Plan para que Cataluña tenga más de 40 helipuertos operativos los 24 horas

Helipuerto de la Seu d’Urgell / Generalitat de Catalunya

La empresa pública Aeroports de Catalunya licita la redacción de los proyectos de transformación de los helipuertos de Vilaller, 112 de Reus, Campdevànol, Tíriva y Horta de Sant Joan para que puedan estar operativos las 24 horas del día y pasen a ser helipuertos H24.

Estamos en TELEGRAM. Clica aquí t.me/aerotendencias y síguenos

Los trabajos incluirán la adaptación de las instalaciones a la normativa, la integración en el centro de monitorización, la realización de estudios aeronáuticos de seguridad o el manual de los respectivos helipuertos.

La licitación también incluye la redacción de un proyecto para construir un nuevo helipuerto H24 en el Aeródromo de Igualada-Òdena y el estudio de viabilidad de un nuevo helipuerto H24 en Olot, con la localización de posibles emplazamientos. El contrato tendrá una duración de un año y el presupuesto total de la licitación es de 112.000 euros (IVA no incluido).

Estrategia H24

Se trata de la primera fase de la Estrategia de Helipuertos de Emergencias H24 de la Generalitat, que tiene como objetivo establecer una red de helipuertos en todo el país que estén en funcionamiento las 24 horas del día por las operaciones del Sistema de Emergencias Médicas (SEM), de los Mossos d’Esquadra, de los Bomberos de la Generalitat. De esta forma, se quiere asegurar una respuesta rápida y coordinada ante cualquier emergencia.

Estamos en WHASTAPP. Clica en este enlace  y activa las notificaciones

Helipuerto del Hospital Vall d’Hebron / Generalitat de Cataluña

El documento, aprobado por el Gobierno este mes de mayo, prevé 22 nuevos helipuertos H24 en las comarcas de la Alta Ribagorça, Pallars Sobirà, Pallars Jussà, Alt Urgell, Cerdanya, Ripollès, Garrotxa, Alt Empordà, Selva, Berguedà, Solsonès, Moianès, Noians. Cuenca de Barberà, Anoia, Baix Camp, Ribera d’Ebre, Terra Alta, Baix Ebre y Montsià. El Govern está estudiando cada zona para ver si las instalaciones deben ser totalmente nuevas o si es posible aprovechar helipuertos ya existentes.

Con esta planificación, Cataluña dispondrá de una red con 42 helipuertos H24, contando también los diecisiete helipuertos que ya están en funcionamiento en los centros hospitalarios y los tres que también están operativos las 24 horas del día en el Vall d’Aran, el Pallars Jussà y el Alt Urgell.

La Estrategia de Helipuertos de Emergencias H24 también contempla una red de corredores aéreos entre los helipuertos H24, con la incorporación de procedimientos de vuelo instrumental basados en navegación por satélite para mantener las operaciones aéreas en condiciones meteorológicas adversas, y un centro de gestión remota aeroportuaria, que actuará como centro de control y coordinación.

Comparte esta noticia