El Consejo de Ministros aprueba la compra de 50 helicópteros, 31 de ellos del modelo NH90

Un NH90 en el Aeropuerto de Sabadell / AeroTendencias.com

El Consejo de Ministros del Gobierno de España celebrado ayer acordó la celebración de tres contratos para adquirir un total de 50 helicópteros. En uno de ellos se da luz verde a la adquisición de seis helicópteros para «misiones de transporte en apoyo a la acción del Estado». (HACES), así como el apoyo logístico operativo y el apoyo logístico integrado para la entrada en servicio de la flota en el Ejército del Aire y del Espacio.

Estamos en TELEGRAM. Clica aquí t.me/aerotendencias y síguenos

Aunque en la reseña del Consejo de Ministros no figura el modelo, la web Fly-News informa que se trata del Airbus H175. Actualmente, el Ejército del Aire y del Espacio cuenta con la flota de aeronaves HT.21A y HT.27 (Aerospatiale y Eurocopter) para desarrollar las misiones de transporte aéreo en apoyo a la acción del Estado. Dichas aeronaves comenzarán a causar baja en el servicio a partir del año 2026.

La justificación de este contrato, con un valor estimado de 239,5 millones de euros, radica en el Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa, que persigue cinco objetivos prioritarios y se estructura en cinco partidas, siendo una de ellas ‘Apoyo a la gestión de emergencias y desastres naturales’, encontrándose en ésta el Programa Especial de Modernización ‘Helicóptero multipropósito’.

El segundo contrato se refiere a la de 31 helicópteros multipropósito y su apoyo logístico inicial, del programa NH90 (fase III). Para responder a los esfuerzos exigibles a las Fuerzas Armadas, establecidos en la Directiva de Defensa Nacional de 2020 y para el correcto desarrollo de las misiones, es necesario disponer de una plataforma de tipo helicóptero medio que permita realizar operaciones aeromóviles y aeronavales, de apoyo logístico, de proyección, protección, búsqueda y rescate, de operaciones aéreas especiales, de recuperación de personal y de helitransportes.

La justificación de este contrato, con un valor estimado de 1.785 millones de euros, radica en el Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa, que persigue cinco objetivos prioritarios y se estructura en cinco partidas, siendo una de ellas ‘Apoyo a la gestión de emergencias y desastres naturales’, encontrándose en ésta el Programa Especial de Modernización ‘Movilidad aérea de última generación’.

Estamos en WHASTAPP. Clica en este enlace  y activa las notificaciones

El tercer contrato, valorado en 237 millones, se debe a la adquisición de 12 helicópteros ligeros H135 (Fase 2) y su apoyo logístico inicial para el Ejército del Aire y del Espacio y uno para la Armada. Además, se contempla la instalación de equipos de misión, mejoras de los 18 helicópteros que forman parte del alcance de la 1ª fase de adquisición, un simulador y el apoyo logístico inicial para cinco años de operación.

La justificación de este contrato radica en el Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa, que persigue cinco objetivos prioritarios y se estructura en cinco partidas, siendo una de ellas ‘Condiciones laborales, preparación y equipamiento de nuestra Fuerzas Armadas’, encontrándose en ésta el Programa Especial de Modernización ‘H135 Fase 2 Helicóptero enseñanza y apoyo’.

Comparte esta noticia