Aeropuertos

El aeropuerto de Barcelona recibió el premio al mejor de Europa

El Aeropuerto de Barcelona ha sido premiado como el mejor aeropuerto de Europa de más de 25 millones de pasajeros en los premios ACI Europe 2010 celebrados esta pasada noche en Milán.

 

El premio, otorgado en el marco de la 20ª Asamblea General Anual de la ACI, ha sido concedido al aeropuerto barcelonés basándose en la excelencia y los logros en áreas como son la calidad de los servicios (tanto para los usuarios como para las compañías), la oferta comercial, la seguridad o la conciencia medioambiental, entre otras.

 

En este sentido, el jurado ha valorado positivamente la apuesta del Aeropuerto de Barcelona en hacer de la T1 una terminal pensada para satisfacer las necesidades de los pasajeros y las compañías mediante la aplicación de las últimas tecnologías.

Leer más

El presidente de Vueling elogia la T1 de Barclona

«Me gustaría felicitar a Aena por el primer aniversario de la T-1, la flamante Terminal que ha ampliado los horizontes económicos de Barcelona y de Cataluña. Gracias a la excelencia de esta infraestructura y de su funcionamiento, hemos podido ofrecer un servicio de más calidad todavía a los más de cinco millones de pasajeros transportados por Vueling en la T-1, incluyendo el nuevo servicio Fast Track (que permitirá un acceso diferenciado para atravesar el control de seguridad), y que ya estamos preparados para ofrecer a nuestros pasajeros. Esta situación ha permitido consolidar nuestro liderazgo en El Prat con una cuota de mercado de un 26%, más del doble que el segundo operador del aeropuerto, y convertirnos en una aerolínea rentable.

Leer más

La T1 del aeropuerto de Barcelona recibió 17,5 millones de pasajeros el primer año de funcionamiento

La terminal T1 del Aeropuerto de Barcelona cumple hoy su primer año de funcionamiento tras su puesta en servicio el 17 de junio de 2009.

Durante estos doce meses, han pasado por sus instalaciones 17.571.341 pasajeros, se han realizado 170.935 movimientos de aterrizaje y despegue y se han gestionado 10.270.938 maletas.

 

En el apartado de transporte, durante este periodo 3.332.982 personas han hecho uso de las lanzaderas que unen las terminales T1 y T2 y el aparcamiento de la nueva terminal, con capacidad para 10.000 vehículos, ha tenido una ocupación media del 65%.

 

Leer más

Los helicópteros dejarán de sobrevolar cinco poblaciones próximas al aeropuerto de Bilbao

Aena ha presentado una actualización de la isófona del Aeropuerto de Bilbao, al objeto de incluir el ruido producido por los helicópteros que operan en el aeropuerto. De dicha huella se ha informado a los ayuntamientos situados en el entorno del aeropuerto, para que puedan facilitar el censo de viviendas que como consecuencia de las operaciones de los helicópteros, hayan quedado incluidas en dicha isófona. El objetivo final es que se puedan llevar a cabo las correspondientes actuaciones de insonorización.

Leer más

El aeropuerto de Valencia abre una sala VIP

El Aeropuerto de Valencia ha puesto en servicio una nueva Sala Vip en el aeropuerto de Valencia, con la finalidad de prestar un servicio más al pasajero; esta estancia Vip sustituye a la que hasta ahora ha estado operativa. La nueva sala VIP, cuya construcción ha supuesto una inversión de 953.234 euros, cuenta con 575 metros cuadrados de superficie distribuidos en dos plantas lo que supone un aumento de 398 metros respecto de la anterior.

Leer más

Cinco profesionales AFIS prestarán servicio en el aeropuerto de La Gomera a partir del 29 de julio

En los próximos días el Boletín Oficial del Estado publicará la Orden del Ministerio de Fomento por la que se designa al Aeropuerto de La Gomera como el primer aeropuerto de la red de Aena en el que el servicio de control será sustituido por el Servicio de Información de Vuelo de Aeródromo (AFIS), a partir del próximo 29 de julio. El servicio será prestado por 5 profesionales operadores AFIS, según informó Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA).

Leer más

El aeropuerto de La Gomera será el primero sin controladores y con el sistema AFIS

El aeropuerto de La Gomera se convertirá a partir del próximo mes de septiembre en el primer aeropuerto español gestionado por Servicio de Información al Vuelo en Aeródromos (AFIS), según informó hoy en la capital de la isla la secretaria de Estado, Concepción Gutiérrez, que avanzó que el 29 de julio se podrá contar con el visto bueno de las autoridades internacionales.

Leer más

Luz verde al aval de 200 millones de euros para impulsar el nuevo aeropuerto de Murcia

El consejero de Obras Públicas y Ordenación del Territorio del gobierno de la Región de Murcia, José Ballesta, anunció la pasada semana el programa de desarrollo de las obras Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia, que está previsto que se aceleren y finalicen en 2011.

 

«La decisión de la Comisión Europea, que ha autorizado a la Comunidad la concesión del aval bancario de 200 millones de euros a la Sociedad Concesionaria, permitirá dar el impulso definitivo a la ejecución de las obras del Aeropuerto Internacional, una infraestructura declarada de interés general».

Leer más

Air France y KLM se suman en Barcelona a la operativa de facturación para pasajeros de cruceros

Las aerolíneas Air France y KLM se han sumado a la operativa de facturación para pasajeros de cruceros establecida por el Aeropuerto de Barcelona y desde este sábado 12 de junio realizan en el vestíbulo ferroviario de la T1 la facturación de los equipajes de todos aquellos viajeros que llegan a Barcelona en crucero y posteriormente viajan en avión. British Airways y Lufthansa realizan este procedimiento desde el pasado 9 de mayo.

Leer más

Castilla – La Mancha aprueba crear una empresa pública de gestión aeroportuaria

El pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha aprobó este jueves, con los únicos votos del PSOE y la ausencia del Partido Popular, que abandonó la Cámara regional, la creación de una empresa pública de gestión de infraestructuras aeroportuarias, con el debate de la concesión de 140 millones de euros a la sociedad del aeropuerto de Ciudad Real como fondo. Esta información se puede leer en www.europapress.es.

En mayo aumentó el tráfico de pasajeros en aeropuertos de AENA a pesar de la nube volcánica

El número de pasajeros en los aeropuertos de Aena en mayo fue de 16.804.599, el 2,9% más que en mayo de 2009. Esta cifra es especialmente significativa si se tiene en cuenta que los efectos de la nube de ceniza procedente del volcán islandés volvieron a afectar al tráfico del espacio aéreo europeo, con su consiguiente repercusión en el tráfico de los aeropuertos de la red de Aena. Se calcula que la incidencia de la nube de cenizas ha supuesto en mayo una reducción de unos 535.000 pasajeros, por lo que, de no haberse producido, la cifra habría representado el 6% más de pasajeros sobre el mes de mayo de 2009.

Leer más

El aeropuerto de Barcelona tuvo en mayo un aumento de pasajeros del 5%

El Aeropuerto de Barcelona registró un crecimiento de pasajeros del 5,1% en el mes de mayo con un total de 2.511.974 usuarios. En el acumulado de 2010 las instalaciones de El Prat han recibido 10.529.284 viajeros, cifra que supone un aumento del 1,4% respecto al mismo periodo del año anterior y que reafirma la tendencia al alza del aeródromo. Así, el Aeropuerto de Barcelona ya acumula siete meses consecutivos de crecimiento, exceptuando el mes de abril y debido a la afectación de la nube de ceniza provocada por el volcán islandés.

Leer más

Burdeos inaugura su nueva terminal de bajo coste

Ayer las autoridades francesas inauguraron en el aeropuerto de Burdeos la nueva terminal de bajo coste de la instalación, denominada «billi» cuyo equipamientos y servicio se han simplificado. Sin embargo, la terminal estaba operativa desde el pasado 26 de mayo. La instalación ocupa una superficie de 4.200 metros cuadrados y 120 metros de largo. Está cerca de la zona de carga y junto a la zona donde aparcan los autobuses, de forma que el acceso a la misma es muy rápido. En su construcción se han invertido 5,5 millones de euros.

La puesta en marcha de la terminal ha motivado que Ryanair anunciase que se instalaría en la misma, para volar a Bruselas-Charleroi a partir del 17 de diciembre. Pero desde marzo Ryanair ya vuela de Burdeos a Oporto, Bolonia, Edimburgo y Cork (Irlanda). Burdeos registra al año medio millón de pasajeros, pero tiene perspectivas de llegara los 1,5 millones en el horizonte de 2015.

AENA acomete mejoras en los aeropuertos de Logroño, Málaga y Jerez

Aena (Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea) ha adjudicado las obras de adecuación del campo de vuelos del Aeropuerto de Logroño a la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por las empresas Iruña y Mendigorri. El presupuesto de adjudicación es de 1.646.211,25 euros y el plazo de ejecución es de seis meses.

Leer más

El aeropuerto de Palma de Mallorca refuerza la seguridad de la sala de recogida de equipajes

El Aeropuerto de Palma de Mallorca ha iniciado esta semana la remodelación de 17 de sus 18 actuales cintas de recogida de equipajes. El objetivo es reforzar su seguridad evitando que el equipaje retorne al lado aire una vez ha sido depositado en la cinta para su retirada por parte del pasajero. Gracias a esta actuación, las cintas de recogida de equipaje no comunican el lado tierra (edificio Terminal) con el lado aire, donde se sitúa el patio de carrillos al que llegan las maletas después de ser descargadas de las bodegas de los aviones.

Leer más