Aeropuertos

Autorizada la creación de Aena Aeropuertos SA

El Consejo de Ministros celebrado hoy ha autorizado la creación de la sociedad mercantil estatal Aena Aeropuertos, S.A. Tal como estaba previsto en el Real Decreto Ley 13/2010, a la nueva sociedad se le atribuye el conjunto de las funciones y obligaciones que actualmente ejerce la entidad pública empresarial Aena en materia de gestión y explotación de los servicios aeroportuarios, quedando excluida la navegación aérea. Comenzará a funcionar de manera efectiva una vez que se haya delimitado, tanto el personal, como las obligaciones y derechos de Aena que pasan a la nueva sociedad.

Leer más

Entrevista al economista Germà Bel

A pesar de estar realizada a principios de diciembre de 2010, cuando los controladores españoles hicieron una huelga salvaje que desembocó en la militarización del colectivo, la entrevista en la televisión de Cataluña TV3 al economista Germà Bel sigue siendo actual. Bel habla en catalán, pero creemos que se expresa con clarividencia y que, para los que no son catalanoparlantes, con un pequeño esfuerzo se entienden sus argumentos clave.

Aena contratará una asesoría jurídica para implementar el nuevo modelo de gestión aeroportuaria

Aena ha iniciado hoy el concurso para la selección de un servicio de asesoría jurídica integral en el desarrollo del nuevo modelo de gestión aeroportuario. Además, Aena contará, en todo momento, con el apoyo de la Abogacía del Estado. La asistencia jurídica se dividirá en tres lotes que podrían ejecutarse simultáneamente. La adjudicación del contrato se llevará a cabo mediante un procedimiento negociado con publicidad y con concurrencia. El primero de los lotes se refiere a los trabajos necesarios para que Aena Aeropuertos S.A. pueda iniciar el ejercicio efectivo de sus funciones.

Leer más

Inaugurada la ampliación del aeropuerto afgano de Herat

El viceministro de Transportes y Aviación Civil del gobierno afgano, Mehdy Seyedi, y el gobernador de la provincia de Herat, Daoud Saba, como autoridades afganas junto al jefe del Mando Regional Oeste, general Marcello Bellacicco, y el jefe de la Base Aérea de Herat, coronel Jaime Martorell, como autoridades de ISAF/OTAN, han presidido el acto oficial de inauguración de ampliación de la pista del aeropuerto de Herat.

 

La ceremonia fue precedida por una plegaria y por los discursos de las autoridades en darí (idioma oficial) e inglés.

Leer más

Concurso de AENA para escoger un consultor que oriente sobre el desarrollo del nuevo modelo de gestión aeroportuario

Aena ha iniciado hoy el concurso para la selección de un consultor estratégico en el desarrollo e implantación del nuevo modelo de gestión aeroportuario. Mediante un procedimiento negociado con publicidad y concurrencia se seleccionará a un consultor que asesorará a Aena en el diseño y ejecución del proceso de venta; el asesoramiento para la creación de sociedades filiales aeroportuarias; diseño y apoyo en el proceso de contratación de concesiones aeroportuarias, y en la gestión y coordinación de la Oficina del Programa de Privatización. El consultor seleccionado podría empezar a trabajar a finales del mes de marzo.

Leer más

El aeropuerto de Madrid-Barajas se hace cargo de la totalidad de la gestión de sus residuos

El Aeropuerto de Madrid-Barajas ya se hace cargo de la totalidad de la gestión de los residuos sólidos urbanos (RSU’s) asociados a todas las actividades y servicios que prestan en sus instalaciones tanto compañías aéreas como agentes handling u otros concesionarios.

Con la implantación del ‘Plan de Residuos Cero’ y la puesta en marcha de una Planta de Clasificación y Selección, desde finales del pasado 2010 Madrid – Barajas se ocupa, además de la recogida, almacenamiento y compactación de las más de 10.000 toneladas de RSU´s y de su posterior transporte y gestión, tarea que antes realizaba el Ayuntamiento de Madrid.

Leer más

Aerocas rescindirá el contrato del aeropuerto de Castellón si no se llega a un acuerdo la semana que viene

Una semana más de suspense para saber qué ocurrirá con el aeropuerto de Castellón y su gestión. Tras la reunión mantenida ayer entre el socio mayoritario de Concesiones Aeroportuarias, Globalvía, y Aerocas, la decisión sigue sin tomarse. Esta información se puede leer en www.lasprovincias.es.

Noticia relacionada: «El aeropuerto de Castellón costará al menos seis millones al año», en www.lasprovincias.es.

Noticia relacionada: «Fabra rectifica a Camps y valora entrar en la gestión del aeropuerto», en www.elpais.com.

Fomento defiende que el nuevo modelo de gestión de aeropuertos supondrá «mayor eficiencia»

El secretario de Estado de Fomento, Isaías Taboas, ha defendido este jueves, en el marco de las VI Jornadas Aeropuertos Regionales, que el nuevo modelo de gestión de aeródromos supondrá una «mayor eficiencia». Ha añadido que con el nuevo modelo de gestión aeroportuaria se abre también una posibilidad de la participación de las comunidades autónomas y los entes locales, así como del empresariado local en el seguimiento y acción de los aeropuertos. Esta informaciónse puede leer en www.europapress.es.

Aena invierte casi 12 millones en la nueva torre de control del aeropuerto de Fuerteventura

El Secretario de Estado de Transportes, Isaías Táboas, ha inaugurado hoy la torre de control del Aeropuerto de Fuerteventura, que entrará en servicio a partir de esta noche a las 00:00 h. y en la que el Ministerio de Fomento, a través de Aena, ha invertido 11,8 millones de euros.

 

La nueva Torre de Control forma parte de las obras de ampliación del Aeropuerto de Fuerteventura, que dotarán al aeropuerto de todas las infraestructuras necesarias para absorber el futuro incremento de la demanda.

Leer más

El Aeropuerto de Bilbao pone en servicio la renovada sala de llegadas

El Aeropuerto de Bilbao ha puesto en servicio hoy al mediodía la renovada sala de Llegadas tras año y medio de trabajos. A partir de ahora, tanto pasajeros como acompañantes disfrutarán de un área climatizada y confortable gracias a la instalación de un cerramiento en techo y paredes a base de pórticos de acero y muro cortina.

La inversión, de 29,1 millones de euros, permite ganar un espacio muy valioso para la terminal, en el que se dispondrá de servicio de información turística y cafetería con terraza, contribuyendo a mejorar la experiencia de los pasajeros que llegan al aeropuerto. Además se ha dotado al aeropuerto con 2.000 nuevos metros cuadrados de diversos espacios para instalaciones (centros de transformación, conducciones de climatización) situados bajo la actual sala de llegadas.

Leer más

Fomento rebaja las tasas de navegación aérea un 7,8%

El Boletín Oficial del Estado publicó el pasado viernes las tasas de ruta de navegación aérea aprobadas por Eurocontrol para 2011, que incluyen un descenso significativo. La tasa de navegación aérea de ruta establecida para España es de 77,8 euros (63,18 euros en el espacio aéreo canario), lo que supone una rebaja del 7,8% respecto al año anterior. Aena, entidad empresarial dependiente del Ministerio de Fomento, se convierte así en el único de los cinco grandes proveedores europeos que ha bajado este año sus tarifas por este concepto (Italia, Francia y Alemania las han subido entre un 3 y un 4% y el Reino Unido un 14%) y España ha dejado de ser el país europeo con la tasa de ruta más cara frente a Reino Unido y Suiza, siempre según Eurocontrol.

Leer más

El aeropuerto de Ginebra estrena una terminal móvil para imprevistos

El aeropuerto de Ginebra (Suiza) inauguró ayer una terminal móvil que se utilizará para sortear imprevisto y puntuales afluencias de personas en el aeropuerto. La estructura tiene una superficie de 220 metros cuadrados y es una primicia en Europa. Puede acoger a 180 personas y se podrá destinar a realizar el ckeck-in, sala de espera  incluso para sustituir a espacios de la terminal que van a ser reformados proximamente. Una de las utilidades será acoger a los turistas de vuelos chárter que llegan con skies en días muy concretos y que casi saturan las instalaciones. La terminal fue probada hace varias semanas al acoger precisamente a los pasajeros de un vuelo chárter. Ver reportaje gráfico en www.gadling.com.

Ridao (ERC): «se ha dado un gran paso para un nuevo modelo de gestión aeroportuaria»

El portavoz de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) en el Congreso, Joan Ridao, ha valorado como un «gran paso adelante» el hecho que se haya aprobado una moción de Esquerra, con el apoyo de CiU y PSOE, para avanzar en un modelo de gestión aeroportuaria donde los aeropuertos puedan competir.

 

El acuerdo «concreta la arquitectura del nuevo modelo de gestión aeroportuaria descentralizado y competitivo, donde los gestores dependerán básicamente de su acierto y con una participación determinante de las Comunidades en su gestión», a la vez que «acaba con un modelo rígido de tasas y contraprestaciones inadecuado para la política comercial de hoy en día», ha explicado el portavoz.

 

Leer más