Volar con mascotas, una tendencia que crece más del 50% en los últimos 5 años

Screenshot

Vueling, aerolínea del grupo IAG, consolida su compromiso como compañía pet friendly. Solo en la primera mitad de 2025, ya han volado con la aerolínea más de 53.700 animales de compañía, lo que apunta a un nuevo récord anual y sitúa a Vueling en el camino de superar, por tercer año consecutivo, la cifra de 100.000 mascotas a bordo de sus vuelos.

Estamos en WHASTAPP. Clica en este enlace  y activa las notificaciones

Los datos reflejan una realidad cada vez más habitual: las mascotas no se quedan en casa. En 2024, Vueling batió su récord con cerca de 105.000 animales transportados -tras los 103.400 en 2023-, y representando un salto notable frente a los niveles prepandemia con un incremento del 57% en los últimos 5 años (66.800 en 2019).

Las rutas a Baleares, Canarias, así como las internacionales a Milán, Bruselas o Roma desde Barcelona lideran el ranking de rutas más pet friendly, siendo las conexiones con más reservas para desplazarse con las mascotas. Casi la mitad (49%) de las reservas con mascotas son para volar en rutas dentro de España, incluyendo las islas y la península.

De hecho, preguntados por los destinos más felices para viajar con su mascota, los españoles eligen Menorca, Bilbao y Málaga, según los datos recabados por Vueling también en el estudio sobre la felicidad elaborado con motivo del Yellow Day.

Vueling, aerolínea pet friendly

Vueling, considerada una de las aerolíneas más «pet-friendly» de Europa, se asoció hace dos años con Edgard & Cooper, una conocida marca de comida ética para mascotas, convirtiéndose en la primera aerolínea europea en incluir snacks para perros en su menú a bordo.

Estamos en TELEGRAM. Clica aquí t.me/aerotendencias y síguenos

Cualquier animal dentro de la lista permitida (perros, gatos, torturas o aves- siempre que no sean de rapiña-) puede volar en cabina, siempre que viaje en un transportín homologado no rígido que no supere las medidas de 45x39x21 cm y los 8 kg de peso con la mascota dentro. En cuanto a perros y gatos, pueden viajar hasta dos en el mismo transportín, siempre que sean de la misma especie o camada y no superen el límite establecido.

Comparte esta noticia