El Gobierno aprueba préstamos a Indra y Airbus para desarrollar capacidades en el ámbito aéreo

NH90 MSPT / Airbus Helicopters

El Consejo de Ministros del Gobierno de España celebrado el pasado 24 de septiembre aprobó dos reales decretos de concesión directa de préstamos a empresas para el desarrollo de programas especiales de modernización en el ámbito aéreo.

Estamos en WHASTAPP. Clica en este enlace  y activa las notificaciones

El primero, se trata del Real Decreto por el que se establecen las normas reguladoras de la concesión directa de préstamos a varias entidades, para el desarrollo industrial del programa asociado al Sistema Integral Aéreo de Última Generación (NGWS Nacional).

El programa objeto de este real decreto es el Sistema Integral Aéreo de Última Generación (SIAGEN), que tiene por objetivo la maduración tecnológica de los distintos paquetes de trabajo del programa Sistema de Armas de Nueva Generación (NGWS) dentro de un Sistema Aéreo de Combate Futuro (FCAS). Este programa está subdividido en dos subprogramas: CTN NGWS y FCAS Nacional. Las entidades beneficiarias son Indra y Airbus Defence and Space.

Ambos programas son críticos para dotar a las Fuerzas Armadas de las capacidades necesarias para avanzar de forma gradual hacia un sistema de última generación de combate aéreo. Todo ello estará al servicio del refuerzo de la soberanía tecnológica, operativa y estratégica nacional, contribuyendo al fortalecimiento del ecosistema industrial español.

El segundo, es el Real Decreto por el que se establecen las normas reguladoras de la concesión directa de préstamos a las empresas Airbus Defence and Space y Airbus Helicopters España, para el desarrollo industrial de programas especiales de modernización en el ámbito aéreo.

Esta financiación se dedicará a sistemas de enseñanza integrado en vuelo avanzado, tecnologías de enseñanza en movilidad aérea, y el desarrollo de helicópteros multipropósitos, entre otros objetivos.

Estamos en TELEGRAM. Clica aquí t.me/aerotendencias y síguenos

Estos programas se enmarcan en el Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y Defensa aprobado por el Gobierno el pasado mes de abril de 2025. Este plan es una respuesta al contexto geopolítico internacional, la aparición de nuevas amenazas híbridas y el replanteamiento de la alianza atlántica, en el que se contempla un amplio conjunto de medidas, entre las que se encuentra el lanzamiento de nuevos Programas Especiales de Modernización.

El Plan Industrial y Tecnológico tendrá efectos positivos en el empleo e impulsará una nueva ola de innovación tecnológica y desarrollo industrial.

La concesión de la financiación prevista en estos dos reales decretos tiene carácter singular, y no es posible realizar convocatoria pública para su otorgamiento, dado que las entidades beneficiarias han sido consideradas por el Ministerio de Defensa como aquellas capaces de proveer la alternativa óptima para desarrollar los programas.

Comparte esta noticia