El Aeropuerto de Bruselas inaugura Brucargo Central: un nuevo centro logístico sostenible de 83.500 m²

El Aeropuerto de Bruselas ha inaugurtado Brucargo Central, un complejo logístico de 83.500 metros cuadrados (equivalente a 12 campos de fútbol) en el que ocho edificios obsoletos han sido sustituidos por tres construcciones innovadoras que suman un total de 34.000 m² de almacenes y oficinas.

Estamos en WHASTAPP. Clica en este enlace  y activa las notificaciones

Ubicado en el corazón de la zona de carga, este proyecto emblemático redefine los estándares logísticos aeroportuarios en términos de sostenibilidad, innovación y rendimiento operativo. Esta remodelación a gran escala aumentará la capacidad de almacenamiento de Brucargo Central en un 30%, a la vez que reducirá las zonas pavimentadas en un 20% para crear más espacios verdes y un entorno de trabajo más agradable, además de mejorar la movilidad en las instalaciones. Iniciado en 2022, el proyecto supone una inversión de 70 millones de euros.

Con 733.000 toneladas de mercancías transportadas en 2024 (lo que representa un sólido crecimiento medio del 6% anual desde 2019), el Aeropuerto de Bruselas confirma su posición como un centro logístico esencial en Europa y el mayor centro farmacéutico europeo.

Para impulsar este crecimiento continuo y satisfacer las necesidades de más de 100 empresas que operan en la zona de carga, el aeropuerto lleva varios años invirtiendo en infraestructuras nuevas, modernas, flexibles y sostenibles. Tras la construcción de instalaciones especializadas (como el Centro de Cuidado e Inspección de Animales en 2020), el desarrollo de Brucargo West y la construcción de un edificio para Herfurth Logistics, la inauguración de Brucargo Central marca una nueva etapa en esta estrategia.

Aumento del 30 % en la capacidad de almacenamiento  y 10.000 m² adicionales de espacio de almacenamiento con temperatura controlada

Con Brucargo Central, ocho antiguos edificios de la década de 1980 se han sustituido por tres edificios ultramodernos que combinan almacenes y oficinas. Tras tres años de construcción, este nuevo desarrollo ofrece una superficie consolidada de 34.200 m² de espacio de almacenamiento.

Es un 30 % más de capacidad para la misma superficie (83.500 m²). Además, se han añadido 10.000 m² adicionales de espacio con temperatura controlada, lo que eleva la capacidad total de almacenamiento frigorífico en la zona de carga del Aeropuerto de Bruselas a 45.000 m². Esta capacidad adicional permitirá responder con mayor eficacia a las necesidades específicas de la cadena de suministro, especialmente en sectores sensibles como el farmacéutico, la industria alimentaria y el comercio electrónico, garantizando al mismo tiempo unas operaciones más fluidas y eficientes.

Un desarrollo sostenible que marca un nuevo estándar

La construcción de Brucargo Central encarna un enfoque sostenible y circular. Los antiguos edificios se desmantelaron siguiendo los principios de la economía circular y se utilizó madera en la nueva construcción, una opción que reduce las emisiones de CO₂ en 1,5 toneladas en comparación con una estructura equivalente de hormigón o acero.

Todos los edificios cuentan con la certificación BREEAM-Excellent, que acredita el uso de materiales sostenibles y tecnologías innovadoras. El proyecto se basa en una combinación de soluciones prácticas: paneles solares, bombas de calor eléctricas con almacenamiento geotérmico (BEO) para calefacción y refrigeración, gestión optimizada del agua, mejora de la calidad del aire interior y abundante luz natural.

Estamos en TELEGRAM. Clica aquí t.me/aerotendencias y síguenos

El resultado: un emplazamiento completamente libre de combustibles fósiles y altamente eficiente energéticamente. Por último, pero no menos importante, el emplazamiento ha dedicado un espacio significativo a la naturaleza, con un aumento del 20 % en las zonas verdes, lo que proporciona un entorno más agradable y sostenible tanto para empleados como para socios.

Como en todos los proyectos del Aeropuerto de Bruselas, la sostenibilidad es fundamental para Brucargo Central, desde su concepción hasta su finalización. Con estas decisiones, Brucargo Central es un ejemplo concreto de nuestro compromiso de acelerar la transición sostenible de nuestra zona de carga y alcanzar nuestra meta de cero emisiones netas de carbono para 2030», añade Arnaud Feist, director general del Aeropuerto de Bruselas.

Zona diseñada para una movilidad fluida

Brucargo Central también se ha diseñado para facilitar la movilidad y mejorar la seguridad en las instalaciones. Un aparcamiento de varias plantas con capacidad para 500 coches, con 21 plazas adicionales para camiones, optimiza el acceso para equipos y transportistas. Para impulsar la transición energética, las instalaciones están equipadas con estaciones de recarga para vehículos eléctricos.

El flujo de tráfico interno se ha rediseñado para una mayor fluidez y seguridad, con tráfico unidireccional en las instalaciones y una cómoda conexión norte-sur entre los edificios, apta tanto para coches como para camiones. Por último, la infraestructura específica para peatones y ciclistas fomenta los desplazamientos activos y contribuye a un entorno de trabajo más agradable.

Comparte esta noticia