicado a la figura del deportista Fernando Alonso.
Aena ha adjudicado los trabajos del Plan Maestro de desarrollo y comercialización de los terrenos libres de los aeropuertos Adolfo Suárez Madrid-Barajas y Barcelona-El Prat a las empresas IDOM, ARUP y CBRE.
Los ocho aeropuertos canarios registraron el pasado mes de junio 3.026.047 pasajeros, lo que supone un incremento del 15,7% respecto al mismo mes del año anterior. De la cifra total de pasajeros comerciales (2.992.020), 1.862.042 corresponden a tráfico internacional, lo que refleja una subida del 18,8%.
Los aeropuertos de la red de Aena han registrado 22,32 millones de pasajeros en junio, lo que supone un crecimiento del 10,7% con respecto al mismo mes de 2015. Este incremento continúa, como en meses anteriores, favorecido por dos factores destacados: la preferencia por España frente a la inestabilidad en gran parte de los principales destinos turísticos del Mediterráneo y la situación actual del bajo precio del combustible.
El Aeropuerto Federico García Lorca (FGL) Granada-Jaén realizó ayer un simulacro de accidente aéreo, con el objeto de evaluar los procedimientos establecidos en su Plan de Autoprotección, así como de poner a prueba la capacidad de respuesta de los diferentes colectivos que participarían en la resolución de una emergencia de este tipo.
El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas registra 4.291.978 pasajeros en mayo, lo que representa un incremento del 7,3% con respecto al mismo mes de 2015. De este total, 4.287.220 fueron pasajeros de vuelos comerciales, de los que 1.222.349 lo hicieron en vuelos con origen o destino nacional (+12%) y 3.064.871 en vuelos internacionales (+5,6%).
El Grupo de Trabajo de Movilidad hacia los aeropuertos gallegos del Comité de Coordinación Aeroportuaria de Galicia se reunió ayer en el Aeropuerto de Vigo para analizar la evolución de las propuestas y trabajos en materia de conexión terrestre entre los aeropuertos gallegos y las principales ciudades.
Los aeropuertos de la red de Aena han registrado 18.001.498 pasajeros en abril, lo que supone un crecimiento del 7,1% con respecto al mismo mes de 2015. Este crecimiento se ve favorecido por el bajo precio del combustible y la preferencia por España frente a la inestabilidad en los principales destinos turísticos del Mediterráneo.