Foto: EurocopterEurocopter ha entregado hoy el ejemplar número 1.000 de su helicóptero EC135. Quince años después de que arrancase la producción en serie del EC135 en la planta de Donauwörth (Alemania), Lutz Bertling, presidente del grupo Eurocopter, hizo entrega del milésimo aparato a Peter Mayer, presidente del ADAC, el mayor club del automóvil de Alemania.
Con el nuevo EC135, la flota de rescate aéreo de este importante cliente aumenta a 51 aparatos, siendo ahora – con los modelos BK117 y EC145 – una de las mayores flotas de helicópteros de la marca Eurocopter de Alemania. Acumula hasta la fecha cerca de 550.000 horas de vuelo, a menudo en misiones que han permitido salvar vidas.
Boeing y Airbus compiten intensamente por conseguir un potencial pedido de American Airlines de 250 aviones. Airbus quiere acabar con el monopolio que tiene Boeing como proveedor de American y para eso ha armado un equipo de financistas y empresas de leasing que ayudarán al fabricante europeo a reunir casi U$S6.000 millones en financiación preferente, dijeron fuentes al tanto de la propuesta. / Esta información, envejecida por el anuncio hace pocos minutos del cierre de la operación, se puede leer en The Wall Street Journal.
Noticia relacionada: «American reparte entre Airbus y Boeing un contrato histórico», enwww.cincodias.com
Photo: AirbusAirbus and American Airlines, a wholly-owned subsidiary of AMR Corporation, have signed a firm contract for American to acquire 260 modern, fuel-efficient Airbus A320 Family aircraft. The contract calls for flexibility for the airline to take delivery of A319s, A320s and A321s, with 130 featuring Airbus’ New Engine Option (neo). All 260 aircraft will feature large, fuel-saving wingtip devices known as Sharklets.
Louis Gallois, presidente de EADS voló ayer durante 20 minutos en un helicóptero Tirgre, durante la visita que realizó a la fábrica de Eurocopter en Donauwoerth (Alemania). Luce un curioso casco. / Foto: EADSvía twitpic.com.
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) publicó este miércoles en el Diario Oficial de la Federación las líneas generales y objetivos estratégicos de la política espacial de México que serán ejecutados por la Agencia Espacial Mexicana (AEM), que entrarán en vigor mañana jueves. / Esta información, publicada el 13-7-2011, se puede leer en www.elimparcial.com.
Foto: NASATiene programado aterrizar en Florida, Estados Unidos mañana jueves, poniendo fin a 30 años de viajes de transbordadores. Los astronautas de la misión STS-135 se despidieron ayer de sus compañeros de la Estación Espacial Internacional (ISS) después de una estancia de más de una semana, y emprenden viaje de regreso a la Tierra a bordo del Atlantis, en lo que será recordado como el último vuelo de la historia de un transbordador espacial.
La pequeña empresa francesa LH Aviation, ubicada en el aeródromo de Melum-Vileroche, prosigue su proceso de consolidación. Ha estado presente en el Salón Internacional de la Aeronáutica de Le Bourget y ha presentado el LH-10 Ellipse, que desarrolla desde hace varios. La empresa busca comercializar el avión, equipado con un Rotax 912ULS, para la formación de pilotos y la vigilancia aérea. El avión, para dos personas en tándem y hélice propulsiva, puede alcanzar los 324 Km/h. de velocidad máxima.
Delta Air Lines está cumpliendo con el calendario previsto para sus obras de expansión por valor de 1.200 dólares en la Terminal 4 del aeropuerto Internacional John F. Kennedy, donde en estos momento ya se puede admirar la estructura de acero del anexo del Concourse B.
El Gobierno y la Generalitat de Cataluña acordaron en la tarde de ayer que las instituciones catalanas tengan mayoría en el consejo rector que debe trazar las grandes líneas estratégicas del aeropuerto de Barcelona-El Prat. Cinco de los nueve miembros de ese consejo serán de la Generalitat, Ayuntamientos o de la sociedad civil catalana, mientras que AENA aportará los otros cuatro consejeros. / Esta información se puede leer en www.elpais.com.
Foto: Air FranceCon motivo del Salón Aeronáutico de París, Air France y KLM, en coordinación con la Comisión Europea, Airbus, varias compañías aéreas europeas y los productores europeos de biocombustibles han puesto en marcha una nueva iniciativa llamada «Biofuel Flightpath». Los participantes en este proyecto se comprometen a apoyar y promover la producción, almacenamiento y distribución de biocombustibles para la aviación sostenible. Según informa Air France en un comunicado, el objetivo es alcanzar una producción anual de 2 millones de toneladas de biodiesel (alrededor del 4% del consumo actual en Europa) para la aviación en el 2020 y el establecimiento de mecanismos financieros para apoyar la creación de un sector de producción en Europa.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.