Ellen Stofan, jefa científica de la NASA: «El hombre llegará a Marte en 20 años»
Publicado en YouTube el 19-1-2015
Publicado en YouTube el 19-1-2015
Este es el momento en el que el cohete Falcon 9 de SpaceX explota sobre la plataforma de aterrizaje, tras cumplir exitosamente la misión de colocar un satélite en órbita. El desastre se debió al colapso de una de las patas del cohete, que se dobló al posarse sobre la plataforma flotadora. SpaceX, una empresa espacial privada, marcó un hito histórico el mes pasado cuando logró el primer regreso controlado de un cohete tras su lanzamiento.
EDRS-A, el primer satélite de retransmisión del programa SpaceDataHighway (también conocido como EDRS), se lanzará el 28 de enero de 2016 a una órbita geoestacionaria. SpaceDataHighway proporcionará comunicaciones láser de alta velocidad en el espacio de hasta 1,8 gigabits por segundo.
Hace al menos un año que Paz, el primer satélite español de observación, debería estar orbitando a 514 kilómetros de la Tierra, pero sigue almacenado en un hangar por las tensiones derivadas del conflicto entre Rusia y Ucrania. / Esta noticia se puede leer en www.elpais.com.
Noticia relacionada: «Finaliza con éxito la integración del satélite PAZ» (18-9-2013), en www.aerotendencias.com
El astronauta británico Tim Peake envió en su cuenta de Twitter una disculpa a una mujer a la que llamó por error desde el espacio, tras haber marcado el número de teléfono equivocado, según informaron este viernes los medios británicos. / Esta noticia se puede leer en www.dw.com.
I’d like to apologise to the lady I just called by mistake saying ‘Hello, is this planet Earth?’ – not a prank call…just a wrong number!
— Tim Peake (@astro_timpeake) diciembre 24, 2015
Airbus Defence and Space, el número dos mundial de la industria aeroespacial, ha obtenido la adjudicación de un contrato por parte de Inmarsat, el proveedor líder en servicios globales de comunicación por satélite, para diseñar y desarrollar los dos primeros satélites de comunicación Inmarsat-6 (I-6), de forma que desarrollarán los satélites de servicio móvil más versátiles de toda su flota.
Un cohete Falcon9 de la empresa estadounidense SpaceX logró en la madrugada del martes, por primera vez, el aterrizaje suave de un lanzador espacial tras enviar a órbita su carga. La hazaña se ha cumplido en la base espacial de Cabo Cañaveral (Florida, EE UU). / Esta información se puede leer en www.elpais.com.
Otra nueva pareja de satélites Galileo se lanzó con éxito la semana pasada, desde la base espacial europea de la Guayana francesa. Con estos, ya son doce los satélites en órbita del sistema de navegación por satélite europeo Galileo, desarrollado por la Comisión Europea en colaboración con la Agencia Espacial Europea (ESA), y que estará plenamente operativo en 2020.
La Agencia Espacial Europea (ESA) y Airbus Defence and Space, firmaron ayer en Toulouse (Francia) un contrato por 350 millones de euros relativo al desarrollo y fabricación de la nave espacial JUICE (JUpiter ICy moons Explorer).
LISA Pathfinder, un satélite de ciencia de la Agencia Espacial Europea (ESA), diseñado y construido por Airbus Defence and Space, ha sido puesto en órbita con éxito desde el puerto espacial de Kourou, en la Guayana Francesa.
Los ingenieros de Airbus Defence and Space, la segunda mayor empresa espacial del mundo, están poniendo a punto a LISA Pathfinder, el demostrador de detección de ondas gravitacionales de la Agencia Espacial Europea (ESA), para su lanzamiento desde Kourou, en la Guayana Francesa, el 2 de diciembre de 2015.
La empresa Blue Origin, propiedad de Jeff Bezos, el dueño de Amazon, logró el lunes 23 de noviembre un hito en la carrera por poner en el mercado vehículos que abaraten el coste del denominado ‘turismo espacial’ mediante la reutilización de todo el vehículo espacial, pues el cohete aterrizó cerca del despegue, posibilitando su reutilización.
Hoy a las 7:50, hora española, el cohete despegaba de manera exitosa desde el puerto espacial de Tanegashima, Japón, para poner en órbita el satélite canadiense de comunicaciones Telstar 12 Vantage, producido por Airbus Defence and Space.
Gracias a un contrato suscrito hoy con la Agencia Espacial Europea (ESA), Airbus Defence and Space continuará con el desarrollo de Eurostar Neo, su nueva generación de plataformas para satélites geoestacionarios de telecomunicaciones. A través de la fase C/D del programa NEOSAT, el contrato sentará las bases del desarrollo completo de la línea de producto Eurostar Neo.
Airbus Defence and Space ha suministrado el primer terminal terreno ACES al Instituto Nacional de Metrología de Alemania (Physikalisch Technische Bundesanstalt – PTB), con sede en Braunschweig.