
Boeing celebró este viernes el inicio de las obras de ampliación de su planta en Carolina del Sur, sede del programa 787 Dreamliner. Servirá para aumentar su producción a 10 aviones mensuales. La nueva ampliación permitirá que la planta pueda soportar mayores tasas de producción del 787 ante la fuerte demanda del mercado.
Estamos en WHASTAPP. Clica en este enlace y activa las notificaciones
A finales de 2024, Boeing anunció sus planes para ampliar y modernizar su planta cerca del Aeropuerto Internacional de Charleston y con una segunda fábrica. La compañía está invirtiendo más de mil millones de dólares en este programa de infraestructura y planea crear más de 1.000 nuevos empleos en los próximos cinco años.
ampliación incluirá:
1.- Un nuevo edificio de ensamblaje final de tamaño similar al actual, que cuenta con aproximadamente 111.484 metros cuadrados, e incluirá puestos de producción de aviones, áreas de apoyo a la producción y oficinas.
2.- Un área de preparación de piezas, una planta de pintura de estabilizadores verticales, puestos de control en la línea de vuelo y otras instalaciones en el campus del aeropuerto.
3.- Ampliaciones del Centro de Responsabilidad de Interiores, donde se fabrican muchos de los componentes interiores del 787.
La construcción dará empleo a más de 2.500 personas y acumulará más de 6,2 millones de horas de trabajo gracias a la empresa conjunta formada por HITT Contracting y BE&K Building Group.
Noventa clientes de todo el mundo han realizado más de 2.250 pedidos de la familia 787 Dreamliner, convirtiéndola en el avión de pasajeros de fuselaje ancho más vendido de la historia.
Tras más de 1.200 entregas, la cartera de pedidos del 787 asciende a casi 1.000 aviones, incluyendo más de 300 pedidos realizados solo este año. En total, se prevé que la industria de la aviación comercial necesite más de 7.800 nuevos aviones de fuselaje ancho en las próximas dos décadas, según el informe Perspectivas del Mercado Comercial de Boeing.
«Seguimos observando una fuerte demanda de la familia 787 Dreamliner gracias a su eficiencia y versatilidad líderes en el mercado. Estamos realizando esta importante inversión hoy para garantizar que Boeing esté preparada para satisfacer las necesidades de nuestros clientes en los años y décadas venideros» declaró Stephanie Pope, presidenta y directora ejecutiva de Boeing Commercial Airplanes. «Esta ampliación de la planta es un testimonio del increíble trabajo de nuestros compañeros de Boeing y refuerza nuestro compromiso con ellos, con Carolina del Sur y con la industria manufacturera estadounidense».
Estamos en TELEGRAM. Clica aquí t.me/aerotendencias y síguenos
Durante más de una década, la fábrica de Boeing en Carolina del Sur ha sido el centro del ciclo completo de producción del 787 Dreamliner. Los empleados fabrican, ensamblan y entregan los tres modelos del Dreamliner (787-8, 787-9 y 787-10) a clientes de todo el mundo. La empresa estableció operaciones en Carolina del Sur en 2009 y actualmente emplea a más de 8.200 personas en sus instalaciones de North Charleston y Orangeburg.
«Con un liderazgo visionario, el presidente Trump está revitalizando la base industrial de Estados Unidos y dando un nuevo impulso a nuestros grandes estados manufactureros, incluido el gran estado de Carolina del Sur», concluyó. «Nos enorgullece trabajar junto a las empresas estadounidenses para fabricar los mejores productos del mundo, crear empleos bien remunerados y salvaguardar la seguridad económica y nacional de nuestra nación», declaró el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent.