La FAA autoriza a Boeing a aumentar la producción del 737 de 38 a 42 unidades al mes

Boeing

Boeing ha tenido una positia evolución el tercer trimestre del año y parece que deja atrás la époco de turbulencia y se adentra en una fase de estabilidad que se traduce en mayor número de entregas y de ingresos.

Estamos en TELEGRAM. Clica aquí t.me/aerotendencias y síguenos

Así se deduce de la lectura del comunicado que emitió el fabricante a finales de octubre. Boeing contabilizó 23.300 millones de dólares de ingresos en el tercer trimestre, reflejando una mejora en el desempeño operativo y un mayor volumen de entregas comerciales.

Aunque registró una pérdida del valor de sus acciones, de 7,47 a 6,45 dólares, se debió principalmente a un cargo antes de impuestos de 4.900 millones de dólares correspondiente al programa del 777X. La cartera de pedidos total de la compañía al cierre del trimestre ascendía a 636.000 millones de dólares.

«Con un enfoque constante en la seguridad y la calidad, logramos hitos importantes en nuestra recuperación, ya que generamos un flujo de caja libre positivo durante el trimestre y acordamos en octubre conjuntamente con la FAA aumentar la producción del 737 a 42 unidades mensuales», declaró Kelly Ortberg, presidente y director ejecutivo de Boeing. «Si bien lamentamos el retraso en el cronograma del 777X, el avión continúa demostrando un buen desempeño en las pruebas de vuelo y seguimos enfocados en el trabajo que tenemos por delante para completar nuestros programas de desarrollo y estabilizar nuestras operaciones, con el fin de recuperar plenamente el desempeño de nuestra compañía y restablecer la confianza de todos nuestros grupos de interés».

Una prueba de la buena marcha de compañía es que los ingresos del tercer trimestre de la división de Aviones Comerciales aumentaron en 11.100 millones de dólares, principalmente debido al incremento en las entregas. 

Estamos en WHASTAPP. Clica en este enlace  y activa las notificaciones

El programa 737 estabilizó la producción en 38 unidades mensuales durante el trimestre y, en octubre, acordó con la Administración Federal de Aviación (FAA) aumentarla a 42 unidades mensuales. El programa 787 continuó estabilizando la producción en siete unidades mensuales y avanzó en las inversiones previamente anunciadas para expandir las operaciones en Carolina del Sur. Durante el trimestre, la compañía actualizó su evaluación del cronograma de certificación del 777-9 y ahora prevé la primera entrega en 2027, lo que genera un cargo en las ganancias antes de impuestos de 4.900 millones de dólares.

Commercial Airplanes registró 161 pedidos netos en el trimestre, incluyendo 50 aviones 787 para Turkish Airlines y 30 aviones 737-8 para Norwegian Group. Commercial Airplanes entregó 160 aviones, el total trimestral más alto desde 2018, y su cartera de pedidos incluye más de 5.900 aviones valorados en 535.000 millones de dólares.

Comparte esta noticia