Detenido en Bolivia el director general de la aerolínea Lamia

Uno de los dos aviones que formaban la flota de Lamia
Uno de los dos aviones que formaban la flota de Lamia

La Fiscalía boliviana detuvo a Gustavo Vargas Gamboa, gerente general de Lamia, la aerolínea del avión que se estrelló cerca de Medellín, en el que viajaba el club de fútbol Chapecoense. Además, existen cinco órdenes de detención para otros miembros de la empresa, cuyas oficinas en Santa Cruz fueron allanadas por la Policía. / Esta noticia se puede leer en www.elpais.com

Noticia relacionada: «La funcionaria boliviana investigada por el vuelo de Lamia pide refugio en Brasil», en www.elpais.com

El Consejo de la ESA asigna 10.300 M€ a actividades y programas espaciales

Imagen de la reunión / ESA
Imagen de la reunión / ESA

El pasado 2 de diciembre finalizó en Lucerna, Suiza, la reunión del Consejo de la ESA a nivel ministerial. En ella, los ministros encargados de los asuntos espaciales de los 22 Estados miembros de la ESA, Eslovenia y Canadá han asignado 10.300 millones de euros a actividades y programas espaciales, basándose en la visión de un Espacio Unido en Europa en la era del Espacio 4.0.

Leer más

Grabación de los últimos minutos del avión del Chapecoense

El vídeo reproduce la secuencia clave de las comunicaciones entre el piloto del avión de LAMIA y la torre de control del Aeropuerto de Medellín. El piloto, Miguel Alejandro Quiroga, informa a la controladora que tiene un problema de combustible ya que se agotaba y, pocos minutos después, comunica el fatídico fallo eléctrico segundos antes de producirse el impacto contra el terreno.

Leer más

Bombardier entregó a Air Baltic el primer CS300

Bombardier entregó el pasado lunes a Air Baltic, la aerolínea de bandera de Letonia, el primer CS300. El CS300 es la variante de mayor tamaño de la gama C Series, que se completa con el CS100. El CS300 puede llevar entre 130 y 150 pasajeros, según la configuración de la cabina.

Leer más

El Grupo Airbus se plantea reducir su plantilla en 1.164 puestos de trabajo

Logotipo del Grupo Airbus
Logotipo del Grupo Airbus

El Grupo Airbus ha informado hoy al Comité de Empresa Central europeo que, en el marco de las medidas de integración y de racionalización de la estructura organizativa de la empresa, se plantea una reducción progresiva de la plantilla actual, de unas 136.000 personas, en un máximo de 1.164 puestos. Estas reducciones afectarían principalmente a las funciones de soporte e integradas. En España, los despidos y no renovación de contratos podrían afectar a 360 empleados.

Leer más