El Aeropuerto de Asturias inaugura una tienda del Museo y Circuito Fernando Alonso

El Aeropuerto de Asturias inaugura la pasada semana un nuevo espacio comercial dedicado a la figura del deportista Fernando Alonso.
El Aeropuerto de Asturias inaugura la pasada semana un nuevo espacio comercial dedicado a la figura del deportista Fernando Alonso.
El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas dispone de 9 aparcamientos con reservas para este verano, que suman más de 13.000 plazas disponibles con opción de reserva en los distintos tipos de estacionamiento: General, Larga Estancia y Bajo Coste.
El edificio terminal del Aeropuerto de Sevilla cumplió 25 años al finalizar el mes de julio. Diseñado por el arquitecto Rafael Moneo, su inauguración, el 31 de julio de 1991, supuso la puesta de largo de la que sería la principal puerta de entrada a la Exposición Universal de 1992.
El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha logrado renovar el Nivel 2 del programa ‘Airport Carbon Acreditation’, una acreditación que reconoce los esfuerzos del aeropuerto por gestionar y reducir sus emisiones de CO2. Se trata de una certificación que otorga la European region of Airports Council International.
Aena ha adjudicado los trabajos del Plan Maestro de desarrollo y comercialización de los terrenos libres de los aeropuertos Adolfo Suárez Madrid-Barajas y Barcelona-El Prat a las empresas IDOM, ARUP y CBRE.
Aena ha alcanzado en los seis primeros meses del año un beneficio neto de 492,3 millones de euros, un 78,7% más que en el mismo periodo de 2015.
Tarmac, la filial de Airbus que gestiona el centro de estacionamiento, mantenimiento y reciclaje de aviones (MRO) del aeropuerto de Teruel, aspira a contar en el futuro con un hangar de mayor tamaño que el actual para incorporar a sus actividades la pintura de aeronaves y ampliar su potencial en mantenimiento y modificación de aeronaves. / Esta noticia se puede leer en www.diariodeterurel.es.
Los ocho aeropuertos canarios registraron el pasado mes de junio 3.026.047 pasajeros, lo que supone un incremento del 15,7% respecto al mismo mes del año anterior. De la cifra total de pasajeros comerciales (2.992.020), 1.862.042 corresponden a tráfico internacional, lo que refleja una subida del 18,8%.
El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas registra un total de 4.413.607 pasajeros en junio, lo que representa un incremento del 6,6% con respecto al mismo mes de 2015. Se trata del mejor dato de un mes de junio desde el año 2011 en el que se registraron 4.389.187 pasajeros.
Los aeropuertos de la red de Aena han registrado 22,32 millones de pasajeros en junio, lo que supone un crecimiento del 10,7% con respecto al mismo mes de 2015. Este incremento continúa, como en meses anteriores, favorecido por dos factores destacados: la preferencia por España frente a la inestabilidad en gran parte de los principales destinos turísticos del Mediterráneo y la situación actual del bajo precio del combustible.
El ILS (Sistema de Aterrizaje Instrumental) Cat. II/III del Aeropuerto de Santiago entró en servicio ayer noche tras un mes de trabajos por renovación de la instalación.
El Departamento de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat de Cataluña trabaja en una nueva propuesta del plan director urbanístico aeroportuario (PDUA) del aeródromo de la Cerdanya, que el director general de Ordenación del Territorio y Urbanismo, Agustí Serra, ha presentado este jueves a los alcaldes de Das y Fontanals de Cerdanya.
El Aeropuerto de Ibiza ha estrenado la sala VIP Cap des Falcó, situada en la zona de embarque del Edificio Terminal. Su puesta en marcha da respuesta a la creciente demanda de un servicio diferenciado tan solicitado en la Isla, que permite mejorar la experiencia de los clientes.
El Aeropuerto de Alicante-Elche recibido ayer, por primera vez de manera regular, un avión Embraer 190 procedente de London City, operado por la compañía BA CityFlyer (British Airways).
El Aeropuerto Federico García Lorca (FGL) Granada-Jaén realizó ayer un simulacro de accidente aéreo, con el objeto de evaluar los procedimientos establecidos en su Plan de Autoprotección, así como de poner a prueba la capacidad de respuesta de los diferentes colectivos que participarían en la resolución de una emergencia de este tipo.