
SpainSat NG-II, el segundo satélite de comunicaciones seguras de nueva generación construido por Airbus para España, ha sido lanzado hoy con éxito desde el Centro Espacial Kennedy, en Estados Unidos propulsado por un cohete Falcon de la empresa SpaceX.
Estamos en WHASTAPP. Clica en este enlace y activa las notificaciones
El lanzamiento de este segundo satélite completa el programa SpainSat NG, el proyecto espacial más ambicioso de la historia de España y el sistema de comunicaciones gubernamentales más avanzado de Europa. El programa ha sido liderado y promovido por el Ministerio de Defensa a través del operador español Hisdesat.
Se espera que en la primavera de 2026, los dos satélites presten servicio conjuntamente a las Fuerzas Armadas españolas, a organizaciones internacionales como la Comisión Europea en el programa GOVSATCOM o la OTAN, así como a otros gobiernos aliados.
Este segundo satélite, operado por Hisdesat para las Fuerzas Armadas españolas, garantizará las comunicaciones seguras más avanzadas de Europa, junto con su satélite gemelo lanzado en enero y que ya se encuentra en órbita.
Tras completar la integración, las pruebas y la validación en las instalaciones de Airbus en Toulouse, el satélite fue enviado en septiembre a Florida, desde donde ha sido lanzado en un cohete Falcon 9.
«Las comunicaciones seguras por satélite desempeñan un papel cada vez más importante para operar con eficacia en múltiples campos, incluidas las operaciones militares y las misiones de ayuda humanitaria y rescate. Con SpainSat NG, España estará a la vanguardia de Europa y entre los pocos países del mundo con acceso a las redes de comunicaciones más seguras, lo que proporcionará a nuestro país y a sus aliados soberanía y autonomía estratégica», afirmó Raquel González Sola, responsable de Airbus Space Systems en España.
Estamos en TELEGRAM. Clica aquí t.me/aerotendencias y síguenos
Basado en una plataforma Airbus Eurostar Neo, el satélite SpainSat NG-II, de aproximadamente 7 metros y 6 toneladas, cuenta con una innovadora carga útil que incluye un sistema de antenas activas de recepción y transmisión en banda X, que proporciona una funcionalidad equivalente a la de 16 antenas tradicionales. Garantiza comunicaciones fiables para misiones militares y gubernamentales y puede adaptar y cambiar su cobertura hasta 1.000 veces por segundo. Además, el sistema de antenas activas puede eliminar y geolocalizar los intentos de interferencia con gran precisión y está reforzado para protegerlo contra posibles pulsos electromagnéticos nucleares en órbita.
La carga útil del satélite, que representa casi la mitad del satélite completo, ha sido diseñada y fabricada por la industria espacial española, liderada por Airbus. Las tecnologías innovadoras clave de los satélites SpainSat NG se desarrollaron en el marco de la asociación Pacis 3 ESA-Hisdesat a través del programa ARTES de la ESA y con el apoyo de la Agencia Espacial Española.