Aeropuertos

Comienza a operar el nuevo aeropuerto Varsovia – Modlin

Publicado en YouTube en diciembre de 2011

El nuevo aeropuerto de Modlin, situado a 35 kilómetros de Varsovia (Polonia), comenzó ayer sus operaciones, según han informado medios locales. Las nuevas instalaciones están construidas sobre un antiguo aeródromo militar y supondrán una alternativa al aeropuerto Federico Chopin. Las aerolíneas que operarán en Modlin son Ryanair y Wizzair y se espera que tres millones de clientes harán uso del aeródromo cada año. El nuevo aeropuerto tendrá conexiones directas con Barcelona, Bruselas, Londres, París, y otras ciudades europeas importantes. A partir del próximo año, un tren directo unirá el aeropuerto con el centro de Varsovia.

Cierra el consultorio médico del aeropuerto de Girona

Desde ayer el aeropuerto de Girona funciona sin el centro de asistencia sanitaria para los viajeros y trabajadores de la instalación. Hasta ahora había una persona de enfermería que prestaba el servicio las 24 horas del día durante todos los días del año, y que se hacía cargo de las incidencias que se producían en la terminal. Ahora, estas incidencias se cubren a través del teléfono de emergencias 112.

Leer más

Aena lanza aena.mobi, un servicio de información de vuelos para dispositivos móviles

Aena Aeropuertos lanza aena.mobi, un servicio de información de vuelos en tiempo real adaptado a todo tipo de dispositivos móviles, que suponen ya más del 20% del tráfico que recibe la web de la empresa gestora de los aeropuertos españoles. El nuevo servicio permite consultar la información de todos los vuelos operados en toda la red de aeropuertos entre 24 horas antes y 2 horas después de su salida o llegada.

Leer más

El tráfico aéreo español descendió un 4,6% durante el primer semestre

Los aeropuertos españoles han gestionado durante los seis primeros meses del año a casi 90,15 millones de pasajeros, cifra que supone un 4,6% menos con respecto al mismo semestre de 2011. En cuanto a las operaciones, se han realizado en el primer semestre del año 940.985, un 9,7% menos. No obstante, en el mes de junio, el tráfico internacional de la red de Aena Aeropuertos invierte la tendencia y crece un 2,5%; si bien el tráfico doméstico retrocede un 8,4%. / Esta información se puede leer en www.hosteltur.com.

La ministra de Fomento inaugura hoy la ampliación del edificio terminal de Vigo

La ministra de Fomento, Ana Pastor, asiste hoy a la inauguración de la ampliación del Edificio Terminal Zona Sur del Aeropuerto de Vigo, que supone un significativo aumento de la capacidad aeroportuaria, dotando a la infraestructura de cuatro nuevas puertas de embarque, una de ellas a través de pasarela y las otras tres en remoto, y de un nuevo filtro de seguridad para el embarque, así como un mayor vestíbulo de salidas y una amplia sala de embarque.

Leer más

El aeropuerto Pirineus – La Seu d’Urgell acogerá vuelos comerciales a mitad de 2013

Aeropuerto Pirineus – La Seu d’Urgell
El director general de Transportes y Movilidad, Ricard Font, explicó a finales de junio en la Seu d’Urgell (Pirineo de Lleida) que desde el mes de febrero se ha iniciado toda la tramitación para dar el paso de aeródromo privado a aeropuerto comercial.

Font dijo que el verano del 2013 el aeródromo de la Seu d’Urgell ya podrá ser comercial. Font comentó que el la Generalitat ya ha solicitado al Ministerio de Fomento un punto fuera del espacio Schengen para que puedan aterrizar quieres procedentes de Inglaterra o Rusia.

Leer más

En junio pasaron por el aeropuerto de Badajoz 6.800 pasajeros

El aeropuerto extremeño sigue mejorando sus cifras de tráfico gracias a las rutas que la compañía Helitt ofrece desde la región. Según datos oficiales de Aena en junio de 2012 pasaron por el aeródromo de Talavera la Real un total de 6.816 pasajeros en 233 operaciones, lo que supone un incremento del 42,5% respecto al mismo mes del pasado 2011. Con estos datos de junio el pacense se convierte en el aeropuerto de la red Aena con vuelos regulares que más crece porcentualmente.

Leer más

Barcelona – El Prat superó el primer semestre del año los 16 millones de pasajeros

El Aeropuerto de Barcelona-El Prat superó, por primera vez en su historia, los 16 millones de pasajeros durante el primer semestre del año. En concreto fueron 16.424.130 usuarios los que pasaron por las instalaciones, un 3,5% más que en 2011. Además, en junio se volvieron a superar los tres millones de usuarios, con un total de 3.402.907, lo que se traduce en un aumento del 5,2% si lo comparamos con el mismo mes del
pasado año.

Leer más

La terminal del aeropuerto de La Palma recibió 1.055.000 pasajeros en su primer año de funcionamiento

La terminal del Aeropuerto de La Palma ha recibido más de 1.055.000 pasajeros durante su primer año de funcionamiento, periodo en el que se realizaron alrededor de 19.000 operaciones con un índice de puntualidad del 98%, y se procesaron 405.000 maletas a través del Sistema de Inspección de Equipaje en Bodega (SIEB), cuyos tres hipódromos permiten la inspección del 100% de los bultos.

Leer más

La apertura del aeropuerto de Sacyr en Murcia se atasca en Fomento y Defensa

El arranque del aeropuerto murciano de Corvera, concesión de Sacyr, ha embarrancado en los ministerios de Fomento y Defensa. El primero no está por la labor de cerrar San Javier al tráfico comercial para facilitar la viabilidad de la nueva infraestructura. Y con el segundo no hay acuerdo sobre la estructura de espacio aéreo para que convivan vuelos civiles y militares. / Esta información se puede leer en www.cincodias.com.

Las pasarelas telescópicas del Aeropuerto de Ibiza están ya en funcionamiento

El Aeropuerto de Ibiza tiene ya en funcionamiento las pasarelas telescópicas, de manera que los pasajeros ya pueden embarcar o desembarcar directamente desde la aeronave al terminal y viceversa. Se dan así por finalizadas las obras de adecuación del Edificio Terminal. La ampliación del aeropuerto pitiuso, que se inició en octubre de 2009 y que ha supuesto una inversión total de 74,6 millones de euros, adecua la capacidad y la calidad de las instalaciones a la creciente demanda prevista para 2020.

Leer más

Simulacro de accidente de un Embraer 120 en el aeropuerto de San Sebastián

Los bomberos simularon proteger la salida de los pasajeros del avión

El Aeropuerto de San Sebastián realizó ayer un simulacro de accidente a fin de evaluar los procedimientos de actuación y coordinación establecidos del Plan de Emergencias de la instalación, analizar su eficacia y comprobar el grado de conocimiento e integración de los diferentes colectivos implicados en la atención de una emergencia aeroportuaria.

Leer más

Finaliza la remodelación de la planta de llegada de Palma de Mallorca

Vista aérea del aeropuerto de Palma de Mallorca
El Aeropuerto de Palma de Mallorca tiene ya en servicio la planta de llegadas, tras finalizar la primera fase de las obras de remodelación, así como el traslado de las empresas de alquiler de vehículos y la reubicación de las oficinas de tour operadores en la fachada principal.  

Esta primera fase supone la ejecución de las dos terceras partes del conjunto de las actuaciones, que se retomarán en una segunda fase, localizada en la zona sur, coincidiendo con el inicio de la temporada de invierno, período de menor tráfico y, consecuentemente, de una menor incidencia en la operatividad del aeropuerto.

Leer más

Aena Aeropuertos lanza el mayor concurso del mundo de tiendas libres de impuestos

Aena Aeropuertos lanza el mayor concurso de tiendas libres de impuestos del mundo que marcará un antes y un después en la explotación de los derechos de las tiendas libres de impuestos. Con la licitación de la explotación comercial de esta actividad en 26 aeropuertos de la red y en más de 80 puntos de venta Aena Aeropuertos fomentará la competencia en este sector, ya que hasta la fecha era gestionado mayoritariamente por Aldeasa (15 aeropuertos) y otros operadores (Canariensis, filial de Aldeasa, en 6 aeropuertos canarios, y Dufry Islas Canarias, S.L. en Tenerife Sur).

Leer más

Aena modula las tarifas de los aeropuertos de las islas Canarias y Baleares

Aena Aeropuertos modulará las tarifas aeroportuarias devengadas por las compañías que operan en los aeropuertos de las islas Canarias y Baleares tras la aprobación y entrada en vigor de la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2012. Aena Aeropuertos asume así dos enmiendas a los Presupuestos defendidas por el Grupo Parlamentario Popular en el Senado.

Leer más