El pasado 1 de agosto, el Hawaii Mars despegó del lago Sproat, en la Columbia Británica (Canadá) por sus propios medios por primera vez en 8 años. La última vez que voló el Hawaii Mars fue cuando apareció en Oshkosh en 2016.
Tecnam informa que la compañía francesa St. Barth Executive, dedicada a vuelos VIP con base en el Caribe, ha iniciado operaciones con dos Tecnam P2012 STOL recientemente entregados. Un tercer P2012 se entregará en septiembre.
Deutsche Aircraft, que proyecta actualizar y retomar la producción del turbohélice Dornier 328 como D328eco ha comenzado la construcción del primer avión de prueba, denominado TAC 1, al iniciar los trabajos de ampliación del fuselaje del D328, que tendrá capacidad para 40 pasajeros.
El beneficio neto de Aena registrado en el primer semestre del año 2024 fue de 808,6 millones de euros, frente a los 607,7 millones del mismo periodo del año pasado. Aena ha obtenido entre enero y junio de 2024 un resultado bruto de explotación (EBITDA(1)) de 1.555,3 millones de euros, con un margen del 56,6%.
International Airlines Group (IAG) ha alcanzado un acuerdo con la compañía Repsol para
la compra y el suministro durante los próximos seis meses de más de 28.000 toneladas de combustible
sostenible de aviación (SAF, por sus siglas en inglés).
Tras el anuncio del desistimiento de International Airlines Group (IAG) a la adquisición de Air Europa, la aerolínea quiere reafirmar la solidez y viabilidad de su proyecto empresarial, que le permite afrontar un futuro sostenible a largo plazo al margen de la decisión de la multinacional. Asimismo, la compañía reitera su firme compromiso con el desarrollo, la expansión y la calidad de servicio a sus clientes.
Directivos de Safran y autoridades de Querétaro / Safran
Safran Aircraft Engines ha anunciado en el Farnborough International Airshow la construcción de un nuevo taller de mantenimiento y la ampliación de su planta de producción en Querétaro, México, ambos dedicados al motor CFM LEAP. El anuncio fue realizado por el Gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, junto con Olivier Andriès, CEO de Safran, y Jean-Paul Alary, CEO de Safran Aircraft Engines.
El Helipuerto de Ceuta puso ayer en servicio las primeras dependencias de la obra de ampliación que viene acometiendo. Se trata del vestíbulo de llegadas del edificio terminal, cuya superficie gana 42 metros cuadrados.
El Ministerio de Defensa holandés ha firmado esta semana el contrato para la adquisición de nueve aviones Embraer C-390 Millennium durante un acto en el Salón Aeronáutico de Farnborough. El contrato es una compra conjunta con Austria: cinco aviones para los Países Bajos y cuatro para Austria.
La Agencia Nacional de Aviación Civil de Brasil (ANAC) ha emitido el certificado de tipo del Embraer 190F E-Freighter, avión que originalmente era de pasajeros. El avión se presenta estos días en el Salón Aeronáutico de Farnborough, que se celebra del 22 al 26 de este mes.
Uno de los tres aviones de la flota de la Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima (Sasemar), comúnmente conocida como Salvamento Marítimo, podrá enviar a partir de ahora datos e imágenes de vídeo en tiempo real grabadas desde la aeronave sobre cualquier emergencia a los centros de coordinación de la entidad pública en Madrid, Canarias y el Estrecho.
Boeing ha divulgado su previsión de entregas de aviones nuevos durante los próximos 20 años, en el que considera que las aerolíneas de todo el mundo necesitarán casi 44.000 aviones comerciales hasta finales de 2043. El dato figura en su informe de Perspectiva del Mercado Comercial 2024. La mayoría de ventas corresponderán a aviones de pasillo único.
Terminal de pasajeros del Aeropuerto de Málaga / Archivo AeroTendencias.com
Aena ha restablecido ya sus principales sistemas después de haber sufrido esta mañana los efectos de la incidencia informática mundial que ha afectado a empresas de todo el mundo por la actualización fallida de Crowdstrike. Los aeropuertos han estado operativos en todo momento.
Florian Guillermet, Executive Director of EASA entregando el Certificado de Tipo para el Airbus A321XLR a Isabelle Bloy, Ingeniera Jefe del Airbus A321XLR / Airbus
El Airbus A321XLR, propulsado por motores CFM LEAP-1A, ha recibido el Certificado de Tipo de la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA), lo cual permite la entrada en servicio del nuevo avión a finales de verano. El documento aeronáutico fue entregado por Florian Guillermet, director ejecutivo de EASA, a Isabelle Bloy, Ingeniera Jefe del A321XLR. La certificación de la versión con motor Pratt & Whitney está prevista para finales de 2024.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.