Laboral

Lockheed Martin se dispone a suprimir 1.200 empleos

Lockheed Martin anunció el pasado miércoles una reorganización de su división de sistemas electrónicos, que podría comportar la eliminación de 1.200 empleos. El grupo de defensa dijo que los EE.UU. han desarrollado una nueva división operativa, que denomina «sistemas de misión y sensores», y que está llamada a convertirse en una de las tres principales empresas que operan en el segmento de la electrónica.

Lockheed, que había anunciado la posibilidad de pérdida de empleos durante la presentación de la reorganización en noviembre, cuenta con una plantilla de más de 140.000 personas.

Los trabajadores de Air Comet se concentran hoy ante la sede de la CEOE

Los más de 650 trabajadores de los diferentes colectivos de Air Comet, integrados en los sindicatos SEPLA, UGT, STAVLA, US

O y CGT, tienen previsto manifestarse esta mañana a partir de las 12 horas en Madrid ante la sede de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), organismo que preside Gerardo Díaz Ferrán, copropietario de la desaparecida Air Comet.

Leer más

AIR BERLIN DICE QUE BUSCA 700 AUXILIARES DE VUELO Y 120 COPILOTOS

La segunda mayor compañía aérea de Alemania, Air Berlin, contrata de nuevo personal de vuelo. Según un comunicado de la aerolínea, en este momento «se busca un total de 700 auxiliares de vuelo y 120 copilotos. Previsiblemente estarán estacionados en las bases de Air Berlin en Berlín, Düsseldorf, Fráncfort, Hamburgo, Múnich, Münster/Osnabrück, Núremberg, Paderborn-Lippstadt y Stuttgart, así como Basel/Mühlhausen y Zúrich en Suiza».

Leer más

EL COPAC PIDE AYUDAS AL MINISTERIO DE TRABAJO PARA PALIAR EL PARO ENTRE LOS PILOTOS PROFESIONALES

Los expedientes de regulación de empleo (ERE) de Air Comet y Spanair afectan a cerca de 250 pilotos que se suman a los más de 4.000 pilotos en paro actualmente. El Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial (COPAC) quiere evitar que la experiencia y cualificación de los pilotos se pierda como consecuencia de la crisis económica, según informa el COPAC en un comunicado de prensa.

Leer más

APROBADO UN REAL DECRETO QUE INCREMENTA LOS TIEMPOS DE DESCANSO DE LAS TRIPULACIONES

El Consejo de Ministros celebrado hoy ha aprobado un Real Decreto que refuerza la seguridad aérea mediante el incremento de los tiempos de descanso en operaciones que llevan asociado un mayor riesgo de fatiga, con el fin de facilitar la adecuada recuperación de las tripulaciones. Esta nueva norma, que se enmarca en un Reglamento comunitario de 1991, incide sobre todos los elementos que pueden producir fatiga en las tripulaciones y establece mejoras en las condiciones para su descanso durante el vuelo, así como en los tiempos previos y posteriores al mismo.

Leer más

LA JUNTA DE ANDALUCÍA DESTINARÁ 246 MIL EUROS A SEGURIDAD LABORAL EN EL SECTOR AERONÁUTICO

El consejero de Empleo de la Junta de Andalucía, Antonio Fernández, anunció el 15-12-09 en Sevilla la puesta en marcha de una actuación integral de mejora de las medidas de seguridad laboral de las subcontratistas del sector aeronáutico, un proyecto que se desarrollará en colaboración con la patronal FEDEME y en el que la Junta de Andalucía tiene previsto invertir 246.000 euros en una primera fase.

Leer más

LAS DENUNCIAS DEL COPAC CONTRA RYANAIR LAS INVESTIGARÁ LA AGENCIA TRIBUTARIA

La Agencia Tributaria ha abierto una investigación para esclarecer la legalidad de la política fiscal y tributaria que Ryanair y otras compañías extranjeras con bases fijas en España aplican a sus trabajadores, tras las consultas realizadas por el Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial (COPAC), según informa la institución en un comunicado de prensa.

Leer más

LOS EMPLEADOS DE AIR COMET DESCONVOCAN PARCIALMENTE LA HUELGA

El sindicato de pilotos SEPLA informa de que durante la mañana de hoy, el Comité de Huelga de Air Comet (integrado por representantes de STAVLA, UGT, USO, CGT y SEPLA) ha completado los trámites para la desconvocatoria parcial de la huelga iniciada el pasado 1 de diciembre por todos los empleados de la compañía. La desconvocatoria tendrá en todo caso carácter parcial, hasta el próximo día 22.

Leer más