Irlanda adquiere cuatro helicópteros Airbus H145M
Airbus Helicopters ha firmado un contrato con el Departamento de Defensa de la República de Irlanda para la adquisición de cuatro helicópteros H145M.
Airbus Helicopters ha firmado un contrato con el Departamento de Defensa de la República de Irlanda para la adquisición de cuatro helicópteros H145M.
El Gobierno de Argentina ha autorizado a la empresa Air Class Cargo S.A. a prestar servicios de rampa en aeropuertos de todo el país. Se trata de la primera empresa nueva habilitada a operar servicios de handling en Argentina gracias a la desregulación del sector aéreo, en busca de una mayor competitividad y ampliación de la oferta de servicios en el sistema aeroportuario.
Andalucía registró en los 10 primeros meses de 2024 exportaciones aeronáuticas por valor de 2.228 millones de euros, impulsadas por un incremento interanual del 53%. Este crecimiento supera en 15 puntos la media nacional (+38%) y posiciona a la comunidad como la segunda mayor exportadora del sector, concentrando el 28,3% del total de las ventas en España.
Airbus entregó 766 aviones comerciales a 86 clientes en todo el mundo en 2024. El negocio de Aviones Comerciales registró 878 nuevos pedidos brutos. Como resultado, su cartera de pedidos a finales de 2024 se situó en 8.658 aviones.
El fabricante brasileño entregó 206 aviones en 2024, de los que 75 (36,4%) llegaron a sus compradores durante el cuatro trimestre del año. Estas cifras reflejan un incremento de la actividad en relación con 2023 ya que entonces se entregaron 181 aviones.
Emirates ha puesto en marcha un viaje inspirador para convertirse oficialmente en la primera Autism Certified Airline™ del mundo, invitando a los clientes con autismo y sensibilidades sensoriales a experimentar los servicios sin parangón y la hospitalidad personalizada de Emirates, haciendo que viajar sea más accesible para todos.
La aerolínea letona Air Baltic ha anunciado que se ve obligada a cancelar 4.670 vuelos de todas sus bases para la temporada de verano de 2025. Las cancelaciones son resultado de retrasos inesperados y del mantenimiento prolongado de los motores por parte de su proveedor, Pratt & Whitney.
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA,) ha publicado su nueva previsión sobre la producción de combustibles de aviación sostenibles (SAF) en la que destacan varios datos.
La aerolínea del Grupo Lufthansa Swiss International Air Lines divulgó un comunicado el pasado 30 de diciembre en el que informaba con «profundo pesar y tristeza», de la muerte de un tripulante de cabina de pasajeros (TCP) que formaba parte del vuelo LX 1885 del 23 de diciembre.
Turkish Aerospace cerró el año 2024 con otro hito. El primer avión de entrenamiento de nueva generación Hurkus II completó con éxito su primer vuelo. El programa del nuevo Hürkus, diseñado para satisfacer las necesidades de entrenamiento de pilotos de la Fuerza Aérea Turca y mejorar las capacidades de nuestra industria de defensa, comenzó en mayo de 2021.
Cirrus Vision JetCirrus ha anunciado la entrega de su Vision Jet número 600, un hito importante para la empresa y un momento decisivo en la evolución de la aviación personal. El Vision Jet es el primer y único avión monomotor a reacción del mundo certificado por la Administración de Aviación Federal (FAA) de Estados Unidos.
Un Boeing 737-800 de a compañía de bajo coste surcoreana Jeju Air, se ha estrellado hoy a gran velocidad contra el muro final de la pista del aeropuerto de Muan, se ha incenciado a continuación y han fallecido casi todos sus ocupantes, 175 pasajeros y seis tripulantes, de los que dos, un hombre y una mujer, han salvado la vida.
El Consejo de Seguridad y Defensa de Ucrania ha apuntado que el avión de Azerbaijan Airlines accidentado este miércoles en la localidad kazaja de Aktau, en el que han fallecido 38 personas y otra treintena ha resultado herida, había sido impactado por los sistemas de defensa aérea de Rusia.
Aura Aero, empresa instalada en Francazal, cerca de de Toulouse, ha logrado la certificación de la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) de su avión acrobático Integral R de acuerdo con la normativa CS23. El avión se ha para el entrenamiento y adiestramiento de pilotos.
Indra modernizará con tecnología de última generación los sistemas de gestión del tráfico aéreo (ATM) de los cinco centros de control de Argentina, que brindan cobertura a todo el país.