El Aeropuerto de Bilbao pone en servicio la renovada sala de llegadas
El Aeropuerto de Bilbao ha puesto en servicio hoy al mediodía la renovada sala de Llegadas tras año y medio de trabajos. A partir de ahora, tanto pasajeros como acompañantes disfrutarán de un área climatizada y confortable gracias a la instalación de un cerramiento en techo y paredes a base de pórticos de acero y muro cortina.
La inversión, de 29,1 millones de euros, permite ganar un espacio muy valioso para la terminal, en el que se dispondrá de servicio de información turística y cafetería con terraza, contribuyendo a mejorar la experiencia de los pasajeros que llegan al aeropuerto. Además se ha dotado al aeropuerto con 2.000 nuevos metros cuadrados de diversos espacios para instalaciones (centros de transformación, conducciones de climatización) situados bajo la actual sala de llegadas.
El portavoz de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) en el Congreso, Joan Ridao, ha valorado como un «gran paso adelante» el hecho que se haya aprobado una moción de Esquerra, con el apoyo de CiU y PSOE, para avanzar en un modelo de gestión aeroportuaria donde los aeropuertos puedan competir.
El año 2011 ha comenzado con un fuerte incremento del tráfico aéreo en los aeropuertos de Aena. En enero se superaron los 12 millones de pasajeros, un 6% más que el año pasado. El dato más destacado de este primer mes del año es el fuerte crecimiento del Aeropuerto de Barcelona, tanto en el número de pasajeros, un 20%, como en el de operaciones, un 13%. El aumento de pasajeros superó también el 20% en los aeropuertos de Fuerteventura, Santiago y Sevilla. El ejercicio ha comenzado además con datos positivos en lo que se refiere al número de operaciones realizadas en los aeropuertos de Aena. En enero se operaron más de 147.000 vuelos en el conjunto de la red, un 2,7% más que el año anterior. Continúa también el crecimiento del tráfico de mercancías, que sobrepasó las 50.000 toneladas en enero, un 9,2% más que en 2010.
El consejero de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat de Catalunya, Lluís Recoder, anunció el pasado viernes la creación de una Mesa Estratégica para el impulso del
El Aeropuerto de Palma de Mallorca ha puesto en funcionamiento el servicio de acceso a internet para los pasajeros y usuarios de las instalaciones aeroportuarias. Se trata de 22 puntos de conexión compuestos por ordenadores y mobiliario para uso público, de pago por monedas, y que se encuentran repartidos por diferentes puntos estratégicos del aeropuerto. Los equipos informáticos se encuentran en las siguientes ubicaciones:
El tráfico intercontinental del Aeropuerto de Barcelona ha tenido tasas de crecimiento mensuales superiores al 20% durante el 2010, principalmente por la incorporación de nuevas compañías.