I+D+i

El dirigible eléctrico Iris Challenger 2 atraviesa el Canal de la Mancha en 2 horas y 24 minutos


Según informa le Dauphine.com, el dirigible propulsado por energía eléctrica que partió esta mañana de Pas de Calais (Francia) ha atravesado con éxito el Canal de la Mancha en 2 horas y 24 minutos. Tal y como hemos informado a primeras horas del día, el ingenio volador ha estado pilotado por Pierre Chabert y Gerard Feldzer. El aterrizaje en el Reino Unido se ha realizado en la zona de Folkestone.

Leer más

El dirigible eléctrico Iris Challenger 2 intenta atrevesar hoy el Canal de la Mancha con dos pilotos

Publicado en YouTube en agosto de 2012

Lo intentaron en 2011 pero desisitieron a causa de las condiciones meteorológicas. Pero hoy, a primera hora de la mañana y con un nuevo dirigible, el Iris Challenger 2, dos pilotos vuelven a intentar atrevesar el Canal de la Mancha partiendo desde Francia (Cabo Gris-Nez; departamento de Pas de Calais), según informan Aerobuzz y La Voix du Nord.

Leer más

Las pruebas de vuelo confirman el concepto de sensor de radar flexible de Cassidian

El SmartRadar de Cassidian demostró la potencia de su exclusivo concepto de sistema en una campaña de pruebas de vuelo sobre el mar. / Foto: Cassidian

Cassidian, la división de defensa y seguridad de EADS, ha desarrollado un radar de vigilancia terrestre desde el aire que puede implementarse con una flexibilidad sin precedentes en diversas plataformas tripuladas y no tripuladas, para la detección de blancos tanto en tierra como en el mar.

Leer más

Boeing completa la configuración final del 737 MAX 8

Boeing, 737, MAX
Boeing 737 MAX

Boeing ha cerrado la configuración final del 737 MAX 8. Este hito marca el final de los grandes estudios comerciales para definir las capacidades de la familia 737 MAX. En cuanto se completen y distribuyan los diseños detallados, puede comenzar la producción. El montaje final del 737 MAX 8 está previsto que comience en 2015, con la primera entrega prevista para el tercer trimestre de 2017.

Leer más

EADS/Aero Composites Saintonge e-Fan electric aircraft


EADS Innovation Works video of the e-Fan electric aircraft built with France’s Aero Composites Saintonge. E-Fan has batteries in the wing providing 50kW of power to two electric ducted fans and a motor driving the mainwheel, which is used for taxiing and to help acceleration on takeoff.
Noticia relacionada: «E-Fan: du Cri-Cri quadrimoteur à l’avion-école tout-électrique», en www.aerobuzz.fr.

Acuerdo entre EADS, Siemens y Diamond para investigar a largo plazo un sistema de propulsión eléctrica

Christian Dries,
Christian Dries, Peter Löscher y Tom Enders

EADS y Siemens están formalizando una asociación de investigación a largo plazo para introducir nuevos sistemas de propulsión eléctrica, que podrían ayudar a las compañías aéreas a rebajar sus facturas de combustible. Junto con su socio, la empresa austriaca Diamond Aircraft, las compañías exhiben un avión híbrido eléctrico de serie de segunda generación en Le Bourget.

Leer más

El helicóptero híbrido X3 alcanza la velocidad récord de 472 Km/h

El demostrador X3 de Eurocopter
El demostrador X3 de Eurocopter

La concepción de helicóptero híbrido X3 de Eurocopter ha abierto nuevas fronteras en el mundo de la aviación al alcanzar la velocidad de 472 km/h (255 nudos) en vuelo nivelado el pasado día 7 de junio. Algunos días antes de este vuelo, el X3 había alcanzado una velocidad en descenso de 487 Km/h (263 nudos). Con estos éxitos, el X3 bate el récord no oficial de velocidad de un helicóptero.

Leer más

CATEC construye el Jaén el primer centro de vuelos experimentales de UAVs de hasta 650 kilos al despegue

El consejero andaluz de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Antonio Ávila visitó el viernes las obras
El consejero andaluz de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Antonio Ávila visitó el viernes las obras

El Centro de Vuelos Experimentales ATLAS, las primeras instalaciones de España dedicadas íntegramente a la experimentación de tecnologías y sistemas de aviones no tripulados UAS o UAV’s ligeros, estará en funcionamiento a finales de este año. La iniciativa la impulsa el Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales (CATEC), gestionado por la Fundación Andaluza por el Desarrollo Aeroespacial (FADA). Se ubicará en Villacarrillo (Jaén), donde ya ha comenzado las obras, que tienen un plazo de ejecución de ocho meses. 

Leer más

Presentan en Lleida-Alguaire el prototipo de avión no tripulado que construye Singular Aircraft


El pasado miércoles se presentó en el aeropuerto de Lleida-Alguaire el avión no tripulado SA-03 que construye la empresa Singular Aircraft. El avión está diseñado para intervenir en la extinción de incendios forestales y realizar vuelos de vigilancia aérea. El prototipo se ha construido en una nave industrial de la población barcelonesa de Cornellà. Más información en www.lavanguardia.com.

Leer más