Una planta piloto para el soporte vital en el espacio

La Universidad Autónoma de Barcelona alberga un prototipo de sistema de soporte vital autosostenible, cuyo objetivo es permitir la supervivencia humana en el espacio de forma indefinida.
La Universidad Autónoma de Barcelona alberga un prototipo de sistema de soporte vital autosostenible, cuyo objetivo es permitir la supervivencia humana en el espacio de forma indefinida.
Los aeropuertos de la red de Aena han cerrado 2017 con más de 249,2 millones de pasajeros, lo que supone un 8,2% más que el año anterior, batiendo un récord histórico.
El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha registrado en 2017 un total de 53.402.506 pasajeros, lo que representa un crecimiento del 5,9% con respecto a 2016 y el mejor registro de la historia del Aeropuerto. También ha sido el mejor año de su historia en lo que se refiere a pasajeros internacionales, con un total de 38.479.159 (+6,7%).
El Aeropuerto de Barcelona-El Prat ha cerrado el año 2017 con 47.284.500 pasajeros, un 7,1% más que en 2016, con lo que ha superado su récord histórico que había alcanzado en el año pasado con 44.154.722 pasajeros. El mes de diciembre acabó con 3.193.645, lo que se traduce en un incremento del 6,4% respecto al último mes del año 2016.
En los últimos tres años, las autoridades españolas han realizado al menos 220 vuelos en aviones oficiales. Y les han acompañado 1.400 pasajeros (en realidad, unos 500, pues muchos han repetido viaje), Así figura en el listado que, al amparo de la Ley de Transparencia y después de que la Audiencia Nacional obligara a hacerlo público, ha entregado el Ejército del Aire a EL PAÍS. / Esta noticia se puede leer en www.elpais.com
El Aeropuerto de Teruel recibe la actividad de una nueva empresa, Singular Aircraft, especializada en la creación de hidroaviones pilotados a distancia. La labor de esta empresa en Teruel se centrará en realizar las pruebas del prototipo con el objetivo de poder lograr la certificación.
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) ha publicado el informe mensual sobre el mercado global del transporte aéreo de carga. En noviembre de 2017 la demanda (toneladas de carga por kilómetro transportadas, FTK) subió un 8,8% interanual.
A solo cinco días de su llegada a Chile, LATAM Airlines presentó ayer el avión que transportará al Papa Francisco en su viaje por las ciudades de Temuco, Santiago e Iquique.
ENAIRE, la empresa del Grupo Fomento que gestiona la navegación aérea en España, ha culminado un 2017 histórico, con un total de 2 millones de vuelos, 126.000 vuelos más que en 2016. El crecimiento anual del 6,7% ha sido muy superior al que se ha registrado de media en Europa, que se ha situado en el 4,1%.
Más de 1.100.000 han sido los pasajeros que, a lo largo del 2017, han volado en alguno de los ocho Boeing 787-8 Dreamliner de Air Europa a alguno de los siete destinos a los que la aerolínea opera con este avión.
Tecnam ha anunciado esta semana que el pasado 22 de diciembre realizó el primer vuelo el segundo ejemplar del P2012 Traveller, que se encuentra en proceso de certificación. Este avión estará equipado igual que los que se producirán en serie y será la referencia en la fabricación de este pequeño bimotor.
Boeing entregó en 2017 más aviones comerciales que cualquier otro fabricante por sexto año consecutivo y estableció un récord en la industria con 763 entregas, impulsadas por la alta producción de los modelos 737 y 787.
FlightGobal, la consultora líder en información de vuelos, servicios y aplicaciones de la industria de los viajes, acaba de publicar su informe anual de puntualidad, uno de los indicadores más valorados por los clientes. En 2017, Iberia e Iberia Express han sido las aerolíneas más puntuales del mundo en sus respectivas categorías.
El primer fuselaje estructuralmente completo del nuevo Beluga XL salió hace pocos días del hangar de airbus en Toulouse, en el que se trabaja en su construcción.
En 2018, el Grupo Lufthansa contratará a más de 8,000 nuevos empleados. La mayoría de ellos serán auxiliares de vuelo que trabajarán para varias aerolíneas del Grupo. Lufthansa, la aerolínea más grande de Alemania, contratará a unas 2.500 azafatas en sus centros de operaciones en Frankfurt y Munich.