Despegue Boeing 767 de Delta Airlines del Aeropuerto de Barcelona
Este fin de semana llegan a Canarias los ATR con los que Air Europa hará vuelos interislas a partir del lunes

Uno de los tres ATR 72-500, con los que Air Europa iniciará el lunes sus vuelos entre las Islas Canarias, se encuentra ya en Las Palmas de Gran Canaria procedente del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. Los otros dos llegarán también al archipiélago a lo largo de mañana domingo.
Mueren los ocho ocupantes de un helicóptero ruso al caer al mar en la Isla Spitsbergen

Un helicóptero Mil Mi171, con matrícula de Rusia RA-22312 y operado por Konvers Avia cayó ayer al mar en horario diurno cuando realizaba un vuelo entre Pyramiden y Barentsburg, en la Isla Spitsbergen, la mayor de las Islas Svalbard, en Noruega, en el Círculo Polar Ártico.
Atexis Spain es el proveedor único de Airbus DS en formación de operación y mantenimiento

La compañía de servicios técnicos Atexis Spain trabaja desde el pasado mes de junio como proveedor único de Airbus Defence and Space (Airbus DS) en el desarrollo de la formación aeroespacial vinculada a sus programas A400M, MRTT y L&M, de transporte militar, reabastecimiento en vuelo y transporte medio ligero, respectivamente.
Los trabajadores de Air Berlin en Mallorca quedan abandonados por la compañía

Para Air Berlin todavía trabajan en Mallorca 43 personas. Su destino no parece ser una prioridad para la que seguirá operando como segunda compañía aérea alemana hasta el viernes 27 de octubre. Después, Air Berlin desaparecerá del cielo.
Comer a bordo de Emirates, el restaurante aéreo más grande del mundo

Emirates sirve más de 100 millones de comidas al año con la misma atención a los detalles en sus tres clases: First, Business y Economy Class. Atendiendo a más de 55 millones de clientes al año, que viajan desde y hacia 144 ciudades en seis continentes, nadie mejor que Emirates entiende las tendencias culinarias a nivel mundial por su cocina inspirada en cada destino a bordo del mayor restaurante aéreo del mundo.
Norwegian obtuvo un beneficio neto de 109 millones de euros en el tercer trimestre

El tercer trimestre se caracterizó por un fuerte incremento en el pasaje internacional y un elevado nivel de ocupación, así como por el crecimiento y renovación de flota. La compañía transportó 9,8 millones de pasajeros durante el trimestre, un incremento del 14% comparado con el mismo periodo del año anterior. El beneficio neto fue de 109,3 millones euros, un 4% más que el mismo periodo del año anterior.
El BOE publicará mañana una convocatoria para contratar 99 controladores aéreos

El Boletín Oficial del Estado publicará el día 26 una nueva convocatoria de pruebas selectivas para la cobertura de plazas de personal fijo de controlador de tránsito aéreo con destino en los centros de trabajo de ENAIRE dentro del territorio nacional.
Ryanair retrasa a mediados de enero de 2018 su nueva política de equipajes

Ryanair ha confirmado hoy que retrasará la puesta en marcha de su nueva política de equipajes hasta el 15 de enero de 2018, dando más tiempo a sus clientes para acostumbrarse a los cambios, especialmente durante la temporada alta de Navidad.
El beneficio neto de Aena en los nueve primeros meses del año es de 965,5 millones de euros

Aena ha alcanzado en los nueve primeros meses de 2017 un beneficio bruto de explotación (EBITDA(1)) de 1.949 millones de euros, un 10,8% más que entre enero y septiembre de 2016. El beneficio neto en dicho periodo de tiempo es de 965,5 millones de euros.
ATR equipará sus aviones con un nuevo sistema de control de las vibraciones generadas por las hélices

El fabricante de aviones turbohélice ATR anuncia que ha logrado la certificación de su nuevo sistema de control de vibraciones (VMS; Vibration Monitoring System), que permitirá a las compañías aéreas controlar y ajustar de forma permanente las vibraciones de las hélices.
Investigadores de la UPM demuestran cómo se mueve la energía en flujos turbulentos

La revista Science recoge los resultados de sus investigaciones que explican cómo la turbulencia ayuda a disipar la energía de los fluidos y que supone un nuevo punto de partida para los modelos de turbulencia.