Récord histórico de pasajeros en Madrid-Barajas en 2024: más de 66 millones
El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas cierra 2024 con datos históricos, tanto en el número de pasajeros, como en los registros de mercancía transportada.
El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas cierra 2024 con datos históricos, tanto en el número de pasajeros, como en los registros de mercancía transportada.
El Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat ha cerrado 2024 con 55.034.955 pasajeros, un 10,3% más que en 2023, un nuevo récord histórico anual. Ante estos números y hasta que se implemente la eventual ampliación de la infraestructura, el crecimiento del aeropuerto estará determinado por el uso de las franjas horarias del día denominadas ‘horas valle’ que todavía quedan disponibles, así como por la desestacionalización anual de la actividad.
Los aeropuertos del Grupo Aena (compuesto por los 46 aeropuertos y dos helipuertos en España, el Aeropuerto de Londres-Luton y 17 aeropuertos en Brasil) han cerrado el año 2024 con 369.444.029 pasajeros, un 8,5% más que en 2023. Enb total gestionaron 3.203.747 movimientos de aeronaves, un 7,1% más que en 2023 y transportaron 1.421.640 toneladas de mercancía, un 18,1% más que el año pasado.
El Gobierno de Argentina ha autorizado a la empresa Air Class Cargo S.A. a prestar servicios de rampa en aeropuertos de todo el país. Se trata de la primera empresa nueva habilitada a operar servicios de handling en Argentina gracias a la desregulación del sector aéreo, en busca de una mayor competitividad y ampliación de la oferta de servicios en el sistema aeroportuario.
El Aeropuerto Seve Ballesteros-Santander va a llevar a cabo en los próximos meses diversas actuaciones para optimizar sus instalaciones y mejorar el flujo de pasajeros, especialmente de los vuelos internacionales No Schengen. En total, Aena va a invertir 3,4 millones de euros en varios proyectos que ya han comenzado a ponerse en marcha.
Desde el pasado 28 de noviembre, el Aeropuerto de San Sebastián dispone de nuevos procedimientos de aproximación instrumental basados en sistemas de navegación por satélite usando el sistema europeo EGNOS, que mejora las prestaciones de los procedimientos basados solo en señal GPS que ya estaban disponibles en el Aeropuerto.
El Aeropuerto de Zaragoza cuenta con la Escuela Aeronáutica Apache en sus instalaciones, un centro de formación oficial cuyo objetivo es cubrir la creciente necesidad de personal formado y cualificado que tienen las empresas de handling y transporte aéreo establecidas en el aeropuerto.
El Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat ha cerrado el mes de noviembre con 4.048.233 pasajeros, lo que supone un aumento del 5,7% en relación con el mismo mes de 2023 y un nuevo récord histórico en un mes de noviembre. Desde el inicio del año, el aeropuerto ha registrado 50.962.519 pasajeros, un 10,7% más que entre enero y noviembre de 2023.
Los aeropuertos del Grupo Aena (los 46 y dos helipuertos en España, el de Londres-Luton y 17 en Brasil) han cerrado el undécimo mes de 2024 con 26.433.304 pasajeros, un 8,7% más que en el mismo mes de 2023. Gestionaron 240.282 movimientos de aeronaves, un 9,2% más que en 2023 y transportaron 130.424 toneladas de mercancía, un 14,1% más que el año pasado.
El pasado 13 de noviembre se desbordó el río Benamargosa, que discurre por los alrededores del aeródromo de la Axarquía – Leoni Benabu, sede del Real Aero Club de Málaga. El agua inundó la pista, rodaduras, plataformas y los hangares, imposibilitando el buen funcionamiento de la infraestructura.
Air Greenland ha efectuado hoy con su Airbus A330 el primer vuelo internacional de fuselaje ancho en el recientemente ampliado Aeropuerto de Nuuk, cuya pista se ha alargado de 950 a 2.200 metros, marcando el comienzo de una nueva era de viajes en la capital de Groenlandia, de solo 20.000 habitantes, según informa Flightradar24.com. El avión despegó de Copenhague y tiene previsto llegar a Nuuk sobre las 16:10 hora española.
El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha abierto una nueva Sala VIP en la zona internacional de la Terminal T1, junto a la Sala VIP Cibeles, en el área donde se lleva a cabo la operativa de los vuelos a países No-Schengen.
El Aeropuerto de Palma de Mallorca ha puesto en servicio hoy la séptima planta del Parking General con alrededor de 750 estacionamientos, que sustituyen las plazas de aparcamiento que se han eliminado en otras zonas de la infraestructura.
El Aeródromo de la Axarquía se ha visto afectado por las fuertes lluvias causadas por la DANA que afectaron el día 13 de noviembre la provincia de Málaga y el sur de España.
El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha registrado más de 5,6 millones de viajeros, lo que representa un incremento del 5,4% con respecto al mismo mes de 2023 y el mejor mes de octubre de su historia en número de pasajeros.