
El Aeropuerto de Tenerife Norte ha puesto en servicio dos nuevas áreas, una de trabajo y otra de descanso, que están situadas en la zona de embarques nacionales junto al nuevo parque infantil, en la planta alta del edificio terminal.
El Aeropuerto de Barcelona-El Prat, con 4.585.277 pasajeros registrados en junio, ha cerrado este mes con un incremento del 9,2% en comparación con el mismo periodo del año pasado. En el primer semestre del año, el Aeropuerto acumula un total de 22.097.797 pasajeros, un 8,5% más que en los seis primeros meses del 2016.
El Aeropuerto de Barcelona-El Prat, con 4.325.970 pasajeros registrados en mayo, ha cerrado este mes con un incremento del 6,8% en comparación con el mismo periodo del año pasado. Entre enero y mayo de 2017, el Aeropuerto acumula un total de 17.512.520 pasajeros, un 8,4% más que en los cinco primeros meses del 2016.
La zona pública del Aeropuerto se queda sin lavabos, a excepción de los del Aeroclub Barcelona Sabadell
El antiguo edificio terminal del Aeropuerto de Sabadell cerró el pasado 17 de mayo una etapa de su particular historia. Cuando vuelva a abrir tendrá un uso privado, aunque Aena seguirá siendo propietaria del edificio, pues tras un proceso de reformas lo alquilará a empresas ubicadas en el aeropuerto o relacionadas con el negocio aeronáutico.
El Aeropuerto de Barcelona-El Prat, con 4.114.126 pasajeros registrados en abril, ha cerrado este mes con un incremento del 13,6%, en comparación con el mismo periodo del pasado año. En los que va de año, entre enero y abril de 2017, el Aeropuerto acumula un total de 13.186.550 pasajeros, un 8,9% más que en el primer cuatrimestre de 2016.
El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha registrado en abril 4.488.876 pasajeros, lo que representa un porcentaje de crecimiento del 14% con respecto al mismo período de 2016. En cuanto al número de operaciones, en abril se registraron en el aeropuerto madrileño 32.022, un 3,7% más que el mismo mes de 2016.
El Servicio de Control de Fauna del Aeropuerto de Melilla, encargado de controlar mediante el arte de la cetrería a aquellas especies que de alguna manera pueden afectar al tráfico aéreo dentro de las instalaciones aeroportuarias, ha dado la bienvenida a los tres primeros polluelos de águila que nacen desde del inicio del proyecto de reproducción interna de ejemplares.
Aena celebró ayer en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas su tercera Junta de Accionistas, desde que salió a Bolsa en febrero de 2015. En 2016 Aena tuvo un comportamiento muy positivo, que se refleja en el beneficio neto, que ascendió a 1.164 millones de euros, casi un 40% superior al obtenido en 2015.