Paralizan la entrada en servicio del 5G en aeropuertos de Estados Unidos
Noticia relacionada: Emirates suspende vuelos a Estados Unidos por temor a posibles interferencias del 5G / www.rtve.es
Noticia relacionada: Emirates suspende vuelos a Estados Unidos por temor a posibles interferencias del 5G / www.rtve.es
ENAIRE, gestor español de navegación aérea, ha gestionado cerca de 1,2 millones de vuelos en 2021, el 44,7% menos en promedio para toda la red que en 2019, año de referencia para la comparación de los datos, ya que en 2020 el tráfico cayó a niveles muy bajos como consecuencia de los efectos de la COVID.
Los aeropuertos de la red de Aena cerraron 2021 con 119.959.671 pasajeros, lo que supone un 56,4% menos del tráfico de viajeros del mismo periodo de 2019, esto es, una recuperación del 43,6% del tráfico prepandemia.
El conseller de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad de la Generalitat Valenciana, Arcadi España, ha anunciado la activación de la nueva plataforma industrial del aeropuerto de Castellón, que abarca una superficie de casi 31.000 metros cuadrados y que ha supuesto una inversión de dos millones de euros.
Aena ha seleccionado a 8 de las 10 empresas presentadas a la fase de calificación del proceso de licitación la primera área de desarrollo logístico de la Airport City Adolfo Suárez Madrid-Barajas (ÁREA 1).
El Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol ha iniciado las obras de reasfaltado de la pista 13/31, la más antigua de la instalación. El proyecto incluye la adecuación del pavimento de la pista de vuelo (de 3.200 metros de longitud) y de todas sus calles de rodaje de acceso y salida de aeronaves.
Aena, junto con Vueling y el grupo de empresas tecnológicas formado por Easier, IDEMIA, Indra, Materna-ips y Mobbeel, ha puesto en marcha una prueba piloto de embarque a través del reconocimiento facial en el Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat.
El subsecretario de Obras Públicas, Cristóbal Leturia, junto al subsecretario para las Fuerzas Armadas, Alfonso Vargas; y al director general de Aeronáutica Civil, general de Brigada Aérea, Raúl Jorquera; encabezaron ayer la inauguración del nuevo Aeródromo de Peldehue. El recinto aéreo, ubicado a unos 30 km. norte de Santiago de Chile, viene a complementar las miles de operaciones aéreas que se desarrollan en la Región Metropolitana.
El Aeropuerto de Andorra – La Seu d’Urgell ha realizado hoy, en coordinación con la Dirección General de Protección Civil (DGPC), un simulacro de emergencia aeronáutica para comprobar la implantación de su Plan de Autoprotección y poner a prueba los tiempo de respuesta, la coordinación y las comunicaciones de los distintos equipos operativos en la gestión de una emergencia.
Los aeropuertos de la red de Aena han registrado en el mes de noviembre 13.442.676 pasajeros y 139.716 movimientos de aeronaves, lo que supone un 73,3% del tráfico de pasajeros del mismo mes de 2019, antes de la pandemia.
El pasado mes de noviembre ENAIRE gestionó 120.204, sólo el 18,8% menos en promedio para toda la red que en el mismo mes de 2019, año de referencia para la comparación de los datos, ya que en 2020 el tráfico cayó a niveles muy bajos como consecuencia de los efectos de la COVID.
ENAIRE, gestor español de navegación aérea, en colaboración con el gestor aeroportuario Aena, ha mejorado la operatividad de los aeropuertos de Jerez, Pamplona y A Coruña. Permitirán más seguridad y regularidad de los vuelos en estos tres aeropuertos, así como implican más eficicencia en las operaciones, ahorro económico y avances en sostenibilidad.
Una plataforma octogonal de aluminio montada sobre una estructura de acero en la cubierta del ala oeste del Hospital de Traumatología, Rehabilitación y Quemados acoge el nuevo helipuerto de Vall d’Hebron, en Barcelona.
SENASA (Servicio de Estudios para la Navegación Aérea y la Seguridad Aeronáutica) ha sacado a subasta pública el aeródromo de Ocaña (Toledo), con una postura mínima de 1.060.000 euros. La venta estará abierta, a través del portal Escrapalia, adjudicataria de la licitación para la comercialización y gestión de la subasta.
Los aeropuertos de la red de Aena han registrado en el mes de octubre 17.256.634 pasajeros y 172.968 movimientos de aeronaves, lo que supone un 69,9% del tráfico de pasajeros del mismo mes de 2019, antes de la pandemia.