Recreación viaje del ATV-3 para llegar a la ISS / Imagen: ESATras un vuelo de seis días de duración, Edoardo Amaldi, el tercer vehículo no tripulado (ATV) de abastecimiento construido para la Agencia Espacial Europea (ESA) ha atracado a la perfección en la Estación Espacial Internacional (ISS) a las 02.31 GMT del 29 de marzo, logrando una precisión de atraque superior a los 10 centímetros a una velocidad de 28.000 km/h. Astrium, la compañía espacial líder en Europa, es la contratista principal del desarrollo y construcción de este carguero espacial.
«Lograr la cita espacial por tercera vez es un enorme éxito para todos nuestros equipos, dado que emplea una de las tecnologías más avanzadas que Astrium haya desarrollado hasta la fecha en su calidad de integrador de sistemas del ATV», declaró Alain Charmeau, CEO de Astrium Space Transportation.
Los equipos de Astrium acaban de completar con éxito la entrega en órbita del sistema satélite SSOT, lanzado el 16 de diciembre de 2011 desde el Centro Espacial de Guayana. Menos de tres meses después del lanzamiento, el satélite FASat Charlie, ha sido declarado aceptado por la FACh (Fuerza Aérea de Chile), sin reserva alguna, gracias a sus excepcionales prestaciones.
Ayer partió con rumbo a la Estación Espacial Internacional (ISS) el Ariane 5 ES, que transporta el ATV-3 Edoardo Amaldi. El despegue desde el Centro Espacial de Kourou, en la Guayana Francesa, ha supuesto el 47ºdespegue consecutivo de Ariane con éxito.
Astrium, empresa espacial número uno en Europa, se encarga no sólo de la construcción del lanzador, sino también del Vehículo Automatizado de Transferencia (ATV) que éste transporta, así como de su carga útil.
«Tras el éxito de este nuevo lanzamiento, el ATV 3 tiene ahora que realizar su encuentro automático con la ISS para acoplarse a ella a una velocidad de 28.000 km/h con un margen de precisión inferior a 10 centímetros.
Un equipo de astrónomos patrocinado por la Agencia Espacial Europea (ESA) ha descubierto un asteroide que pasará muy cerca de la Tierra en el año 2013, sin llegar a suponer una amenaza. Esta roca de 50 metros de diámetro pasará más cerca que muchos satélites, lo que destaca la necesidad de vigilar de forma sistemática el entorno de nuestro planeta.
El servicio de imagen por satélite PixAgri de Astrium Services para la gestión de las cosechas acaba de finalizar con éxito su primera campaña agrícola para «La Coop fédérée», la mayor empresa agrícola de Quebec, Canadá. PixAgri ha sido desarrollado por Astrium Services para ayudar a los agricultores a optimizar la gestión y producción de sus cosechas.
Astrium, empresa espacial número uno en Europa, está ultimando los preparativos de la misión del Vehículo Automatizado de Transferencia ATV-3. El 23 de marzo de 2012, el carguero espacial no tripulado de reabastecimiento, bautizado con el nombre del físico italiano Edoardo Amaldi, será lanzado a la Estación Espacial Internacional desde el Centro Espacial de Kourou, en la Guayana Francesa, a bordo del cohete europeo Ariane 5 ES, para cumplir con una misión de 5 meses. Astrium es el contratista principal tanto del Vehículo Automatizado de Transferencia (ATV) como del lanzador europeo Ariane 5.
– Astrium acaba de firmar el contrato de mantenimiento en condiciones operativas (MCO) del segmento terreno de usuario del sistema de reconocimiento óptico espacial Helios 2.
– El contrato cubre seis años hasta 2018 y facilitará la transición con el sucesor de Helios 2.
– Astrium es un actor clave del programa Helios, haciendo el diseño de los satélites, la plataforma y la carga de pago y hasta el mantenimiento en condiciones operativas.
El satélite se cargó en un avión Antonov en Toulouse / Foto: Astrium• El satélite meteorológico europeo Metop-B ha abandonado la sala blanca de Astrium emprendiendo su camino hasta Baikonur.
• El programa Metop suministra a Europa datos para pronósticos meteorológicos e investigación del cambio climático.
• Astrium es contratista principal de los tres satélites Metop y fabrica asimismo algunos de los instrumentos de tecnología de vanguardia del programa.
Es el contrato más importe de Sener en el ámbito espacialLa Agencia Espacial Europea (ESA) ha adjudicado a Sener el contrato para el suministro del subsistema de antenas del satélite científico Solar Orbiter (SOLO), en el que Astrium del Reino Unido actúa como contratista principal.
Esta misión, desarrollada por la ESA en colaboración con la NASA, se centra en el estudio de las latitudes superiores y polares del sol, con especial atención a la actividad magnética en la heliosfera.
Recreación del Envisat en el espacioLa madrugada del 1 de marzo de 2002, Envisat, el mayor satélite de observación de la Tierra de la historia despegaba desde el Puerto Espacial Europeo en Kourou, Guayana Francesa.
Durante esta década,hace ahora 10 años, Envisat no ha dejado de velar por nuestro planeta. Este satélite de ocho toneladas lleva operativo el doble del tiempo inicialmente previsto para su misión, de 5 años, completando más de 50.000 órbitas entorno a la Tierra.
Gracias a sus 10 instrumentos ópticos y radar, Envisat observa y monitoriza de forma continua la superficie de la tierra, la atmósfera, los océanos y los campos de hielo. Durante esta década, se han publicado más de 2000 artículos científicos basados en sus resultados.
Dos estudiantes de secundaria gallegas, Laura Calvo y María Vilas, integran uno de los seis equipos ganadores de la fase regional del concurso de ciencia para jóvenes YouTube Space Lab, co-financiado por la ESA. Estas estudiantes proponen un experimento llamado «Surfactantes en microgravedad», que estudia qué ocurre cuando agua, jabón y aceite se mezclan en condiciones de falta de gravedad –como en la ISS-.
Foto: Juergen Dannenberg / AstriumLos tres satélites de la constelación Swarm, construidos por Astrium, han superado una campaña de ensayos ambientales diseñados con el fin de demostrar su capacidad para vuelo.
El propósito de la misión Swarm es analizar, con un nivel de detalle sin precedentes, el campo geomagnético y su evolución a lo largo del tiempo.
Los resultados de la misión contribuirán a mejorar nuestro entendimiento del interior de la Tierra y del clima. El trío de satélites está listo para su despegue en julio de 2012 desde el Cosmódromo de Plesetsk (Rusia).
La empresa española de servicios gubernamentales por satélite, Hisdesat, cierra por sexto año consecutivo el ejercicio con cifras récord que reflejan el potencial de la alta tecnología en la actividad económica. La mejora continua en los resultados se debe, fundamentalmente, a la apuesta por la innovación con la puesta en marcha de nuevos proyectos y a la expansión internacional con participaciones societarias permanentes en EE.UU y en Canadá y un proyecto de cooperación tecnológica en Noruega.
Vega, el nuevo lanzador de la Agencia Espacial Europea (ESA), ha demostrado esta mañana estar preparado para comenzar sus operaciones desde el Puerto Espacial Europeo de Kourou (Guayana francesa), tras el rotundo éxito de su vuelo inaugural. Con la incorporación de Vega a la familia de lanzadores, Europa es capaz de poner en órbita todo tipo de misiones, desde pequeños satélites científicos o de observación de la Tierra hasta los vehículos más grandes, como el ATV, la nave europea de reabastecimiento de la Estación Espacial Internacional.
El próximo día 13 de febrero despegará por primera vez el nuevo lanzador de la Agencia Espacial Europea, Vega. El vuelo inaugural partirá desde el Puerto Espacial Europeo en Kourou, Guayana Francesa, con el objetivo de poner en órbita nueve satélites y de ampliar el rango de servicios de lanzamiento ofrecidos por Europa.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.