Aeropuertos

Ya hay instaladas ocho azafatas virtuales en el aeropuerto de Madrid Barajas

El Aeropuerto de Madrid-Barajas ha incrementado el servicio de azafatas virtuales con la puesta en marcha de cuatro terminales digitales más, aumentando a ocho el número de puntos de información telemáticos a disposición del pasajero en estos momentos. Las nuevas chaquetas verdes electrónicas están ubicadas en las zonas de embarque y facturación de la Terminal 4 y su satélite T4S, así como en los andenes del APM que enlaza ambos edificios.

Leer más

Aerolíneas y proveedores privados fijarán las tasas con AENA

Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) dejará de ser el regulador y gestor de las tasas aeroportuarias, una responsabilidad de la que se hará cargo un nuevo órgano independiente denominado Autoridad Estatal de Supervisión, que recogerá el criterio del ente público, los proveedores privados y las compañías aéreas para establecer el régimen de tasas que aprueba el Congreso dentro de los Presupuestos Generales del Estado (PGE). Esta información se puede leer en www.hosteltur.com.

Aena presenta la cocina de altos vuelos en Madrid Fusión

Aena presenta «La cocina de altos vuelos. Aeropuertos con estrellas» en el congreso Internacional de Gastronomía Madrid Fusión los días 25, 26 y 27 de enero. Estarán presentes los chefs de los restaurantes situados en los aeropuertos que cuentan con una estrella Michelín. Se trata de los restaurantes El Madroño, en el Aeropuerto de Madrid-Barajas, con Beatriz Sotelo; Portagaig, en el Aeropuerto de Barcelona, con Carles Gaig; Lamoraga Airport, en el Aeropuerto de Málaga, con Dani García y Aire Tapas Bar, en el Aeropuerto de Alicante, con Quique Dacosta.

Leer más

El aeropuerto de Girona atendió en 2010 a más de 10 mil personas con movilidad reducida

El Aeropuerto de Girona – Costa Brava atendió durante el año 2010 un total de 10.360 personas con movilidad reducida (PMR) siendo el mes de septiembre el de mayor número de solicitudes con 1.438 asistencias, seguido por junio con
1.296. Se trata de un servicio totalmente gratuito que pueden solicitar las personas con movilidad reducida a través del número de teléfono 902 404 704 o de la página web de Aena (www.aena.es) avisando con 48 horas de antelación a
la fecha del viaje.

Leer más

Retirada de una manga de viento del aeropuerto de Sabadell

Ayer por la mañana el personal del Aeropuerto de Sabadell procedió a retirar la manga de viento situada en la cabecera de pista 13, a causa de su mal estado, un servicio en el que colaboraron los bomberos de la instalación.

La manga de viento fue sacada del recinto aeroportuario en un camión y será sustituida por otra nueva. Esta actuación no comportó la interrupción del tráfico aéreo en el aeropuerto. Texto, edición y fotos: José Fernández

Leer más

El general Petraeus aprueba la ampliación del aeropuerto de Herat

El general David H. Petraeus, comandante de la Fuerza Internacional de Asistencia y Seguridad en Afganistán (ISAF) ha dado su aprobación al proyecto de ampliación del aeropuerto de Herat, que se convertirá en el segundo más importante del país, después del Aeropuerto Internacional de Kabul, según informó el ministerio de Defensa español, que gestiona la base aérea.

El general Petraeus ha visitado la Base de Apoyo Avanzado (FSB) de Herat, donde fue recibido por el jefe de la FSB, coronel Jaime Martorell, acompañado del jefe del Mando Regional Oeste de ISAF, general Marcello Bellacicco, y del gobernador de la provincia de Herat, Daoud Sabah.

Leer más

El aeropuerto de Barcelona atendió en 2010 a 100.000 personas con movilidad reducida

El Aeropuerto de Barcelona atendió durante el año 2010 un total de 100.130 personas con movilidad reducida (PMR). Los meses con más servicios efectuados fueron septiembre y octubre, con 10.499 y 10.419 asistencias respectivamente. Se trata de un servicio totalmente gratuito que pueden solicitar las personas con movilidad reducida a través del número de teléfono 902 404 704 o de la página web de Aena (www.aena.es), avisando con 48 horas de antelación a la fecha del viaje.

Leer más

Instalan seis desfibriladores en el aeropuerto de Alicante

El Aeropuerto de Alicante ha instalado recientemente seis desfibriladores en sus terminales 1 y 2, una iniciativa que, además de incrementar el alcance de los servicios sanitarios disponibles actualmente en las terminales, supondrá una garantía de asistencia rápida y vital para cualquier pasajero, trabajador o usuario que pudiera sufrir una parada cardiorrespiratoria.

Leer más

El Aeropuerto de Sabadell adapta sus accesos a las personas con movilidad reducida

El Aeropuerto de Sabadell, centrado en la aviación general y deportiva, ha adaptado sus accesos para facilitar el paso de personas con la movilidad reducida (PMR) por sus instalaciones. El acceso a la zona privada del aeródromo, que utilizan los trabajadores y usuarios del mismo, ha sido adaptado a través de la construcción de una rampa, y además se han elevado los pasos de peatones para que las aceras se encuentren a un mismo nivel. Los trabajos han durado un mes y han sido llevados a cabo por la empresa Tiger Solutions, S.L., afincada en Barberà del Vallés. El presupuesto de adjudicación de la obra ha sido de 15.074,63 euros.

Además de estos trabajos, también se ha procedido al repintado de las señalización horizontal de los viales del aeropuerto y de la zona de paracamientos.

AENA licita el servicio de control de torre de 13 aeropuertos de la red

Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (Aena) iniciará mañana el concurso para la liberalización del servicio de control de torre en los aeropuertos de Alicante, Valencia, Sabadell, Ibiza, Jerez, Sevilla, Melilla, Lanzarote, Fuerteventura, La Palma, A Coruña, Vigo y Cuatro Vientos.

La licitación se llevará a cabo mediante la modalidad de procedimiento negociado con convocatoria previa de licitación, prevista en el párrafo cuarto del artículo 58 de la Ley 31/2007, de 30 de octubre, sobre procedimientos de contratación en los sectores del agua, la energía, los transportes y los servicios postales.

Leer más

El Aeropuerto de Barcelona superó los 29 millones de usuarios en 2010

El Aeropuerto de Barcelona recibió 29.209.595 pasajeros durante 2010, que suponen un crecimiento del 6,5% respecto a las cifras del año anterior. El incremento más destacado es el del tráfico internacional, que alcanza un 8% y ya suma 17.543.433 pasajeros, un 60% del total de pasajeros que este año pasado han utilizado la instalación. El tráfico de fuera de la Unión Europea también ha aumentado un 22% durante 2010.

 

En el 2010 Air Canada y Qatar Airways han empezado a operar en la instalación, hacía destinos como Toronto, Montreal y Doha. Los pasajeros de vuelos intercontinentales han crecido un 13% respecto al año anterior, destacando importantes crecimientos de Aerolíneas Argentinas, Aeroméxico, Avianca, Singapore Airlines y US Airways. Además en los últimos 5 años los destinos intercontinentales han crecido un 75%.

 

Leer más

El número de pasajeros en los aeropuertos españoles de AENA creció un 2,7% en 2010

Los aeropuertos de la red Aena registraron 192.787.860 millones de pasajeros en el año 2010, un 2,7% más respecto al año anterior. Estas cifras reflejan la consolidación de la recuperación del transporte aéreo en España tras la crisis que se inició a mediados de 2007. El año 2010 cerró en positivo, después de dos ejercicios consecutivos de resultados negativos, a pesar de que la coincidencia de dos acontecimientos extraordinarios, como la paralización del tráfico aéreo en Europa por la nube de cenizas volcánicas en abril y el cierre del espacio aéreo español en diciembre tras el abandono masivo de sus puestos de trabajo por parte de los controladores aéreos. Los grandes aeropuertos registraron datos positivos en sus pasajeros durante el año 2010. Así, Barcelona crece un 6,5%; Málaga un 3,8%; Gran Canaria un 3,6%; Madrid-Barajas un 2,9% y Alicante un 2,7%.

Leer más

Ferrovial y NATS anuncian su intención de presentar ofertas conjuntas por los servicios de control de tráfico aéreo en España

Ferrovial, a través de Ferrovial Servicios, y NATS, compañía británica líder en control de tráfico aéreo, han anunciado su intención de presentar ofertas conjuntas a los concursos de servicios de tráfico aéreo en España. El Ministerio de Fomento ha anunciado su intención de privatizar el control de tráfico aéreo de los aeropuertos de Alicante, Valencia, Ibiza, La Palma, Lanzarote, Fuerteventura, Sevilla, Jerez, Sabadell, Cuatro Vientos, Vigo, La Coruña y Melilla.

Leer más