Boeing e Iran Air anuncian un pedido de 80 aviones

Boeing e Iran Air anunciaron ayer un pedido de 80 aviones, entre los que se incluyen 50 737 MAX 8, 15 777-300ER y otros 15 777-9, valorados en 16.600 millones de dólares a precios de catálogo.
Boeing e Iran Air anunciaron ayer un pedido de 80 aviones, entre los que se incluyen 50 737 MAX 8, 15 777-300ER y otros 15 777-9, valorados en 16.600 millones de dólares a precios de catálogo.
El Aeropuerto de Barcelona-El Prat cerró el mes de noviembre con 3.043.645 de pasajeros, lo que supone un incremento del 9,1% respecto al mismo mes del año pasado. En lo que va de año, 41.152.088 viajeros han pasado por las instalaciones aeroportuarias, un 10,9% más respecto al mismo periodo de 2015.
Carlos Salas Ortiz de Villajos ha tomado hoy posesión como decano del Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial (COPAC) para los próximos cuatro años. La candidatura de Salas fue la única presentada tras la convocatoria de elecciones por lo que, de acuerdo con los Estatutos del COPAC y tras la revisión por parte de la Junta Electoral, ésta ha sido proclamada como la nueva Junta de Gobierno.
Los pilotos de Air Europa tendrán por fin un Convenio Colectivo. Representantes de la compañía y del colectivo de pilotos alcanzaron el pasado viernes un acuerdo que cierra más de cinco años de enfrentamiento directo entre las partes.
Aena ha sacado a licitación el nuevo ILS (Instrument Landing System) del Aeropuerto de Asturias por 838.000 euros. El sistema, de última generación, supondrá una mejora en las condiciones de operatividad de la infraestructura.
IATA ha revisado ligeramente a la baja su previsión de beneficios para 2016, situándola en 35.600 millones de dólares (en junio pronosticó 39.400). La desaceleración del PIB mundial y el aumento de los costes son los principales factores de esta rebaja. Aun así, será el mayor beneficio absoluto generado por la industria aérea.
Ayer realizó en la planta que Airbus Helicopters tiene en Donauwörth (Alemania) el vuelo inaugural el helicóptero naval multifunción NH90 Sea Lion.
A John Glenn le gustaban los retos. Fue el primer estadounidense que orbitó la Tierra, en 1962 y en plena carrera espacial con la Unión Soviética. Volvió a romper récords cuando se convirtió, tres décadas más tarde, en el astronauta de más edad que volaba al espacio. / Esta noticia se puede leer en www.elpais.com.
El gobierno de Canadá ha anunciado hoy la elección del avión Airbus C295W para su programa de búsqueda y rescate con aeronaves de ala fija (Fixed-Wing Search and Rescue Program – FWSAR).
La policía federal alemana (Bundespolizei) ha firmado un contrato con Airbus Helicopters para la compra de tres helicópteros multifunción H215 a través de la administración de compras del Ministerio Federal de Interior alemán.
Donald Trump desata una nueva polémica. El presidente electo de Estados Unidos ha pedido la cancelación de un multimillonario contrato con la firma Boeing para fabricar un nuevo modelo del avión presidencial, conocido como Air Force One.
La Fiscalía boliviana detuvo a Gustavo Vargas Gamboa, gerente general de Lamia, la aerolínea del avión que se estrelló cerca de Medellín, en el que viajaba el club de fútbol Chapecoense. Además, existen cinco órdenes de detención para otros miembros de la empresa, cuyas oficinas en Santa Cruz fueron allanadas por la Policía. / Esta noticia se puede leer en www.elpais.com
Noticia relacionada: «La funcionaria boliviana investigada por el vuelo de Lamia pide refugio en Brasil», en www.elpais.com
La editorial Glyphos ha publicado el libro Aviones bizarros. Los aparatos más asombrosos de la historia de la aviación, escrito por José Manuel Gil y Alejandro Polanco Masa. La obra es una gran recopilación de variopintas aeronaves que intentaron e intentan hacerse un hueco en el mundo aeronáutico.
Cuatro personas, dos adultos y dos menores, fallecieron ayer en el accidente aéreo que sufrió el bimotor Beechcraft King Air E90, matrícula N79CT, que se estrelló ayer tarde en el paraje Cañada Real Leonesa, de la localidad toledana de Sotillo de las Palomas, cerca de Segurilla, en la provincia de Toledo.
El Consejo de Ministros celebrado el pasado 2 de diciembre autorizó al Ministerio de Economía, Industria y Competitividad a establecer el Plan de contribución de España a la Agencia Espacial Europea (ESA), para el periodo 2017-2024 en el marco del Consejo Ministerial de la ESA que tenía lugar en Lucerna (Suiza) el 1 y 2 de diciembre de 2016.