El Tribunal Mercantil de Barcelona ha declarado que Ryanair incurrió en competencia desleal en el verano de 2008, al amenazar con la cancelación de los billetes adquiridos a través de la agencia online Atrápalo, y condena a la aerolínea a indemnizar a esta empresa. Esta información, sobre la que Ryanair emitió un comunicado plagado de mentiras y que ya no figura en su propia web, puede leerse en www.hosteltur.com.
El aeropuerto de Sabadell, situado a 17 kilómetros de Barcelona y centrado en exclusiva en la aviación general y deportiva, contabilizó el pasado mes de agosto 3.191 operaciones aéreas de aviones y helicópteros, 520 operaciones menos que en agosto de 2009.
El Aeropuerto de Barcelona superó en el mes de agosto los 3 millones de pasajeros, tras dos años sin alcanzar dicha cifra. En concreto registró un crecimiento de pasajeros del 5,4% con un total de 3.043.473 usuarios. En el acumulado de 2010 las instalaciones de El Prat han recibido 19.176.970 viajeros, lo que supone un aumento del 3,1% respecto al mismo periodo del año anterior y que reafirma la tendencia al alza del aeródromo. Así, el Aeropuerto de Barcelona ya acumula diez meses consecutivos de crecimiento, exceptuando el mes de abril y debido a la afectación de la nube de ceniza provocada por el volcán islandés.
Un avión Pucará de la Fuerza Aérea Argentina se estrelló ayer cerca de la ciudad de Reconquista, en la provincia de Santa Fe. A consecuencia del siniestro falleció el teniente Mariano Forgit de 28 años. Por causas que aún se investigan, el avión IA58 Pucará se precipitó a tierra y se incendió en Colonia La Lola, a unos 15 kilómetros al sur de Reconquista. Tras el accidente un avión de la tercera brigada aérea de Reconquista sobrevoló la zona para localizar al piloto. Allí visualizaron los hierros retorcidos ardiendo y el paracaídas, debajo del cual estaba el cuerpo sin vida de Forgit. Hasta el momento se desconoce si el piloto no pudo eyectarse correctamente o si lo hizo a baja altura. Más información, con imágenes del siniestro, en
Iberia y Amadeus han enviado 40 ordenadores procedentes de agencias de viajes españolas, propiedad de Amadeus España, filial de Amadeus, a tres escuelas ubicadas en el Sur de Chile, situadas en la ciudad de Molina y Región de Bío-Bío, las más afectadas por el terremoto del pasado 27 de febrero.