Aeropuertos

El aeropuerto de La Gomera será el primero sin controladores y con el sistema AFIS

El aeropuerto de La Gomera se convertirá a partir del próximo mes de septiembre en el primer aeropuerto español gestionado por Servicio de Información al Vuelo en Aeródromos (AFIS), según informó hoy en la capital de la isla la secretaria de Estado, Concepción Gutiérrez, que avanzó que el 29 de julio se podrá contar con el visto bueno de las autoridades internacionales.

Leer más

Luz verde al aval de 200 millones de euros para impulsar el nuevo aeropuerto de Murcia

El consejero de Obras Públicas y Ordenación del Territorio del gobierno de la Región de Murcia, José Ballesta, anunció la pasada semana el programa de desarrollo de las obras Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia, que está previsto que se aceleren y finalicen en 2011.

 

«La decisión de la Comisión Europea, que ha autorizado a la Comunidad la concesión del aval bancario de 200 millones de euros a la Sociedad Concesionaria, permitirá dar el impulso definitivo a la ejecución de las obras del Aeropuerto Internacional, una infraestructura declarada de interés general».

Leer más

Air France y KLM se suman en Barcelona a la operativa de facturación para pasajeros de cruceros

Las aerolíneas Air France y KLM se han sumado a la operativa de facturación para pasajeros de cruceros establecida por el Aeropuerto de Barcelona y desde este sábado 12 de junio realizan en el vestíbulo ferroviario de la T1 la facturación de los equipajes de todos aquellos viajeros que llegan a Barcelona en crucero y posteriormente viajan en avión. British Airways y Lufthansa realizan este procedimiento desde el pasado 9 de mayo.

Leer más

Castilla – La Mancha aprueba crear una empresa pública de gestión aeroportuaria

El pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha aprobó este jueves, con los únicos votos del PSOE y la ausencia del Partido Popular, que abandonó la Cámara regional, la creación de una empresa pública de gestión de infraestructuras aeroportuarias, con el debate de la concesión de 140 millones de euros a la sociedad del aeropuerto de Ciudad Real como fondo. Esta información se puede leer en www.europapress.es.

En mayo aumentó el tráfico de pasajeros en aeropuertos de AENA a pesar de la nube volcánica

El número de pasajeros en los aeropuertos de Aena en mayo fue de 16.804.599, el 2,9% más que en mayo de 2009. Esta cifra es especialmente significativa si se tiene en cuenta que los efectos de la nube de ceniza procedente del volcán islandés volvieron a afectar al tráfico del espacio aéreo europeo, con su consiguiente repercusión en el tráfico de los aeropuertos de la red de Aena. Se calcula que la incidencia de la nube de cenizas ha supuesto en mayo una reducción de unos 535.000 pasajeros, por lo que, de no haberse producido, la cifra habría representado el 6% más de pasajeros sobre el mes de mayo de 2009.

Leer más

El aeropuerto de Barcelona tuvo en mayo un aumento de pasajeros del 5%

El Aeropuerto de Barcelona registró un crecimiento de pasajeros del 5,1% en el mes de mayo con un total de 2.511.974 usuarios. En el acumulado de 2010 las instalaciones de El Prat han recibido 10.529.284 viajeros, cifra que supone un aumento del 1,4% respecto al mismo periodo del año anterior y que reafirma la tendencia al alza del aeródromo. Así, el Aeropuerto de Barcelona ya acumula siete meses consecutivos de crecimiento, exceptuando el mes de abril y debido a la afectación de la nube de ceniza provocada por el volcán islandés.

Leer más

Burdeos inaugura su nueva terminal de bajo coste

Ayer las autoridades francesas inauguraron en el aeropuerto de Burdeos la nueva terminal de bajo coste de la instalación, denominada «billi» cuyo equipamientos y servicio se han simplificado. Sin embargo, la terminal estaba operativa desde el pasado 26 de mayo. La instalación ocupa una superficie de 4.200 metros cuadrados y 120 metros de largo. Está cerca de la zona de carga y junto a la zona donde aparcan los autobuses, de forma que el acceso a la misma es muy rápido. En su construcción se han invertido 5,5 millones de euros.

La puesta en marcha de la terminal ha motivado que Ryanair anunciase que se instalaría en la misma, para volar a Bruselas-Charleroi a partir del 17 de diciembre. Pero desde marzo Ryanair ya vuela de Burdeos a Oporto, Bolonia, Edimburgo y Cork (Irlanda). Burdeos registra al año medio millón de pasajeros, pero tiene perspectivas de llegara los 1,5 millones en el horizonte de 2015.

AENA acomete mejoras en los aeropuertos de Logroño, Málaga y Jerez

Aena (Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea) ha adjudicado las obras de adecuación del campo de vuelos del Aeropuerto de Logroño a la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por las empresas Iruña y Mendigorri. El presupuesto de adjudicación es de 1.646.211,25 euros y el plazo de ejecución es de seis meses.

Leer más

El aeropuerto de Palma de Mallorca refuerza la seguridad de la sala de recogida de equipajes

El Aeropuerto de Palma de Mallorca ha iniciado esta semana la remodelación de 17 de sus 18 actuales cintas de recogida de equipajes. El objetivo es reforzar su seguridad evitando que el equipaje retorne al lado aire una vez ha sido depositado en la cinta para su retirada por parte del pasajero. Gracias a esta actuación, las cintas de recogida de equipaje no comunican el lado tierra (edificio Terminal) con el lado aire, donde se sitúa el patio de carrillos al que llegan las maletas después de ser descargadas de las bodegas de los aviones.

Leer más

Lanzarote será el primer «aeropuerto verde» de AENA

Aena presentó la semana pasada en Lanzarote su proyecto Aeropuerto Verde, coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Medioambiente. Con este proyecto, Aena quiere implantar progresivamente en todos los aeropuertos de la red las tecnologías que hagan posible un uso más eficiente de la energía y una reducción del consumo, optando siempre que sea posible por fuentes de generación de energía renovables.

Leer más

El aeropuerto de Fuerteventura dispone 100.000 m2 de barrera vegetal para disminuir el impacto acústico

El Aeropuerto de Fuerteventura ha finalizado la plantación de 14.813 m2 de especies autóctonas o arraigadas en la Isla en la zona Norte del recinto aeroportuario. Esta barrera que actúa como pantalla para disminuir el impacto acústico y visual de la actividad aeroportuaria sobre las poblaciones más próximas se une a los 85.000 m2 de la zona Sur, llegando ahora casi a los 100.000 m2.

Leer más

Inaugurado el aeródromo Pirineos – La Seu d’Urgell, que acogerá vuelos de aviación general

La Generalitat de Catalunya ha finalizado las obras de remodelación y mejora del aeródromo Pirineo – La Seu d’Urgell, realizadas con el objetivo de reabrir esta infraestructura estratégica con todas las garantías de seguridad y calidad del servicio.

 

Hoy, coincidiendo con su estreno, el presidente de la Generalitat, José Montilla, el consejero de Política Territorial y Obras Públicas, Joaquim Nadal, y el alcalde de La Seu, Albert Batalla, asi como los alcaldes de Montferrer y Castellbó, han visitado las instalaciones.

 

Leer más

El aeropuerto de Ciudad Real entra en concurso necesario de acreedores

Un juzgado de Ciudad Real ha ordenado esta semana la suspensión de CR Aeropuertos S.L. en sus «facultades de administración y disposición sobre su patrimonio» y decretó el inicio de un concurso necesario de acreedores -antigua suspensión de pagos- por el impago de sus deudas. Los actuales administradores del primer aeropuerto privado de España quedan sustituidos en su ejercicio por tres administradores concursales: un abogado, un auditor-economista y un acreedor que, en este último caso, es la Caja de Ahorros de Córdoba, CajaSur. Esta información se puede leer en www.hosteltur.com.

La Generalitat comercializa la cesión de solares en La Seu en vísperas de su inauguración

Aeroports de Catalunya, empresa pública de la Generalitat propietaria del aeródromo Pirineus – La Seu d’Urgell ha iniciado la recepción de ofertas para comercializar solares en los que los interesados podrán levantar hangares. Los derechos de cesión son por 25 años y los interesados pueden acceder a la información a través de www.aeroports.cat.

Mañana está previsto que el presidente de la Generalitat, José Montilla, se desplace al aeródromo, para proceder a su inauguración oficial. El aeródromo ha sido objeto de una profunda remodelación, pues se han invertido al menos dos millones de euros. Su pista tiene 1.247 metros útiles y la plataforma de estacionamiento de aviones tiene aproximadamente 300 metros de largo por unos 200 de ancho.

El Consejo de Ministros aprueba expropiar nueve hectáreas para ampliar el aeropuerto de Girona

El Consejo de Ministros celebrado hoy en Madrid ha acordado declarar la urgente ocupación de los terrenos necesarios para llevar a cabo el desarrollo del Plan Director del Aeropuerto de Girona y adecuar su campo de vuelos (3ª fase).

Será necesario expropiar una superficie de 90.126 m2, distribuidos en quince fincas cuyos terrenos pertenecen a los términos municipales de Vilobí d’Onyar y Aiguaviva.

Leer más