Air Berlin cancela 100 vuelos por numerosas bajas médicas

Air Berlin canceló hoy 100 de los 750 vuelos previstos debido a un gran número de bajas médicas de pilotos, informó la aerolínea alemana, que se declaró insolvente a mediados de agosto.
Air Berlin canceló hoy 100 de los 750 vuelos previstos debido a un gran número de bajas médicas de pilotos, informó la aerolínea alemana, que se declaró insolvente a mediados de agosto.
El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha registrado en agosto 4.951.903 pasajeros, lo que representa un porcentaje de crecimiento del 3,3% con respecto al mismo período de 2016 y lo sitúa en el mejor mes de agosto de su historia tanto en pasajeros nacionales como internacionales.
El Aeropuerto de Barcelona-El Prat, con 4.943.928 pasajeros registrados en agosto, ha cerrado este mes con un incremento del 5,2% en comparación con el mismo periodo del año pasado. Entre enero y agosto, el aeropuerto acumula un total de 32.083.377 pasajeros, un 7,9% más que en los ocho primeros meses de 2016.
Un avión monomotor Cessna pilotado por un hombre de 79 años sufrió un aparatoso aterrizaje de emergencia que se saldó con daños materiales, pues el piloto practicamente resultó ileso. El avión aterrizó proverbialmente de forma brusca al impactar contra un árbol de gran tamaño, que frenó en seco su trayectoria, impidiendo un impacto más violento contra el terreno.
La aerolínea alemana Air Berlin, declarada insolvente hace unas semanas, se ha visto obligada este martes a cancelar alrededor de 70 vuelos -propios y de los que opera para Eurowings- después de que muchos de sus pilotos se declarasen enfermos. / Esta noticia se puede leer en www.elpais.com .
Noticia relacionada: «El inversor alemán Wöhrl presenta una oferta por Air Berlin», en www.lavanguardia.com .
United Airlines ha anunciado que pondrá en marcha la ruta entre Houston y Sídney a partir del 18 de enero de 2018. Esta ruta constará de un vuelo diario, que cubrirá con un Boeing 787-9 con capacidad para 252 pasajeros.
Iberia Airport Services, primer operador de handling aeroportuario de España, sigue renovando su flota de equipos, con más de 650 nuevos en el primer semestre de este año, de tal forma que en los dos últimos años se ha renovado más del 50% de los equipos motorizados de la compañía.
Airbus ha recibido un contrato de la Agencia Espacial Europea (ESA) para construir un demostrador del futuro programa Europeo de Comunicaciones Gubernamentales por Satélite (GOVSATCOM). GOVSATCOM, que cuenta con el respaldo de la Comisión Europea, la Agencia Europea de Defensa (EDA) y la ESA.
Pilotos y controladores aéreos no podrán utilizar el español en ninguno de los principales aeropuertos del territorio nacional. El Gobierno español ha aprobado una norma que impone el uso del inglés en las comunicaciones de radiotelefonía en los aeropuertos con más de 50.000 movimientos internacionales anuales.
SkyWest, matriz de las aerolíneas regionales estadounidenses SkyWest Airlines y ExpressJet Airlines, ha firmado un contrato para adquirir 25 aviones Embraer E175, que se empezarán a entregar a partir de marzo de 2018.
El Aeropuerto de Gran Canaria, en su apuesta por mejorar los servicios que presta a los pasajeros que usan sus instalaciones, pone a su disposición tres nuevas zonas de trabajo, que están situadas en la zona de embarque del edificio terminal.
El Aeropuerto de Jerez celebró a las 24.00 horas del viernes 8 de septiembre su I Carrera Nocturna con fines benéficos, en la que se dieron cita 140 personas, entre empleados de las instalaciones y corredores que vinieron de fuera.
El trafico aéreo gestionado por ENAIRE los meses de julio y agosto ha alcanzado cifras récord, registrandose 21.341 vuelos más que en el verano de 2016. En estos dos meses el gestor de la navegación aérea en España controló 420.136 vuelos, un 5,4% más respecto al mismo periodo del año pasado.
Cástor Fantoba aspira a conseguir una medalla en el 29 Campeonato del Mundo de Vuelo Acrobático 2017, que se disputará del 9 al 17 de septiembre en el aeródromo de Malelane (república de Sudáfrica), con el objetivo de subir a lo más alto del podio.
El paso del huracán Irma por laisla caribena de San Martin, ha dejado cuantiosos daños en la isla y en su famoso aeropuerto, el Princess Juliana, mundialmente conocido por los aterrizajes a muy baja de los aviones, muy cerca de los bañistas que utiliza la playa de Moho.