Aeropuertos

El Aeropuerto de Bilbao pone en servicio la renovada sala de llegadas

El Aeropuerto de Bilbao ha puesto en servicio hoy al mediodía la renovada sala de Llegadas tras año y medio de trabajos. A partir de ahora, tanto pasajeros como acompañantes disfrutarán de un área climatizada y confortable gracias a la instalación de un cerramiento en techo y paredes a base de pórticos de acero y muro cortina.

La inversión, de 29,1 millones de euros, permite ganar un espacio muy valioso para la terminal, en el que se dispondrá de servicio de información turística y cafetería con terraza, contribuyendo a mejorar la experiencia de los pasajeros que llegan al aeropuerto. Además se ha dotado al aeropuerto con 2.000 nuevos metros cuadrados de diversos espacios para instalaciones (centros de transformación, conducciones de climatización) situados bajo la actual sala de llegadas.

Leer más

Fomento rebaja las tasas de navegación aérea un 7,8%

El Boletín Oficial del Estado publicó el pasado viernes las tasas de ruta de navegación aérea aprobadas por Eurocontrol para 2011, que incluyen un descenso significativo. La tasa de navegación aérea de ruta establecida para España es de 77,8 euros (63,18 euros en el espacio aéreo canario), lo que supone una rebaja del 7,8% respecto al año anterior. Aena, entidad empresarial dependiente del Ministerio de Fomento, se convierte así en el único de los cinco grandes proveedores europeos que ha bajado este año sus tarifas por este concepto (Italia, Francia y Alemania las han subido entre un 3 y un 4% y el Reino Unido un 14%) y España ha dejado de ser el país europeo con la tasa de ruta más cara frente a Reino Unido y Suiza, siempre según Eurocontrol.

Leer más

El aeropuerto de Ginebra estrena una terminal móvil para imprevistos

El aeropuerto de Ginebra (Suiza) inauguró ayer una terminal móvil que se utilizará para sortear imprevisto y puntuales afluencias de personas en el aeropuerto. La estructura tiene una superficie de 220 metros cuadrados y es una primicia en Europa. Puede acoger a 180 personas y se podrá destinar a realizar el ckeck-in, sala de espera  incluso para sustituir a espacios de la terminal que van a ser reformados proximamente. Una de las utilidades será acoger a los turistas de vuelos chárter que llegan con skies en días muy concretos y que casi saturan las instalaciones. La terminal fue probada hace varias semanas al acoger precisamente a los pasajeros de un vuelo chárter. Ver reportaje gráfico en www.gadling.com.

Ridao (ERC): «se ha dado un gran paso para un nuevo modelo de gestión aeroportuaria»

El portavoz de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) en el Congreso, Joan Ridao, ha valorado como un «gran paso adelante» el hecho que se haya aprobado una moción de Esquerra, con el apoyo de CiU y PSOE, para avanzar en un modelo de gestión aeroportuaria donde los aeropuertos puedan competir.

 

El acuerdo «concreta la arquitectura del nuevo modelo de gestión aeroportuaria descentralizado y competitivo, donde los gestores dependerán básicamente de su acierto y con una participación determinante de las Comunidades en su gestión», a la vez que «acaba con un modelo rígido de tasas y contraprestaciones inadecuado para la política comercial de hoy en día», ha explicado el portavoz.

 

Leer más

Fuerte incremento del tráfico de pasajeros en los aeropuertos españoles en enero

El año 2011 ha comenzado con un fuerte incremento del tráfico aéreo en los aeropuertos de Aena. En enero se superaron los 12 millones de pasajeros, un 6% más que el año pasado. El dato más destacado de este primer mes del año es el fuerte crecimiento del Aeropuerto de Barcelona, tanto en el número de pasajeros, un 20%, como en el de operaciones, un 13%. El aumento de pasajeros superó también el 20% en los aeropuertos de Fuerteventura, Santiago y Sevilla. El ejercicio ha comenzado además con datos positivos en lo que se refiere al número de operaciones realizadas en los aeropuertos de Aena. En enero se operaron más de 147.000 vuelos en el conjunto de la red, un 2,7% más que el año anterior. Continúa también el crecimiento del tráfico de mercancías, que sobrepasó las 50.000 toneladas en enero, un 9,2% más que en 2010.

Leer más

El aeropuerto de Sabadell tuvo en enero 2.665 operaciones

En el aeropuerto de Sabadell, situado a 20 kilómetros de Barcelona y centrado en la aviación general y deportiva, se registraron en enero 2.665 movimientos de despegue y aterrizaje de aviones y helicópteros. Esta cifra supone un leve descenso del 0,4% respecto al año anterior.

El Aeropuerto de Barcelona creció un 20% en enero respecto al mismo mes de 2010

El Aeropuerto de Barcelona registró durante el mes de enero 2.006.841 pasajeros, cifra que supone un aumento del 20% respecto al mismo mes del año pasado. En este sentido, destaca el crecimiento del 23,6% del tráfico internacional no UE con 269.400 viajeros, con un aumento destacado en los pasajeros de vuelos intercontinentales, que se situa en un más 20% con respecto a enero de 2010.

Leer más

El Congreso aprobará esta tarde que Catalunya decida en la gestión de El Prat

El PSOE ha alcanzado un acuerdo con CiU y el grupo parlamentario de ERC-IU e ICV para la aprobación de una enmienda de ERC sobre el futuro del modelo de gestión aeroportuaria que prevé que Catalunya pueda tener una «participación determinante» en la gestión de aeropuerto de El Prat. La moción, a la que ha tenido acceso la agencia de noticias Agencia Catalana de Noticias (ACN), se votará esta tarde y se espera que obtenga el apoyo de todos los grupos en el Congreso de los Diputados, excepto el PP.

El texto pide al Gobierno que las comunidades autónomas tengan una participación determinante y, en el caso de Barcelona y Madrid-Barajas, que están sujetos a concesión, las administraciones locales también estén presentes en la sociedad responsable del seguimiento de la gestión de la concesión.

Halcones, los centinelas del cielo de Barajas



Un halcón peregrino se lanza, poderoso, desde el puño de un cetrero. Bate sus alas hasta llegar a una altura vertiginosa. Solo vuela. Solo observa. Da vueltas y se deja ver. Instantes después, a un simple gesto, acude fielmente a la mano que le da de comer. Es el puño de Jesús Rero, halconero mayor del aeropuerto de Barajas. La persona encargada de que ningún ave entorpezca el paso de los aviones por este recinto madrileño.

Leer más

Hondarribia no despega

Hace tres años, por estas fechas y en estas páginas, se informaba de las cifras récord que había encadenado los meses anteriores el aeropuerto de Hondarribia. Aquel 2007 se contabilizaron 466.494 pasajeros, lo que invitaba a hablar de superar la barrera del medio millón. Esta información se puede leer en www.eldiariovasco.com.

Noticia relacionada: «Sin aeropuerto, Guipuzkoa no jugará en Primera», en www.eldiariovasco.com.

El aeropuerto de Lleida registró el primer año de funcionamiento más de 61.000 pasajeros

El consejero de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat de Catalunya, Lluís Recoder, anunció el pasado viernes la creación de una Mesa Estratégica para el impulso del aeropuerto de Lleida – Alguaire durante la visita que realizó a la instalación.

 

Esta mesa, formada por representantes de las instituciones políticas y económicas de Lleida, será la encargada de redactar un plan de negocios que concretará las acciones comerciales y en infraestructura con el objetivo de hacer crecer la actividad a las instalaciones.

Leer más

Aena insonorizará casi 2.000 viviendas más con la nueva huella acústica del Aeropuerto de Alicante

Aena ha informado a los Ayuntamientos de Alicante y Elche de la inclusión de 1.889 viviendas más en el nuevo censo del Plan de Aislamiento Acústico (PAA), como consecuencia de la aprobación de una nueva huella acústica por parte del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino. En total son 3.737 las viviendas con derecho a aislamiento sonoro, de las cuales 1.666 ya tienen la obra realizada y 39 la tienen en ejecución.

Leer más

El aeropuerto de Palma de Mallorca cuenta con 22 terminales de acceso público a Internet

 

El Aeropuerto de Palma de Mallorca ha puesto en funcionamiento el servicio de acceso a internet para los pasajeros y usuarios de las instalaciones aeroportuarias. Se trata de 22 puntos de conexión compuestos por ordenadores y mobiliario para uso público, de pago por monedas, y que se encuentran repartidos por diferentes puntos estratégicos del aeropuerto. Los equipos informáticos se encuentran en las siguientes ubicaciones:

Ubicación

Nº puntos de acceso

Zona salidas

4

Módulo A

4

Módulo B

1

Módulo C

3

Módulo D

4

Zona llegadas

1

Facturación Norte

2

Facturación Sur

2

Salidas Zona Pública

1

 

Leer más

El 41% del tráfico aéreo entre España y Asia tiene origen o destino en Barcelona

El tráfico intercontinental del Aeropuerto de Barcelona ha tenido tasas de crecimiento mensuales superiores al 20% durante el 2010, principalmente por la incorporación de nuevas compañías.

Una tendencia que se espera se mantenga durante el 2011, gracias a los nuevos destinos previstos, como los de Sao Paulo, Trípoli, Bamako y Miami.

 

Estas son algunas de los datos que se desprenden de la segunda edición del Observatorio del Tráfico Aéreo de Barcelona de la Cámara de Comercio de Barcelona.

Leer más

Manifestación en Bangladesh contra la construcción de un nuevo aeropuerto acaba con un policía muerto

La manifestación se produjo el pasado lunes y la protagonizaron los agricultores de la zona por estar en desacuerdo con la expropiación de sus terrenos. Bangladesh cuenta con tres aeropuertos y el actual de Dhaka no se puede ampliar por no disponer de terrenos colindantes apropiados. El gobierno pretende invertir siete mil millones de dólares en la construcción de un nuevo aeropuerto internacional y ha ofrecido cantidades de dinero a los lugareños afecto, pero estos rechazan las indemnizaciones. Durante la manifestación, la policía utilizó gases lacrimógenos. Un policía resulto muerto y hubo decenas manifestantes heridos.