Aeropuertos

Aena remontó el vuelo en 2011: registró 204 millones de pasajeros

Pasajeros en el aeropuerto de Girona. / Foto: Xavier Pou
Los aeropuertos de Aena registraron más de 204 millones de pasajeros en 2011, el 6% más respecto al año anterior, la segunda cifra más alta de la historia.

Esta cantidad sólo fue rebasada en 2007, donde se alcanzaron 210.404.170 pasajeros.

Se trata del segundo año consecutivo de incrementos en el número total de pasajeros de la red (con más de 192 millones en 2010 y 204 en 2011).

Leer más

El aeropuerto de Barcelona superó en 2011 los 34 millones de pasajeros

El Aeropuerto de Barcelona-El Prat alcanzó un nuevo récord histórico de pasajeros con cerca de 34,4 millones en el cierre del año 2011. En concreto, el aeropuerto contabilizó 34.399.180 usuarios, 5,1 millones más que el total de pasajeros de 2010, lo que se traduce en un crecimiento del 17,8%. Con esta cifra, se culmina un año de récords para la instalación catalana, que alcanzó los 33 millones de pasajeros el pasado 15 de diciembre, batiendo los números de 2007. Además, por primera vez, durante seis meses consecutivos se superaron los 3 millones de pasajeros mensuales.

Leer más

El gestor del aeropuerto de Perpignan invertirá 21,3 millones en mejoras

Edificio terminal del aeropuerto de Perpignan / Foto: Xavier Pou
La empresa Veolia Transport, que desde mayo de 2011 gestiona el aeropuerto de Perpignan – Rivesaltes (Francia), comenzará este año una serie de inversiones para mejorar la infraestructura ya que ha quedado desfasada y envejecida.

Los entes regionales y locales, propietarios de la instalación adjudicaron a Veolia la gestión por un periodo de siete años, hasta abril de 2018, debiendo comprometerse el adjudicatario a invertir 21,3 millones de euros. Además, se debería volver a alcanzar el tráfico de pasajeros registrado en 2.000, que entonces superó los 523.000 usuarios (en 2010 fueron 373.000).

Leer más

El aeropuerto sin aviones de Castellón ha gastado 30 millones en publicidad

El aeropuerto sin aviones que inauguraron Francisco Camps y Carlos Fabra se ha convertido en una sangría de dinero del contribuyente. El aeropuerto de Castellón no ha comenzado a operar y su futuro es más incierto que nunca después de que la Generalitat haya roto el contrato con la concesionaria que debía hacerse cargo de su explotación. / Esta infomración se puede leer en www.elpais.com.

Tres nuevos comercios en la T1 y T2 de Madrid – Barajas

El Aeropuerto de Madrid-Barajas cuenta con tres nuevos establecimientos comerciales situados en las zonas de embarque de las Terminales T1 y T2 que, bajo el concepto de “artículos de electrónica y multimedia”, ofrecerán a los pasajeros la posibilidad de acceder a una gran variedad de nuevos productos.

Leer más

El 80% de los usuarios del aeropuerto de Girona valora positivamente sus instalaciones y servicios

El 80% de los usuarios del Aeropuerto de Girona-Costa Brava lo califica como bueno o muy bueno, con un Índice General de Calidad de 3,82 sobre 5. Estos son algunos de los datos que se desprenden de la última encuesta sobre «Niveles de calidad percibida por pasajeros y acompañantes» que se hizo a 415 personas en el Aeropuerto de Girona- Costa Brava entre el 21 y el 25 de noviembre. El grupo de encuestados incluyó pasajeros de salida, de llegada y acompañantes.

Leer más

La incertidumbre planea sobre el aeropuerto de Castellón

El presidente de la Diputación de Castellón y consejero de la promotora pública del aeropuerto (Aerocas), Javier Moliner, no descartó ayer nuevos retrasos en la apertura de las instalaciones, fijada en principio para el próximo mes de abril, después de que el Consell haya decidido romper el contrato con la empresa concesionaria de la infraestructura y buscar un nuevo operador. / Esta información se puede leer en www.elpais.com.

Noticia relacionada: «El aeropuerto ‘sin aviones’ de Castellón, aún más en el aire», en www.elmundo.es.

El 80% de los pasajeros del aeropuerto de Barcelona lo valoran positivamente

El 80% de los pasajeros del Aeropuerto de Barcelona-El Prat consideran buenos o muy buenos los servicios que se ofrecen en la instalación barcelonesa, según la oleada de encuestas de otoño que se realizaron a más de 1.500 usuarios durante una semana de noviembre.

El Índice General de Calidad del aeropuerto se sitúa en 3,93 puntos sobre un máximo de 5, superando así los resultados de este verano (3,79) y de otoño de 2010 (3,87).

Leer más

China construirá en 2012 un nuevo aeropuerto en Tíbet, que será el más alto del mundo

Las autoridades de China han dado luz verde para que en 2012 comience la construcciónen la región autónoma del Tíbet, en Naqu, de un aeropuerto que será el más alto del mundo. El futuro aeropuerto de Nagqu será construido durante tres años en un terreno a 4.436 metros de altura sobre el nivel del mar, unos 102 metros más alto que el de Bangda, considerado hoy día  como el aeropuerto más alto del mundo. De acuerdo con el plan preliminar, se construirá un aeropuerto de categoría 4D que ocupará 267 hectáreas de tierra en Nagqu y que costará 285 millones de dólares.

Madrid-Barajas avanza hacia la sostenibilidad con la verificación favorable de su «Huella de Carbono»

El Aeropuerto de Madrid-Barajas ha recibido la verificación favorable de las emisiones de efecto invernadero, también conocidas como «Huella de Carbono», producidas por su actividad. Esta verificación, concedida por la entidad acreditada AENOR conforme a la ISO 14064 «Gases Efecto Invernadero», le permitirá acreditarse en ACA (Airport Carbon Accreditation), un programa voluntario para la reducción de emisiones de gases contaminantes al que se encuentran adscritos una treintena de aeropuertos europeos. 

Leer más

El aeropuerto de Ciudad Real recibe una oferta de compra

Healer Logic, sociedad filial de la compañía Saira Group FZ LLC de Dubai, ha presentado una oferta para adquirir y cogestionar el aeropuerto de Ciudad Real. La oferta ha sido entregada al Juzgado de lo Mercantil número 4 de la ciudad castellanomanchega el pasado 19 de diciembre y asciende a 110 millones de euros. / Esta información se puede leer en www.preferente.com.

El aeropuerto de Madrid-Barajas celebra la Navidad con conciertos de música clásica

El Aeropuerto de Madrid-Barajas celebra la Navidad con una serie de conciertos, que desde el 21 de diciembre y hasta el 6 de enero, ofrecen los alumnos del Real Conservatorio de Música de Madrid, en el área de embarque de la Terminal T4.
Durante diecisiete días de estas fiestas navideñas, todos los pasajeros que embarquen en la Terminal T4 del Aeropuerto podrán disfrutar de los grandes ‘clásicos’ de la música.

Leer más

La ingeniería pública Ineco dispara un 90% los costes de Aena, Renfe y Adif

El ahorro de costes no ha estado precisamente en la cabeza de los responsables del Ministerio de Fomento durante la última etapa del Gobierno Zapatero. La adjudicación de contratos de ingeniería a la compañía pública Ineco, participada por Aena, Renfe y Adif, suponen un sobrecoste medio del 90% para estas empresas, cuyos principales ejecutivos forman parte del consejo de administración de la propia Ineco. Además, una serie de modificaciones legales introducidas en la época en la que Magdalena Álvarez estaba al frente de Fomento han permitido a la ingeniería pública obtener contratos sin licitación previa, es decir, “a dedo”. / Esta información se puede leer en www.vozpopuli.com.