La Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) ha dado a conocer el informe final de su investigación sobre los riesgos de seguridad que representaría volar con un solo piloto en cabina. Y su principal conclusión es que, tomando como referencia el diseño actual de la cabina, no se puede garantizar un nivel de seguridad equivalente a la operativa con dos pilotos.
Estamos en TELEGRAM. Clica aquí t.me/aerotendencias y síguenos
Esta conclusión valida la tesis que el sindicato de pilotos SEPLA defiende en los últimos años: nuestras preocupaciones en materia de seguridad son reales, están fundamentadas, y ahora respaldadas por la ciencia. Y aunque no sea un veredicto definitivo, sí es un recordatorio firme de que no se puede poner en juego la seguridad a cambio de intereses comerciales.
Si bien esto supone, al menos temporalmente, una paralización de los planes de reducir la tripulación de cabina, desde la European Cockpit Association (ECA), de la que Sepla es miembro fundador, trasladan al sector la importancia de no bajar la guardia, y recomiendan seguir implicados con los organismos reguladores, centrados en garantizar la seguridad de los vuelos y atentos a los nuevos pasos que puedan ir dando en adelante estos fabricantes.
Porque los representantes de SEPLA están seguros de que lo van a seguir intentando. Y se considera que habrá que seguir luchando para garantizar que el avión siga siendo, como lo ha sido hasta ahora, el medio de transporte más seguro.
«Esta guerra la vamos a ganar. Está claro que tenemos que seguir vigilantes, que necesitamos mantener vivo el debate y seguir alertando a la sociedad y al sector en general del gran riesgo que representaría para la aviación comercial eliminar a un piloto de la cabina de vuelo. No vamos a consentir poner en riesgo a las tripulaciones y a los pasajeros por los intereses económicos de algunos».
Estamos en WHASTAPP. Clica en este enlace y activa las notificaciones
«Estamos seguros de que habrá nuevas ofensivas. De hecho, ya están reorientando su estrategia hacia lo que ahora llaman ‘smart cockpit’ para adaptar la cabina a los requerimientos que ellos consideran necesarios para eliminar a un piloto de la ecuación. Pero que haya dos pilotos bien preparados, entrenados y descansados será, siempre, la principal herramienta de seguridad de un vuelo. Desde Sepla seguiremos alineados con el resto de asociaciones europeas e internacionales para neutralizar todo lo que se oponga a esta medida», afirma el presidente de Sepla, Fernando Miragaya.