Aeropuertos

Pastor dice que Aena tiene más de 14 mil millones de deuda

La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha asegurado hoy que el Gobierno que preside Mariano Rajoy va a hacer que el sector aéreo recupere “el papel que le corresponde en Europa y en el mundo”, un sector que, a su juicio, resulta decisivo para nuestra economía como agente dinamizador y potenciador del turismo, además de ser “un elemento clave para la cohesión territorial y conexión con el resto de países del mundo”.

Leer más

El nuevo aeropuerto de la región de Murcia inicia la fase de comprobación de sus obras

El consejero de Obras Públicas y Ordenación del Territorio del gobierno regional de Murcia, Antonio Sevilla, informó ayer tarde de que el nuevo Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia (AIRM) ha iniciado la fase de comprobación de sus obras en el lado ‘aire’ y de obtención de las necesarias autorizaciones aeroportuarias para la navegación, como último trámite para la puesta en funcionamiento de esta nueva infraestructura.

Leer más

Iberia se trasladará a la Terminal 5 de Heathrow a finales de marzo

La fusión entre Iberia y British Airways sigue ofreciendo ventajas a los clientes de ambas aerolíneas. A partir del próximo 25 de marzo los pasajeros de Iberia que vuelen entre Madrid y Londres llegarán a la Terminal 5 del aeropuerto de Heathrow, base de operaciones de British Airways. De este modo, aumentan de forma muy significativa las opciones de conexión vía Londres a los más de 100 destinos a los que la aerolínea británica vuela desde la Terminal 5, en Europa, América, Asia y África.

Iberia opera un total de ocho vuelos diarios entre Madrid y Londres, de modo que ofrece un amplio abanico de horarios para conectar con los vuelos que parten de la Terminal 5. Actualmente el tiempo mínimo de conexión entre la Terminal 3 y la Terminal 5 es de 90 minutos. Con el traslado a la Terminal 5, el tiempo de conexión dentro de la misma Terminal se reduce a tan solo 60 minutos.

 

Leer más

Los huertos próximos al aeropuerto de Sabadell tienen los días contados

Las personas que cultivan aproximadamente entre 30 y 40 huertos situados cerca del aeropuerto de Sabadell y de la C-58 llevan varios días soliviantados. El Ayuntamiento les comunicó el pasado 31 de enero que deben desalojar los terrenos a partir del próximo 29 de febrero, pues está previsto arrasar la zona para construir una rotonda, que enlazará con la autovía C-58 y que distribuirá el tráfico de acceso de Sabadell y al polígono industrial colindante.

 

Leer más

Compañías de 11 países pujarán por la concesión de tres aeropuertos brasileños

11 consorcios formados por empresas de Alemania, Argentina, España, Estados Unidos, Francia, Holanda, México, Reino Unido, Singapur, Suiza y Sudáfricapujarán hoy por la concesión de obras y la gestión de 3 de aeropuertos de Brasil. La lista de empresas extranjeras habilitadas para participar en el concurso incluye a las españolas OHL Y Aena, que formaron un consorcio para pujar por las tres infraestructuras. / Esta información se puede leer en www.hosteltur.com.

El aeropuerto de Berlín Tegel cerrará el próximo 2 de junio

Foto: Matthias Winkler
El aeropuerto de Berlin – Tegel Otto Lilienthal a tiene fecha de caducidad. Será el próximo 2 de junio, pues al día siguiente empezará a operar el nuevo aeropuerto de Berlin Brandeburgo Willy Brand, conocido como aeropuerto de Schönefeld, y que ha sido ampliado en los últimos años para convertirse en el único aeropuerto de la capital alemana, tras el cierre de Temepelhof y el previsto de Tegel.

Leer más

El aeropuerto de Burdeos creció en 2011 un 12,4% en tráfico de pasajeros

El aeropuerto de Burdeos – Merignac (Francia) contabilizó 4.117.300 pasajeros en 2011, de los cuales más del 15% correspondieron a vuelos internacionales. Con respecto a 2010 el tráfico de pasajeros aumentó un 12,4%, el mayor crecimiento de entre los grandes aeropuertos franceses. Precisamentre, hace ahora poco más de un año que entró en servicio una nueva terminal, denominada billi, construida con un bajo presupuesto y pensada específicamente para las compañías de bajo coste.

Leer más

El aeropuerto de Sevilla incorpora una oficina de la Policía Nacional en el vestíbulo de salidas

El Aeropuerto de Sevilla acaba de incorporar en el vestíbulo de salidas del edificio terminal una oficina de atención al ciudadano de la Policía Nacional, lo que facilitará a los usuarios la tramitación de determinados documentos o la obtención de información de interés. Así, podrán cursarse desde denuncias por incidentes ocurridos en las instalaciones aeroportuarias hasta certificados urgentes de autorización de menores o certificados de identidad para pasajeros nacionales que en el mismo momento lo necesiten para volar.

Leer más

Reino Unido proyecta construir un aeropuerto en la isla Saint Helen

El gobierno del Reino Unido proyecta construir un aeropuerto en la pequeña isla de Saint Helen, situada en medio del Ocáno Atlántico. El enclave, famoso pues en él estuvo deportado Napoleón Bonaparte entre 1815 y hasta su muerte en 1821, tiene 121 kilóetros cuadrados, unos 4.000 habitantes y una rica biodiversidad. La isla está situada a unos 2.800 Km. de Luanda, la capital de Angola, y a 5.500 km. al noreste de Buenos Aires. La distancia con respecto a las Islas Malvinas es de 6.134 Km.

Leer más

Aeropuerto, ¿hacía dónde?

La semana pasada comenzó con malas noticias para el aeropuerto de Barcelona: el Gobierno central anunció la suspensión definitiva del proceso de concesión de los aeropuertos de Barajas y El Prat. / Este artículo de opinión del economista Germà Bel se puede leer en www.lavanguardia.com.

Webcam en el campo de vuelo de Viladamat

El campo de vuelo de Viladamat, situado en la provincia de Girona y a pocos kilómetros de la Costa Brava, cuenta desde hace unos días con una webcam, que muestra buena parte del campo, y que se ha colocado gracias a la colaboración de la Federació Aeria Catalana. La imagen servirá, además de los curiosos que la consulten, para que los pilotos que deseen volar a dicho campo de vuelo sepan como se encuentra la zona. El enlace es: http://www.aviador.net/camaras/viladamat.html.

Opinión de Germà Bel sobre la paralización de la privatización de Barajas y El Prat

El catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Barcelona (UB), Germà Bel, manifestó el pasado miércoles que la suspensión de la privatización de los aeropuertos de Barcelona – El Prat y Barajas responde a criterios políticos y no económicos. «Por criterios económicos, lo que tendría que haber hecho el Gobierno es esperar al final y ver si había candidatos concretos y efectivos con propuestas encima la mesa para las concesiones y actuar en consecuencia», ha comentado Bel en una entrevista a la Informativo Antena Local, coproducido por la Agencia Catalana de Noticias. Para el catedrático de la UB, el Gobierno se habría encontrado con una «situación delicada», con candidatos para Barcelona – El Prat pero no para Barajas, hecho que hubiera demostrado, según Bel, «la realidad financiera de los aeropuertos en España».

Indra creará cerca del aeropuerto de Barcelona un centro de formación aeronáutica

Momento de la firma del acuerdo. / Foto: Ayuntamiento de El Prat de Llobregat
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, presidió el pasado jueves la firma del protocolo de intenciones que facilitará la instalación de un centro internacional de formación aeronáutica a las inmediacions del aeropuerto de Barcelona – El Prat, en el término municipal del Prat de Llobregat. La firma se realizó en el Palau de la Generalitat, y fue a cargo del consejero de Territorio y Sostenibilidad, Lluís Recoder; el alcalde del Ayuntamiento del Prat del Llobregat, Lluís Tejedor; y el presidente de la compañía, Javier Monzón, en presencia del presidente Mas.

Leer más

Aena habilitará salas especiales en Barcelona y Madrid para atender a los pasajeros afectados por el cese de Spanair

Terminal T1 del aeropuerto de Barcelona
Aeropuertos ha constituido comités de coordinación y seguimiento en los aeropuertos en los que opera Spanair tras el anuncio de suspensión de operaciones por parte de esta compañía, a partir de las 02.00 horas del 28 de enero.

Asimismo, se reforzará el personal de atención en los aeropuertos en los que opera la citada aerolínea. No obstante, se recomienda a los pasajeros que tengan billetes para los próximos días contacten con Spanair, a través del teléfono de atención al cliente de la compañía: 902 13 14 15.

Leer más