El aeropuerto de Madrid-Barajas se hace cargo de la totalidad de la gestión de sus residuos
El Aeropuerto de Madrid-Barajas ya se hace cargo de la totalidad de la gestión de los residuos sólidos urbanos (RSU’s) asociados a todas las actividades y servicios que prestan en sus instalaciones tanto compañías aéreas como agentes handling u otros concesionarios.
Con la implantación del ‘Plan de Residuos Cero’ y la puesta en marcha de una Planta de Clasificación y Selección, desde finales del pasado 2010 Madrid – Barajas se ocupa, además de la recogida, almacenamiento y compactación de las más de 10.000 toneladas de RSU´s y de su posterior transporte y gestión, tarea que antes realizaba el Ayuntamiento de Madrid.
El Secretario de Estado de Transportes, Isaías Táboas, ha inaugurado hoy la torre de control del Aeropuerto de Fuerteventura, que entrará en servicio a partir de esta noche a las 00:00 h. y en la que el Ministerio de Fomento, a través de Aena, ha invertido 11,8 millones de euros.
El Aeropuerto de Bilbao ha puesto en servicio hoy al mediodía la renovada sala de Llegadas tras año y medio de trabajos. A partir de ahora, tanto pasajeros como acompañantes disfrutarán de un área climatizada y confortable gracias a la instalación de un cerramiento en techo y paredes a base de pórticos de acero y muro cortina.
El portavoz de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) en el Congreso, Joan Ridao, ha valorado como un «gran paso adelante» el hecho que se haya aprobado una moción de Esquerra, con el apoyo de CiU y PSOE, para avanzar en un modelo de gestión aeroportuaria donde los aeropuertos puedan competir.
El año 2011 ha comenzado con un fuerte incremento del tráfico aéreo en los aeropuertos de Aena. En enero se superaron los 12 millones de pasajeros, un 6% más que el año pasado. El dato más destacado de este primer mes del año es el fuerte crecimiento del Aeropuerto de Barcelona, tanto en el número de pasajeros, un 20%, como en el de operaciones, un 13%. El aumento de pasajeros superó también el 20% en los aeropuertos de Fuerteventura, Santiago y Sevilla. El ejercicio ha comenzado además con datos positivos en lo que se refiere al número de operaciones realizadas en los aeropuertos de Aena. En enero se operaron más de 147.000 vuelos en el conjunto de la red, un 2,7% más que el año anterior. Continúa también el crecimiento del tráfico de mercancías, que sobrepasó las 50.000 toneladas en enero, un 9,2% más que en 2010.
El consejero de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat de Catalunya, Lluís Recoder, anunció el pasado viernes la creación de una Mesa Estratégica para el impulso del