 El Sindicato de Pilotos de Líneas Aéreas (SEPLA), quiere  manifestar su sorpresa ante la resolución del Expediente de Regulación  de Empleo (ERE) dictada por la Autoridad Laboral el pasado 27 de  diciembre de 2011. En este escrito la Autoridad Laboral permite a la  empresa extinguir 18 contratos, 7 de pilotos y 11 TCPs (Tripulante de  Cabina de Pasajeros), dando parcialmente la razón a la solicitud de  Binter Canarias. No obstante, la Autoridad Laboral considera que la  empresa no está en la situación económica de riesgo que justifique la  totalidad de las extinciones de contratos de trabajo que pretendía la  compañía.
El Sindicato de Pilotos de Líneas Aéreas (SEPLA), quiere  manifestar su sorpresa ante la resolución del Expediente de Regulación  de Empleo (ERE) dictada por la Autoridad Laboral el pasado 27 de  diciembre de 2011. En este escrito la Autoridad Laboral permite a la  empresa extinguir 18 contratos, 7 de pilotos y 11 TCPs (Tripulante de  Cabina de Pasajeros), dando parcialmente la razón a la solicitud de  Binter Canarias. No obstante, la Autoridad Laboral considera que la  empresa no está en la situación económica de riesgo que justifique la  totalidad de las extinciones de contratos de trabajo que pretendía la  compañía.
Desde SEPLA queremos subrayar que la Autoridad Laboral no ha realizado  ninguna argumentación, en su escrito de resolución, sobre el hecho  probado de que una aeronave propiedad de la compañía Binter Canarias  haya pasado a la flota de la compañía NAYSA (que pertenece al mismo  grupo empresarial) durante el periodo de consulta de este ERE. A la vez  que se contrataban a cuatro pilotos en esa compañía, por lo que permite  que se vacíe la compañía matriz, que cuenta con más de 20 años de  arraigo por otras de reciente experiencia en este campo con la intención  de no respetar los derechos de los trabajadores.
Es más el propio informe hace referencia a cinco aviones, por lo que da la sensación de no haber tenido en cuenta la maniobra realizada por la empresa dentro del ERE.
Además, queremos señalar nuestra disconformidad con el hecho de que estos despidos se incluyan en un Expediente de Regulación de Empleo, cuando SEPLA entiende que no existen causas económicas que lo respalden, y que deberá ser sufragados por el erario público en materia desempleo.
Por último, SEPLA anuncia que interpondrá aquellas acciones legales que considere oportunas para defender el derecho al trabajo de nuestros pilotos, a la vez que analizará si la resolución del ERE, ha cumplido los requisitos legales que han generado tal resolución o si por el contrario ha atentado contra el derecho sindical de ser el interlocutor válido, como así lo establece el propio convenio reconocido por la empresa en la presentación del propio ERE.
 
								